La inteligencia artificial está cambiando la forma en que navegamos por Internet, y cada vez más usuarios buscan herramientas que ofrezcan privacidad sin sacrificar funcionalidad. Duck.ai es la respuesta para quienes quieren un asistente de IA eficiente sin compartir sus datos con gigantes tecnológicos. Si usas Firefox y quieres integrar esta IA sin complicaciones, sigue leyendo: te enseñaré cómo hacerlo paso a paso y sin complicarte la vida.
Los navegadores están apostando fuerte por la inteligencia artificial, y Firefox no se queda atrás. Ahora permite integrar asistentes de IA en su panel lateral, pero sorprendentemente, Duck.ai, la IA de DuckDuckGo, no aparece entre las opciones predeterminadas. Si buscas una IA que respete tu privacidad y no dependa de grandes tecnológicas, aquí te explico cómo agregar Duck.ai a Firefox fácilmente.
¿Qué es Duck.ai y por qué deberías usarlo?
La inteligencia artificial está cambiando la forma en que navegamos por Internet, y cada vez más usuarios buscan herramientas que ofrezcan privacidad sin sacrificar funcionalidad. Duck.ai es la respuesta para quienes quieren un asistente de IA eficiente sin compartir sus datos con gigantes tecnológicos. Si usas Firefox y quieres integrar esta IA sin complicaciones, sigue leyendo: te enseñaré cómo hacerlo paso a paso y sin complicarte la vida.
Duck.ai es el asistente de inteligencia artificial de DuckDuckGo. A diferencia de otras IAs populares como ChatGPT o Gemini, esta herramienta permite realizar consultas de forma anónima sin almacenar tus conversaciones ni rastrear tu actividad. Su motor se basa en modelos como Llama, Mistral y Claude, lo que garantiza respuestas precisas sin comprometer tu privacidad.
Ventajas de usar Duck.ai en Firefox
- Privacidad garantizada: no guarda registros de tus interacciones.
- Acceso anónimo: no necesitas cuenta ni iniciar sesión.
- Gratuito y sin límites: puedes usarlo sin restricciones de uso.
- Compatible con varios modelos: integra distintas IA para respuestas más completas.
Cómo agregar Duck.ai a Firefox paso a paso
Actualmente, Firefox no incluye Duck.ai en su lista de asistentes predeterminados, pero puedes configurarlo manualmente de varias formas. Te explico las dos opciones más eficaces.
Opción 1: Agregar Duck.ai desde la configuración avanzada de Firefox
Firefox permite personalizar sus asistentes de IA mediante ajustes internos. Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Activa el soporte de IA en Firefox: ve a Ajustes > Firefox Labs y habilita la función de chatbot de IA.
- Accede a la configuración avanzada: en la barra de direcciones, escribe about:config y presiona Enter.
- Busca la opción correcta: escribe browser.ml.chat.provider en la barra de búsqueda.
- Agrega Duck.ai como proveedor: cambia el valor de la opción a https://duck.ai.
- Guarda y reinicia Firefox: ahora podrás usar Duck.ai como asistente de IA en el panel lateral.
Nota: Esta integración es limitada y no permite usar Duck.ai con el menú contextual. Para una mejor experiencia, prueba la siguiente opción.
Opción 2: Usar la extensión DuckDuckGo AI Chat
Si prefieres una solución más sencilla y con mejor integración, instala la extensión oficial de DuckDuckGo:
- Ve a la tienda de complementos de Firefox: Escribe about:addons en la barra de direcciones.
- Busca la extensión «DuckDuckGo AI Chat on Sidebar».
- Haz clic en «Añadir a Firefox» y confirma la instalación.
- Accede a Duck.ai desde el panel lateral del navegador.
Con esta extensión, podrás usar Duck.ai de forma fluida, con todas sus opciones activas y sin perder la compatibilidad con otros asistentes de IA en Firefox.
Cómo mejorar la experiencia con Duck.ai en Firefox
Ahora que ya tienes Duck.ai integrado en Firefox, es importante que lo aproveches al máximo. Aquí te dejo algunos ajustes y trucos para mejorar la experiencia y hacer que este asistente de IA sea aún más útil para tu día a día.
Personaliza las respuestas de Duck.ai
Duck.ai permite configurar algunos aspectos de sus respuestas para que se adapten mejor a tus necesidades:
- Define el tono de las respuestas: puedes pedirle que sea más técnico, más informal o que resuma mejor la información.
- Solicita respuestas paso a paso: ideal si necesitas explicaciones detalladas en temas complejos.
- Usa consultas específicas: indica el contexto exacto para obtener información más precisa.
Usa atajos de teclado para acceder más rápido
Si usas la extensión de DuckDuckGo AI Chat, puedes abrir el panel lateral más rápido con un atajo:
- En Windows y Linux: Ctrl + Shift + U
- En macOS: Cmd + Shift + U
Esto te permitirá interactuar con la IA sin perder el foco en tu navegación.
Mantén Duck.ai siempre a mano en Firefox
Para acceder rápidamente a Duck.ai sin necesidad de abrir el panel lateral cada vez:
- Añádelo a tu barra de marcadores: guarda la página de Duck.ai para abrirla con un solo clic.
- Fija la pestaña de Duck.ai: haz clic derecho en la pestaña y selecciona “Fijar pestaña” para que esté siempre accesible.
Usa Duck.ai en modo incógnito
Si quieres mayor privacidad, puedes abrir Duck.ai en una ventana de navegación privada (Ctrl + Shift + P en Windows/Linux o Cmd + Shift + P en macOS). Así te aseguras de que no se guarda ningún historial de consultas.
Duck.ai es una excelente opción para quienes buscan una inteligencia artificial potente sin sacrificar privacidad. Aunque Firefox aún no lo incluye por defecto, puedes integrarlo fácilmente siguiendo estos pasos. Si valoras tu privacidad y quieres una IA funcional sin rastreos, dale una oportunidad a Duck.ai en tu navegador.