Contar con una VPN, es algo muy interesante para mejorar la seguridad y privacidad en la red. Más allá de cifrar la conexión o permitir acceder a contenido bloqueado geográficamente, hay otras funciones que pueden ayudarte a aumentar la protección. Te vamos a hablar de una de ellas, conocida como ID alternativo, que está presente en algunas aplicaciones. Vamos a explicarte cómo funciona y cuándo es útil usarlo.
Cuando navegas por Internet, estás dejando rastro continuamente. Esto ocurre simplemente por registrarte en una plataforma, como puede ser un foro, una tienda online, alguna red social… También se pueden filtrar datos al conectarte a una red inalámbrica pública, ya que podrías ser víctima de un ataque Man in the Middle. Una VPN, con ID alternativo, te protege en estos casos.
En qué consiste
ID alternativo es el término por el que se conoce la función que tienen algunas VPN de generar un correo alternativo de forma sencilla. Cuando tengas que poner tus datos en Internet, ya sea para registrarte a alguna plataforma, entrar en una red Wi-Fi que soliciten esta información o cualquier otro caso, vas a tener la opción de crear un e-mail alternativo de forma sencilla.
Esta característica está presente en Surfshark, que es una de las VPN líderes del mercado, con Surfshark Alternative ID. Más allá de poder elegir a qué servidor conectarte y cifrar la conexión, vas a poder pulsar el botón de ID alternativo y te generará direcciones de correo electrónico que podrás usar donde necesites, en vez de poner la tuya personal.
Esto es algo que puedes usar en la versión móvil de la aplicación, pero también en las extensiones para navegadores como Google Chrome o Mozilla Firefox. Esto último es bastante cómodo, ya que podrás generar rápidamente los correos que vayas necesitando y así proteger tu dirección principal.
Se trata de un e-mail temporal lo que genera. Por tanto, solo lo deberías usar para cosas concretas, para un momento puntual, y no para registrarte en sitios en los que, posteriormente, tengas que recibir correos importantes. Vas a poder generar varios, normalmente tres, y se van eliminando al ir creando otros nuevos, aunque también podrías borrarlos de forma manual. Ese correo generado, además, va a reenviar el e-mail a tu dirección principal, pero no va a exponerla en ningún momento.

Cuándo utilizarlo
Emplea un ID alternativo para registros puntuales en plataformas de las que no esperas recibir comunicaciones importantes, como un foro que consultas una vez o una tienda para una única compra. Podemos nombrar foros en los que quieras buscar información sobre algo en concreto, una tienda online donde solo vayas a realizar un pedido o consultar precios, una red Wi-Fi en un aeropuerto, etc.
Son casos en los que no sería buena idea que pongas tu dirección principal, ya que podrías empezar a recibir mensajes Spam continuamente. Por tanto, tener correos alternativos es una buena opción para preservar tu privacidad, seguridad y reducir la cantidad de e-mails basura que inundan tu bandeja de entrada.
Aunque siempre puedes crear correos alternativos en plataformas conocidas, como Gmail, Outlook y similares, es un proceso que puede ser lento. Para algo rápido, puntual, viene bien la función de ID alternativo que tienen algunas VPN, como el caso de Surfshark. Es fácil de usar y reducirás riesgos. Puedes ver más información sobre esto en la web de Surfshark.