Cuánto cuesta llenar tu casa con bombillas o luces inteligentes WiFi

Cuánto cuesta llenar tu casa con bombillas o luces inteligentes WiFi

Sergio De Luz

Hoy en día existen muchas alternativas si quieres instalar bombillas inteligentes WiFi en tu hogar, con el objetivo de controlar todas las luces de la casa a través de nuestro smartphone e incluso a través de los asistentes por voz como Amazon Alexa o Google Assistant. Un aspecto positivo de las bombillas es su fácil instalación, sin embargo, cambiar todas las luces de nuestra casa y poner estas bombillas nos costará bastante caro, además, no podremos utilizar las luces ya existentes en muchos casos. Hoy en RedesZone os vamos a decir cuánto te costaría llenar tu casa con bombillas o luces inteligentes.

Bombillas inteligentes WiFi para casa

Actualmente existen una gran variedad de modelos de bombillas LED con Wi-Fi que nos permiten controlarlas a través de nuestro smartphone, no obstante, muchos usuarios optarían por controlarlas a través del asistente de voz de Alexa o Google Assistant. El precio de estas bombillas suele rondar los 10 euros aproximadamente, aunque podemos encontrarnos con ofertas bastante interesantes para ahorrar algo de dinero. Dependiendo de las lámparas que tengas por casa, tendrás que hacer un mayor o un menor desembolso de dinero. Descubre cómo ahorrar electricidad usando bien los electrodomésticos.

Una de las marcas que más nos gustan es Wiz, este marca nos permite controlar sus bombillas a través de la app oficial, pero también se integra con Google, Alexa e incluso con Siri, por último, uno de sus puntos fuertes es que tiene integración nativa con Home Assistant, para tener un control centralizado de toda la domótica del hogar. Esta marca cuenta con bombillas inteligentes WiFi y Bluetooth para instalarlas de forma fácil y rápida, además, tenemos modelos para bombillas E27, G95 y E14 entre otros tipos.

También cuenta con bombillas de tipo filamento para darle un toque antiguo a nuestra habitación:

Como podéis ver, el precio medio ronda los 10 euros por unidad aproximadamente. Por lo que debemos mirar cuántas bombillas debemos cambiar para convertir todas ellas en inteligentes, y controlarlas de manera centralizada, una vez que tengamos todas dadas de alta en la aplicación oficial, vamos a poder crear diferentes grupos de bombillas para su encendido o apagado simultáneo. Descubre cómo instalar y configurar Cloudflare Tunnel en Home Assistant.

Convierte tus luces actuales en inteligentes

En el caso de que tengas lámparas con muchas bombillas, posiblemente el precio de comprarlas inteligentes se nos pase de presupuesto. Por ejemplo, puedes tener en el salón dos lámparas que tengan unas 6 bombillas cada una de ellas, por lo que tendríamos un total de 12 bombillas, con un coste de unos 120€ para cambiar todas ellas. ¿No existe algo más barato para conseguir que se enciendan y se apaguen? Ahí es donde entra en juego los relés WiFi, con el objetivo de convertir en inteligentes cualquier tipo de lámparas con las bombillas actuales, e incluso los típicos plafones LED que no tienen conectividad WiFi.

Uno de los mejores fabricantes de relés WiFi es Shelly, esta marca dispone de relés de diferentes tipos orientado a un uso diferente. El modelo que se adapta perfectamente a las necesidades de control de las luces actuales de nuestro hogar es el Shelly 2.5. Este interruptor WiFi nos permitirá controlar un total de 2 circuitos de luces independientes, por tanto, comprando un solo dispositivo que vale unos 30 euros, podrás controlar las dos lámparas del salón por separado (para encender o apagar una de ellas con sus correspondientes 6 bombillas), siempre que estén en circuitos independientes (si tienen llaves individuales para encender y apagar).

La forma de instalación es muy sencilla, pero requiere algo más de conocimientos que simplemente cambiar una bombilla de la lámpara. En este caso, necesitamos abrir la caja de registro correspondiente a las luces del salón (o del pasillo, cocina o cualquier otra estancia que quieras controlar remotamente), una vez que la hayas abierto, deberás identificar cuál es el cableado de las luces del salón, una vez hecho, tendrás que realizar la conexión en el propio dispositivo y también alimentarlo con dos cables de luz que vayan hacia el neutro y fase de la vivienda (esto está en la misma caja de registro).

Gracias a este tipo de dispositivos, vamos a poder convertir cualquier lámpara o luz que ya tengamos comprada en inteligente, y controlarlo desde nuestro smartphone muy fácilmente, y también incorpora integración con Alexa y Google Assistant, así como con la domótica en Home Assistant.

¡Sé el primero en comentar!