Las etiquetas rastreadoras para encontrar objetos están de moda, pero ¿son realmente útiles?
Las etiquetas o tags, son pequeños dispositivos que puedes poner a un objetivo y sirven para detectar dónde se encuentran. Los podemos ver en mascotas, equipaje, vehículos… Incluso vas a poder encontrar dónde dejaste las llaves de casa. Pero, ¿realmente son útiles? De ellos vamos a hablar en este artículo. Vamos a explicarte cómo funcionan y si realmente las vas a poder aprovechar para tu día a día.
Etas etiquetas de identificación funcionan de forma inalámbrica. Emiten señal y las puedes detectar con otro dispositivo, como podría ser un teléfono móvil. Con esto, puedes averiguar dónde se encuentra algo en concreto. El problema, como vamos a explicarte, es la limitación de la distancia para que realmente funcione.
Utilidad de las etiquetas de rastreo
Ten en cuenta que no todas las etiquetas de rastreo son iguales, por lo que la utilidad no va a ser la misma. En un primer lugar, están las que funcionan a través de Bluetooth o RFID. Tienen un alcance limitado, de unas decenas de metros, como mucho. Es, básicamente, como otro dispositivo más que vas a poder vincular a tu móvil, por ejemplo.
Este tipo de etiquetas, son útiles para encontrar objetos dentro de un espacio concreto. Puede ser la vivienda, para encontrar las llaves, una cartera, etc. Podemos nombrar algunos ejemplos, como AirTag o Tile. Son localizadores que, en el mejor de los casos, pasan ligeramente de los 100 metros de alcance. No obstante, tienen también otros usos, como servir de botón SOS, siempre al conectarse a un dispositivo principal.
También están las etiquetas rastreadoras con GPS. Son similares, pero tienen la peculiaridad de contar con conexión GPS, para enviar la ubicación exacta de donde se encuentre. En este caso, pueden funcionar a kilómetros, pero es necesario que cuenten con conexión de Internet. Es común que tengan capacidad para poner una tarjeta SIM y va a estar enviando la localización continuamente. Por ejemplo, son muy útiles para ponerlo en el collar de una mascota o esconderlo dentro de un coche y detectar robos.
Pero, ¿realmente son dispositivos útiles? Pues dependerá de para qué necesites estas etiquetas rastreadoras. Por ejemplo, si vas a poner una que solo se conecte por Bluetooth a una cartera, con el objetivo de encontrarla si la pierdes por la calle o te la roban, pues la utilidad va a ser muy limitada. Solo podrás detectar ese dispositivo en un rango corto, como son varias decenas de metros.
En caso de que lo quieras para encontrar las llaves dentro de casa, por ejemplo, entonces sí son útiles. Dentro de casa, vas a poder detectar esos dispositivos sin muchos problemas. La distancia no va a ser tan grande y podrás encontrar esos objetos sin dificultad. Si lo que quieres es detectar cosas fuera de casa, y tener siempre el control sobre dónde está algo, lo mejor es contar con un rastreador que tenga GPS y admita tarjeta SIM.
En definitiva, las tarjetas rastreadoras sí que pueden ser interesantes, pero debes ser consciente de sus limitaciones. Dependerá de qué necesitas exactamente y si quieres detectar objetos a una corta distancia o cosas que estén más lejos.