DuckDuckGo acaba de incorporar chatbots de IA populares a su navegador privado

Cada vez son más las herramientas de inteligencia artificial que forman parte de nuestro día a día. Sin embargo, una preocupación recurrente es la privacidad: ¿qué pasa con nuestros datos cuando usamos chatbots como ChatGPT o Claude? DuckDuckGo ha dado un paso al frente en este aspecto y ha lanzado Duck.ai, una plataforma que permite interactuar con chatbots de IA de forma privada y anónima. En este artículo, te cuento cómo funciona, qué modelos incluye y por qué puede ser la opción más segura si quieres usar IA sin preocuparte por la recopilación de datos.
La privacidad y la inteligencia artificial nunca han sido precisamente buenos amigos. Muchas de las plataformas de IA más populares almacenan datos, analizan interacciones y hasta los usan para mejorar sus modelos sin que los usuarios tengan demasiado control. Pero DuckDuckGo quiere cambiar las reglas del juego. Su última actualización integra los chatbots más avanzados del mercado, pero con una diferencia clave: sin sacrificar tu privacidad. Si quieres saber cómo funciona y por qué puede ser la mejor opción para quienes buscan respuestas rápidas sin exponerse, sigue leyendo.
Duck.ai: IA sin sacrificar privacidad
DuckDuckGo se ha consolidado como el navegador preferido de quienes buscan privacidad en la web. Con Duck.ai, han ampliado esta filosofía a la inteligencia artificial, ofreciendo una opción de chat con IA que no requiere cuenta, no almacena datos personales y no utiliza las conversaciones para entrenar modelos.
Sin duda, para aquellos que busquen la máxima privacidad, es una opción muy interesante. Es una alternativa a otras plataformas similares que sí podrían recopilar ciertos datos y pueden no ser tan útiles si lo que buscamos es preservar los datos personales en la red.
Al usar Duck.ai, las consultas se anonimizan, eliminando metadatos como direcciones IP y orígenes del servidor. Esto significa que, a efectos prácticos, las preguntas parecen originarse en los propios servidores de DuckDuckGo, no desde tu dispositivo. Además, han establecido acuerdos con los proveedores de IA para que los registros de las conversaciones se borren en un plazo máximo de 30 días.
¿Cómo acceder a Duck.ai?
Puedes usar Duck.ai desde:
- El buscador de DuckDuckGo mediante los comandos !AI o !chat.
- El navegador de DuckDuckGo en dispositivos móviles y escritorio.
- El widget de iOS para acceder rápidamente a la función de chat.
Variedad de chatbots para diferentes necesidades
Uno de los aspectos más interesantes de Duck.ai es que no se limita a un único modelo de IA. En su plataforma, puedes elegir entre varias opciones de chatbots, tanto de código abierto como cerrado, según lo que necesites:
- GPT-4o mini y o3-mini (OpenAI): Ideal para tareas complejas y generación de texto avanzada.
- Claude 3 Haiku (Anthropic): Especialmente útil para respuestas rápidas y contextuales.
- Meta Llama 3.3 y Mistral Small 3: Modelos de código abierto que priorizan la eficiencia y el bajo consumo de recursos.
Esta diversidad de modelos permite a los usuarios elegir la IA que mejor se adapte a sus necesidades, desde la generación de contenido hasta la resolución de dudas específicas.
Ajustes personalizados para controlar la IA
DuckDuckGo también permite configurar la frecuencia con la que deseas recibir respuestas basadas en IA en sus búsquedas. Puedes elegir entre:
- Nunca: Desactiva completamente la IA en los resultados de búsqueda.
- A pedido: Solo recibirás respuestas de IA cuando las solicites explícitamente.
- A veces (por defecto): La IA aparecerá en un 20% de las búsquedas.
- A menudo: La IA se mostrará con más frecuencia en los resultados.
Esto le da al usuario un control total sobre cuánta IA quiere en su experiencia de navegación, sin imponer el uso de estas tecnologías de manera obligatoria.
Duck.ai es una propuesta innovadora que responde a una preocupación creciente: el uso de IA sin comprometer la privacidad. Con su variedad de chatbots, la eliminación de metadatos y su enfoque en la transparencia, se posiciona como una opción sólida para quienes buscan inteligencia artificial sin rastreo ni recopilación de datos. Si quieres aprovechar los beneficios de la IA sin renunciar a tu privacidad, sin duda esta es una opción a considerar.
Continuamente vemos avances en todo lo relacionado con la Inteligencia Artificial y los chatbots. Está claro que veremos novedades interesantes en los próximos meses, con servicios cada vez mejores y con mayor capacidad. Sin embargo, siempre es importante preservar la seguridad y no cometer errores.