Tu router puede ir muy mal este verano; no cometas este error

Tu router puede ir muy mal este verano; no cometas este error

Javier Jiménez

El router es una pieza clave para tener Internet en casa. Es el aparato que permite que conectemos otros muchos dispositivos y poder navegar, descargar archivos, usar la nube… Por ello, es fundamental que funcione correctamente. En muchos casos pueden aparecer problemas, lo cual se traduce en pérdida de velocidad, cortes o limitaciones para conectar muchos aparatos. Pero, ¿por qué en verano puede ir peor? Vamos a hablar de ello y de un error muy común.

El objetivo es lograr que el router funcione lo mejor posible. Aunque es cierto que existen muchos modelos y no todos tienen las mismas características, en muchos casos está en tu mano conseguir que funcione mejor. Simplemente con algunos pequeños cambios y ajustes, puedes lograr evitar ciertos problemas.

Evita que se caliente el router

El calor no le viene bien al router. Si se sobrecalienta, eso puede dar lugar a cortes, a que empiece a funcionar mal y no puedas tener una buena velocidad. En verano, este problema puede ser aún más grave. La temperatura aumenta y si cometes el error de ubicar mal el router, puedes tener problemas.

Pero, ¿qué significa ubicar mal el router? Un error común es ponerlo junto a otros aparatos. Por ejemplo, es habitual encontrarnos con routers junto a la televisión. Eso es un error, ya que esos aparatos van a desprender calor. Van a provocar que el router se sobrecaliente y podría dejar de funcionar correctamente.

Tampoco es buena idea ponerlo cerca de una ventana. Si entra luz directa del sol, eso puede hacer que el router coja mayor temperatura y volvamos al mismo problema: empieza a ir mal. Además, la vida útil del dispositivo puede disminuir notablemente en estos casos. Por tanto, lo que debes hacer es ubicarlo lejos de ventanas y de fuentes de calor.

Esto que mencionamos lo puedes poner en práctica también en cualquier época del año, pero es en los meses de más calor donde puedes tener más problemas. Además, los dispositivos más antiguos suelen sobrecalentarse más y es ahí donde notarás que esto es algo más habitual en tu día a día.

Ola de calor afecta al router

Ubica bien el aparato

Más allá del problema de sobrecalentamiento que mencionamos, es importante también que ubiques correctamente el router para lograr una buena cobertura. El objetivo es lograr que la señal llegue lo mejor posible a diferentes lugares de la vivienda y puedas conectar móviles, ordenadores o cualquier otro aparato.

Lo ideal es que esté en una zona central de la vivienda. Desde ahí va a poder repartir mejor la señal al resto de la casa. Evita ponerlo cerca de posibles interferencias, como pueden ser dispositivos que usen Bluetooth. Tampoco deberías ponerlo junto a paredes y grandes muros que puedan bloquear la señal.

Esto mismo lo debes aplicar a cualquier repetidor que tengas en casa. Ubicarlo correctamente te permitirá tener una mejor conexión de Internet. No lo pongas en cualquier lugar, sino que debes analizar bien la cobertura. Siempre puedes crear un mapa de calor Wi-Fi y ver dónde llega mejor y dónde deberías mejorar la señal.

Como ves, es importante que evites cometer el error de ubicar mal el router de cara al verano. No lo debes poner cerca de una ventana, donde reciba luz directa del sol, pero tampoco junto a otros aparatos que puedan emitir calor.

¡Sé el primero en comentar!