Si has estado atento a RedesZone en las últimas semanas, estarás informado de los bloqueos que ha habido hacia Cloudflare por parte de algunos operadores. Especialmente, esto ha ocurrido los fines de semana, en horarios de partidos de fútbol de LaLiga. Es algo que ha pasado durante las últimas semanas en operadores como Movistar, O2 o DIGI y, por quinta consecutiva, ha vuelto a ocurrir, y ahora mismo todos los servicios detrás de Cloudflare se han visto afectados.
El motivo no es otro que una sentencia judicial puesta por parte de LaLiga, que obliga a los operadores a bloquear direcciones IP de Cloudflare, independientemente de qué empresas y servicios legítimos estén detrás. Hay que tener en cuenta que, este CDN, es uno de los más importantes del mundo. Esto provoca que haya muchas páginas web que quedan bloqueadas, aunque nada tengan que ver con el fútbol. Es, básicamente, matar moscas a cañonazos.
El propio presidente de LaLiga, Javier Tebas, llamó friki al director de RedesZone, después de que en redes sociales informara de problemas que había tenido a nivel doméstico con la domótica de su casa, debido a estos bloqueos a Cloudflare. Según el presidente de LaLiga, son casos muy concretos. La realidad es que afecta a mucha gente, aunque la mayoría no sepan a qué se debe el problema.
Sergio de Luz@Sergio_deLuzHola @Tebasjavier, has hablado de un friki que abre la puerta del garaje y no podía con los bloqueos que habéis hecho. Ese soy yo. No he pirateado nunca el fútbol porque simplemente no me gusta. Si quieres un día quedamos y te lo explico encantado. Un saludo. https://t.co/rtcedQ26FH23 de febrero, 2025 • 21:45
695
3
Sin ir más lejos, el Real Madrid usa Cloudflare para proteger la compra de entradas de posibles ataques. Si entramos en la web oficial de compra de entradas, podemos ver perfectamente que está protegido mediante Cloudflare:
Nuevos bloqueos a Cloudflare
Una semana más, en RedesZone hemos visto bloqueos a servicios y páginas web que dependen de Cloudflare. Además, como suele ocurrir, basta con pasarse por redes sociales, como es el caso de X, así como foros en Internet, y comprobar que hay muchos usuarios afectados por este problema. La semana pasada, por ejemplo, pudimos ver cómo había páginas que, al entrar a través de fibra óptica de O2, no funcionaban. Sin embargo, al entrar desde el móvil, con datos móviles, no había ningún problema. Y no solo afecta a páginas españolas, ni siquiera a páginas relacionadas con el fútbol, sino a sitios web de todo tipo como GitHub que usan continuamente cualquier programador o desarrollador de software.
Lógicamente, esto supone un problema importante para todos: por un lado, los usuarios que no pueden entrar en una web; por otro, los propietarios de esos sitios web, que pueden perder clientes durante horas. Esto, además, puede afectar a la reputación de un sitio, que esos usuarios terminen en la competencia, etc.
Sergio de Luz@Sergio_deLuzNuevo fin de semana que @LaLiga bloquea direcciones IP de @Cloudflare de forma indiscriminada. Esto afecta a miles de páginas web que nada tiene que ver con el fútbol como periódicos online, centros de formación o cualquier web protegida con el gigante de los CDN. ¡Es lamentable! https://t.co/4yvqwhXcCL01 de marzo, 2025 • 17:25
0
0
Como podéis ver en las capturas anteriores, ahora mismo hay un bloqueo total de Cloudflare, a las principales direcciones IP donde por detrás hay servicios legítimos, como los túneles de Cloudflare para no exponer servicios domésticos o empresariales a Internet directamente.
Desde RootedCON, junto a un grupo de usuarios, entre los que se encuentra Sergio de Luz, director de RedesZone, han presentado en el juzgado un incidente de nulidad para evitar todo esto, y que no corten medio Internet todos los fines de semana debido a la supuesta piratería del fútbol. Está por ver cuándo revisarán el caso y qué decisión toma, pero al menos, los internautas y muchas empresas se están moviendo contra estos bloqueos totalmente indiscriminados de La Liga.
Afecta a muchos operadores
Podemos pensar que se trata de algo puntual, que solo afecte a algún operador concreto, pero lo cierto es que no es así. Hemos visto que operadores como Movistar, O2, Digi, MásMóvil o Pepephone, han bloqueado el acceso a túneles de Cloudflare, lo que evita poder entrar en la domótica, además de numerosos sitios web que dependen de este CDN. Por supuesto, cualquier empresa que use este popular CDN y haga uso de estas direcciones IP públicas, serán inaccesibles.
¿Hasta cuándo vamos a seguir con estos bloqueos? Para LaLiga, está claro que esto es algo que veremos el tiempo que haga falta. Su objetivo no es otro que evitar que los usuarios accedan a contenido pirata, lo cual, según ellos, facilita Cloudflare. Incluso han hablado de contenido ilegal, más allá del fútbol, que también han encontrado. Lo cierto es que, una semana más, son muchos los usuarios afectados. Si es tu caso, siempre puedes acceder a páginas web bloqueadas por tu operador. Para ello, te recomendamos usar algunas VPN como pueden ser NordVPN, Surfshark o CyberGhost. También está la opción de Cloudflare WARP, que puedes instalar fácilmente y es completamente gratuita, además, si lo pones en tu router ASUS podrás reenviar todo el tráfico de Internet hacia sus servidores, y así evadir cualquier restricción.
En nuestro caso personal, usamos WARP porque funciona perfectamente, y los túneles de Cloudflare funcionan muy rápidamente al estar dentro de la misma red. De todas formas, es totlamente inadmisible tener que usar este tipo de herramientas para poder acceder con normalidad a servicios legítimos.
Los que piratean el fútbol les funciona perfectamente
Es un escándalo que estos bloqueos estén dirigidos a bloquear las retransmisiones ilegales de fútbol mediante IPTV, pero este fútbol pirata sigue funcionando perfectamente. Hay que tener en cuenta que las personas que piratean el fútbol, normalmente tienen ciertos conocimientos de informática, ya que hay que comprar una línea de IPTV, poner la dirección IP y puerto en concreto, así como credenciales de acceso para ver todo pirata. Además, tendremos que instalar aplicaciones específicas tanto en el móvil como en la TV, o bien usar un TV Box para poder conseguirlo.
Quien es capaz de hacer todo esto, también será capaz de usar una VPN para evadir cualquier bloqueo que estén realizando los operadores en España. De hecho, el propio Cloudflare nos proporciona WARP para conectarnos directamente a su red y evitar estos bloqueos, aunque siempre podemos recurrir a servicios de VPN comerciales que valen unos 3€ mensuales. Así que esto que están haciendo es poner puertas al campo, perjudicando a usuarios y empresas que usan Internet normalmente, pero no interrumpiendo el fútbol pirata.
Tenemos conocimiento de que, los usuarios que piratean el fútbol, les sigue funcionando perfectamente, además, algunos nos han indicado que les funciona mejor que nunca, sin ningún tipo de parón, por lo que estas medidas no están resultando efectivas, y ocasionando muchísimos daños colaterales.