¿Tienes aire acondicionado en casa y llevas años pensando en cambiarlo? Entonces este artículo te interesa más de lo que crees. Te voy a contar, con palabras claras, cuánto podrías ahorrar si te acoges a la ayuda de 300 € que algunas comunidades autónomas ofrecen a quienes decidan renovar su sistema de climatización. No es una promesa lejana: es una oportunidad real para gastar menos en la factura de la luz y hacer que tu casa sea más eficiente. Vamos al grano.
¿Sabías que podrías estar tirando el dinero cada vez que enciendes el aire acondicionado? Si tu equipo tiene ya unos años, probablemente te está costando mucho más de lo que crees. En este artículo te voy a contar cómo puedes aprovechar una ayuda pública de hasta 300 € para renovar tus aparatos de aire y, de paso, empezar a ahorrar en serio en la factura de la luz. Te lo explico todo de forma sencilla, con ejemplos, y con consejos reales que podrías aplicar hoy mismo. Te prometo que cuando termines de leer, vas a ver tu aire acondicionado con otros ojos.
Por qué cambiar tu viejo aire acondicionado puede hacerte ahorrar de verdad
Lo primero que debes saber es esto: cuanto más antiguo es tu aparato, más consume. Y no solo consume más electricidad, también contamina más y enfría peor. Si tu equipo tiene más de cinco años, probablemente esté gastando mucha más luz de la que debería… y eso se nota en la factura cada mes de verano.
Con los nuevos modelos de eficiencia A o superior, puedes ahorrar entre un 30 % y un 60 % de consumo energético, según los expertos. Y si además aprovechas las ayudas públicas disponibles (sí, esas de hasta 300 € por equipo), el desembolso inicial se reduce notablemente.
Vamos a ponerle números:
- Imagínate que tienes tres aparatos de aire acondicionado en casa, uno por habitación.
- El coste medio de cada equipo eficiente ronda los 500 €.
- Gracias al Plan Renove, podrías recibir hasta 300 € por aparato, es decir, 900 € en total.
Eso quiere decir que, en lugar de pagar 1.500 €, acabarías pagando solo 600 € por toda la renovación. Y a partir de ahí, el ahorro mensual en luz no hace más que sumar.
No obstante, independientemente del modelo de aire acondicionado que tengas, siempre puedes hacer un buen uso y evitar que consuma en exceso. Por ejemplo, asegúrate de tenerlo configurado a la temperatura adecuada. No necesitas tenerlo a 19 o 20 grados, por ejemplo, sino que podrías ponerlo a 24 e incluso subirlo algo más durante la noche. También debes evitar cometer errores como apagarlo y encenderlo continuamente, tener las ventanas abiertas, etc.
¿En qué comunidades puedes pedir estas ayudas y cómo funcionan?
Cada comunidad autónoma gestiona su propio Plan Renove de Aire Acondicionado, por lo que los importes y condiciones pueden variar. Pero por norma general, los requisitos más comunes son:
- Que tu equipo antiguo tenga más de 5 años.
- Que el nuevo equipo tenga eficiencia energética A+ o superior.
- Que la instalación la realice un profesional autorizado.
- Que entregues el equipo antiguo para su reciclaje adecuado.
En 2024, comunidades como Madrid y Aragón ofrecieron ayudas de entre 150 y 300 € por equipo, cubriendo hasta el 60 % del coste. Es muy probable que este año se publiquen convocatorias similares.
Por tanto, si tienes previsto renovar el aire acondicionado este verano, estate atento a las webs oficiales de tu comunidad autónoma. Muchas convocatorias abren en junio o julio, y se gestionan de forma online con un formulario bastante sencillo.
¿Y si renuevo varios aparatos a la vez?
Buena pregunta. La mayoría de planes permiten solicitar la ayuda para varios equipos, siempre que todos cumplan con los requisitos. Por eso, si tu casa tiene más de un split, te puede salir muy rentable hacer la renovación de golpe.
Además, es importante que lo mires desde un punto de vista a medio plazo: la inversión se amortiza en apenas 2 o 3 veranos, porque con los nuevos equipos el gasto en electricidad baja drásticamente. Y si además tienes placas solares o estás pensando en instalarlas, ya es el combo perfecto para ahorrar al máximo.
No te duermas: estas ayudas tienen fecha de caducidad
Una de las claves aquí es no dejarlo para el último momento. Estas ayudas no están siempre activas, y suelen tener plazo limitado o presupuesto restringido. En el caso de Madrid, por ejemplo, en 2024 el Plan Cambia 360 cerró en noviembre. Así que si lo estás valorando, te recomiendo tener ya claro qué equipos vas a sustituir y consultar los comercios adheridos. Muchos de ellos te pueden ayudar con el papeleo para pedir la subvención, y algunos incluso lo gestionan por ti.
Mi consejo final: no lo veas solo como un cambio de aire acondicionado
Puede que estés pensando: “vale, es una ayuda, pero sigue siendo una inversión”. Y es verdad. Pero aquí no estás comprando solo un aparato nuevo. Estás ganando confort, eficiencia y tranquilidad a largo plazo. Porque cuando llega la ola de calor, no hay nada como poder encender el aire sin pensar en cómo te va a doler el recibo a final de mes. Y si puedes hacerlo con una ayuda de 300 €, mejor todavía.
Aprovechar una ayuda pública como esta no es solo una cuestión de dinero, es también una forma de cuidar tu casa, tu bolsillo y el planeta. Si tienes un equipo viejo, es el momento de hacer números y dar el paso. Y si todavía no sabes por dónde empezar, mantente atento a nuestro blog, donde te iremos contando todas las convocatorias que se publiquen este verano. Porque en esto del aire acondicionado, el mejor ahorro empieza por informarse bien.
Como ves, renovar los electrodomésticos antiguos de tu hogar, puede ser una estupenda idea para ahorrar energía. Si aprovechas ayudas económicas de este tipo, mejor aún. Eso sí, te recomendamos siempre revisar muy bien qué estás comprando y asegurarte de que se trata de un producto que reúne las características necesarias para consumir poca energía y ser eficiente. En el caso de los aires acondicionados, hay mucho modelos disponibles y, también, algunos de ellos utilizan la domótica, lo cual te ofrece más posibilidades.