¿Sirve de algo aumentar la velocidad de la fibra si no llega el WiFi?

¿Sirve de algo aumentar la velocidad de la fibra si no llega el WiFi?

Javier Jiménez

Tener una buena velocidad de Internet es importante, pero hay determinados factores que pueden hacer que no sea posible. Lo más habitual es que esos problemas de velocidad sean al utilizar el Wi-Fi. Ahora bien, ¿sirve de algo contratar más velocidad de fibra si el Wi-Fi no llega? De ello vamos a hablar en este artículo. Vamos a explicar qué alternativas podrías tener en cuenta para intentar que la conexión funcione mejor.

Contratar mejor Internet no te garantiza mejor Wi-Fi

Cuando vemos que no funciona bien el Wi-Fi, que nos llega una velocidad muy lenta o incluso aparecen cortes, puede que pensemos en contratar una tarifa superior de fibra óptica. Tal vez pensemos que si pasamos de 100 Mbps a 500, por ejemplo, la red inalámbrica va a ir mejor. Pero hay que ver el problema desde otra perspectiva. ¿Por qué va mal el Wi-Fi? Muy probablemente se deba a que la cobertura es débil y en ese caso no va a mejorar si contratas la mejor tarifa.

Por tanto, si ves que el Wi-Fi no llega bien y piensas que contratar una tarifa de fibra óptica superior puede ayudar, ten en cuenta que el problema va a seguir ahí. Vas a tener una mejor conexión, podrás navegar más rápido si te conectas por cable, pero la red inalámbrica va a seguir con límites y la señal no va a mejorar.

Si el Wi-Fi no llega podemos decir que hay algunos motivos habituales. Uno de ellos es la cobertura, pero también puede haber problemas con la tarjeta inalámbrica o incluso con el router. En todos estos casos, aunque contrates una tarifa de fibra óptica superior, el Wi-Fi no va a empezar a ir mejor.

La velocidad de Internet que llegue a nuestra casa, la que tengamos contratada, no va a hacer que llegue mejor el Wi-Fi, que la tarjeta de red deje de tener problemas o que el router no tenga esos fallos. Ahí tendríamos que ir al centro del problema y tomar otras decisiones para que todo funcione lo mejor posible.

Qué hacer para mejorar la conexión inalámbrica

Entonces, ¿qué podemos hacer para mejorar la velocidad de Internet si el Wi-Fi no llega bien? Lo que tendremos que hacer es lograr que la cobertura mejore. De esta forma llegará más fuerte la señal y podremos navegar sin cortes y con una mayor velocidad tanto de bajada como de subida. En ese momento, cuando realmente solventemos el problema, sí podríamos pensar en contratar una tarifa superior si necesitáramos tener más velocidad.

Existen diferentes métodos para mejorar la cobertura del Wi-Fi en casa. Uno de los más habituales es usar un repetidor inalámbrico, aunque no siempre es la mejor solución. Básicamente estos aparatos lo que hacen es recibir la señal del router y la reparten a otras zonas de la vivienda para potenciar la cobertura allí.

Otro método es contar con dispositivos PLC. Son dos aparatos que se conectan entre sí a través del cableado eléctrico. Uno lo ponemos en el router y en un enchufe, mientras que el otro lo colocamos en otra zona de la vivienda, donde queremos potenciar la cobertura, conectado a la electricidad. A esos aparatos podremos conectarnos tanto por cable como de forma inalámbrica.

También puedes contar con sistemas Mesh, que son muy útiles para abarcar una gran superficie. Son diferentes dispositivos o satélites que se conectan entre sí. Cada uno de ellos no se conecta al router, por lo que el que esté a mayor distancia se conectará a otro que tenga más cerca y, de esta forma, la conexión puede llegar más lejos y con más calidad.

En definitiva, como ves aunque contrates la mejor tarifa de fibra óptica con la mayor velocidad, eso no va a hacer que el Wi-Fi llegue mejor. No vas a tener mejor velocidad inalámbrica si tenías cortes o limitaciones, ya que lo normal es que eso se deba a un problema de cobertura, algún fallo en el router o en la tarjeta de red.

2 Comentarios