¿Vas a estrenar vivienda? Ten en cuenta todo esto para convertirla en una casa inteligente
Si eres de los afortunados que puede estrenar una casa, o próximamente planeas mudarte a una nueva, es un buen momento para planear la domotización de la vivienda en la medida en que te sea posible. Si estás buscando experimentar algo de lo que ahora todos llaman Smart home, y esa mejora en la calidad de vida, debes tener muy en cuenta todos los beneficios de incorporar domótica a tu propia casa, o bien, a gestionarla correctamente si es que ya tienes parte de la domótica instalada.
Aquí te muestro cuáles son las mejores opciones de automatización para casas nuevas. Aprende a crear la mejor experiencia para tu hogar inteligente, tomando las mejores decisiones de base, para que luego te sea mucho más fácil conectarlo todo.
¿Qué necesitas para empezar con la automatización del hogar?
Antes de lanzarte a comprar dispositivos, lo primero es tener claro qué esperas de tu casa inteligente. ¿Buscas comodidad, ahorro energético o mayor seguridad? Saber esto te ayudará a elegir los sistemas y dispositivos más adecuados.
- Selecciona un ecosistema principal: Los más populares son Google Home, Amazon Alexa y Apple HomeKit. Cada uno tiene sus ventajas, pero debes elegir el que sea compatible con tus dispositivos actuales y futuros. En nuestro caso personal, recomendamos siempre usar Home Assistant que es un sistema de domótica privado, que permite realizar cientos de automatizaciones y es compatible con la mayoría de dispositivos del mercado.
- Google Home es intuitivo y funciona bien con dispositivos Android.
- Alexa destaca por su amplia compatibilidad con dispositivos de diferentes marcas.
- Apple HomeKit es ideal si usas productos de Apple y valoras la privacidad.
- Un buen Wi-Fi es clave: La mayoría de los dispositivos inteligentes funcionan con una conexión estable y en la banda de 2.4GHz. Si tu casa es grande, considera instalar un sistema de malla para evitar zonas sin cobertura. En las nuevas viviendas lo más habitual es que haya un PAU (Punto de Acceso al Usuario), para centralizar todo el cableado de la casa en esta zona a través de un switch que reparta la conexión, en estos casos, puedes instalar un nodo Mesh en las diferentes habitaciones para tener roaming Wi-Fi y la mejor experiencia de usuario posible.
- Un concentrador inteligente (hub): Aunque no siempre es imprescindible, un hub como Samsung SmartThings o Aeotec Hub puede facilitar la integración de múltiples dispositivos y mejorar la estabilidad del sistema. Dependiendo de lo que quieras montar, tendrás que comprar un hub u otro. Por ejemplo, si vas a configurar un sistema de domótica basado en el fabricante Aqara mediente ZigBee, lo mejor es comprar su hub que es perfectamente compatible, no obstante, siempre puedes comprar también los de Sonoff para posteriormente integrarlos en Home Assistant.
Los mejores dispositivos para empezar
Para automatizar tu casa, no necesitas hacerlo todo de golpe. Puedes empezar con lo básico e ir ampliando con el tiempo. Aquí tienes algunas recomendaciones clave:
- Iluminación inteligente: Las bombillas como las de Philips Hue o las de IKEA Home Smart son fáciles de instalar y permiten programar horarios o ajustar la intensidad y el color.
- Asistentes de voz: Un altavoz como Google Nest Mini o Amazon Echo Dot te permitirá controlar muchos dispositivos con comandos de voz.
- Cámaras de seguridad y timbres inteligentes: Sistemas como Reolink o TP-Link te ayudarán a monitorizar tu casa desde cualquier lugar.
- Termostatos inteligentes: Netatmo o tadoº son opciones excelentes para ahorrar energía y mantener tu casa cómoda.
- Enchufes inteligentes: Son perfectos para automatizar pequeños electrodomésticos sin necesidad de cambiar todo el sistema eléctrico, los Shelly Plug S se integran perfectamente en sistemas como Home Assistant.
Consejos para una experiencia sin complicaciones
Crear una casa inteligente no tiene por qué ser complicado, pero aquí tienes algunos consejos prácticos para evitar problemas:
- Organiza tus dispositivos por habitaciones: Esto facilita su gestión y te permite dar comandos como «apaga todas las luces de la sala».
- Piensa en la compatibilidad: Asegúrate de que todos los dispositivos que compres puedan integrarse con el sistema que elijas, nosotros valoramos mucho la integración en Home Assistant para tener todo el control local.
- Automatiza lo necesario: Empieza con tareas simples, como encender las luces al llegar a casa o programar el termostato para ahorrar energía cuando no estés.
- Nombres claros y funcionales: Evita nombres genéricos como «luz 1» y opta por otros más descriptivos como «luz del salón».
Automatizar tu casa nueva es una inversión que vale la pena. No solo disfrutarás de la comodidad y eficiencia, sino que también aumentarás el valor de tu vivienda. Con los sistemas adecuados y una buena planificación, crear una casa inteligente puede ser más fácil de lo que imaginas.