Tener una batería solar, puede ser muy interesante para poder cargar dispositivos en cualquier lugar. Básicamente, solo vas a necesitar que haya sol y podrás cargar ese dispositivo para, posteriormente, conectar otras cosas. Sin embargo, es esencial que no cometas errores. Vamos a hablarte de qué deberías hacer para no tener problemas con tus aparatos y aprovechar al máximo la batería.
Puede ser desde una batería pequeña, para cargar simplemente un teléfono, hasta otra de mayor tamaño, para poder conectar electrodomésticos en casa. Lógicamente, cuanto más grande sea, cuanto más potencia tenga, más va a costar. También es ahí donde menos errores deberías cometer.
Evita errores al usar baterías solares
Si cometes errores al comprar una batería solar, va a suponer que no puedas aprovecharla correctamente. Incluso podría quedar inservible si no has comprado una que realmente puedas usar en tus dispositivos.
No calcular la capacidad necesaria
El primer error es comprar una batería solar sin calcular la capacidad que vas a necesitar. Esto es muy importante, ya que dependerá de qué vayas a conectar a la misma. No es lo mismo una batería que permita cargar un teléfono móvil, que otra de mayor tamaño que permita cargar ciertos electrodomésticos.
También será clave para conectar cosas durante más o menos tiempo. Según la capacidad que tengas, podrías conectar una estufa, por ejemplo, durante unos minutos o pasar de varias horas. Si la quieres como respaldo por si se va la luz en casa, debes calcular cuánto vas a necesitar.
Tiempo de carga
Además, deberías tener en cuenta cuánto tarda en cargar esa batería. Dependerá del tamaño, pero también de los paneles solares que tenga. Si es una batería de gran capacidad, para tu vivienda, es interesante que cuente con varios paneles, de gran potencia, para que no tarde en exceso y poder aprovecharla.
Esto debería de estar en la lista de cosas a analizar cuando vayas a comprar una batería. Elegir un modelo que tenga un buen tiempo de carga, será imprescindible.
No calcular el tiempo de amortización
Si has comprado esa batería solar para ahorrar, es importante que calcules el tiempo de amortización. ¿Cuánto deberías usar esa batería para que sea rentable la compra y empieces a ahorrar dinero en la factura de la luz? Cuidado porque no siempre es sencillo amortizar una batería, debido a la vida útil que tiene.
Por ejemplo, piensa en una batería potente, que cueste 1500€. Necesitarías usarla mucho, durante años, para recuperar ese dinero. Es importante que lo calcules bien, para ver si sale rentable esa compra o no.
Tamaño de la batería
En este caso, nos referimos al tamaño físico de la batería. Nuevamente, dependerá si se trata de una batería pequeña, con capacidad para cargar un móvil o unos auriculares, o bien una de mayor tamaño, para enchufar electrodomésticos y aparato que tengas en casa y requieran de mayor capacidad.
En ambos casos, es importante que revises bien el tamaño. Si quieres algo muy portátil, para llevar de un sitio a otro y cargar tu teléfono, puede que te interese una pequeña, aunque tenga menos capacidad de carga.
Por tanto, ten cuidado al elegir una batería solar. No cometas errores, ya que esa compra podría ser inservible si te equivocas. Asegúrate de adquirir un modelo de calidad, que tenga un tiempo de carga aceptable, un tamaño adecuado y con la capacidad que realmente necesites.