Google Home: cómo conectarlo a la red Wi-Fi, ajustes y seguridad y optimización

Desde que Google Home llegó a nuestras casas, la forma en la que interactuamos con la tecnología y nuestra casa, de cómo diseñamos nuestras rutinas de comienzo o final de día, ha cambiado por completo. Ahora, con la e voz, podemos controlar luces, consultar el tiempo, escuchar música y gestionar dispositivos inteligentes. Pero para que todo funcione sin problemas, es clave que la conexión WiFi sea estable y segura. En esta guía completa, te explico cómo conectar Google Home a la red, solucionar problemas de conectividad, cambiar la contraseña del WiFi y eliminar puntos de acceso innecesarios para optimizar tu red.
Imagino que ya estarás en el punto, o muy cerca, de poder controlar toda tu casa con solo decir “Ok Google”. Desde encender las luces hasta poner tu serie favorita, Google Home te facilita la vida, estás en el futuro que tanto habías soñado. Pero, para que todo funcione como debe, necesitas una conexión Wifi estable y bien configurada. En esta guía, te voy a mostrar cómo conectar tu Google Home, solucionar problemas de conectividad, mejorar la seguridad cambiando la contraseña y optimizar la red eliminando puntos de acceso innecesarios. Prepárate, porque después de leer esto, tu experiencia con Google Home será mucho más fluida y sin interrupciones.
Cómo conectar Google Home a la red WiFi
Para empezar a usar Google Home, lo primero que debes hacer es conectarlo a la red WiFi de tu casa. Sin esta conexión, el dispositivo no podrá acceder a internet ni ejecutar ninguno de los comandos que le lances.
- Descarga la aplicación Google Home en tu móvil o tablet, disponible en iOS y Android.
- Asegúrate de que tu router está encendido y funcionando correctamente.
- Coloca Google Home en una ubicación donde la señal WiFi sea fuerte.
- Enciende tu Google Home y espera a que el dispositivo inicie.
- Abre la aplicación y selecciona ‘Agregar dispositivo’.
- Elige tu red WiFi e introduce la contraseña.
- Sigue las instrucciones en pantalla y espera a que la conexión se establezca.
Por ejemplo, imagina que llegas a casa después de un largo día de trabajo y, sin necesidad de tocar el móvil, le pides a Google Home que reproduzca tu lista de música favorita en Spotify. Esto solo es posible si el dispositivo está correctamente conectado a la red WiFi.
Es recomendable conectar Google Home a la banda de 5 GHz de tu router siempre que sea posible, ya que esta frecuencia ofrece menor interferencia y mayor velocidad. Una conexión sólida evita retrasos en los comandos de voz, mejora la calidad del streaming de música y garantiza que los dispositivos inteligentes funcionen sin interrupciones.
Solución a problemas de conectividad en Google Home
Si notas que Google Home no responde bien o que la conexión es inestable, prueba estas soluciones:
- Reinicia el router y el dispositivo: Apaga el router durante unos 30 segundos y vuelve a encenderlo. Luego, desenchufa Google Home, espera unos segundos y conéctalo de nuevo. Si tienes varios dispositivos conectados a la red y notas que la velocidad de Google Home se ve afectada, prueba desconectar algunos dispositivos que no estés usando para liberar ancho de banda. Hay que tener en cuenta que, con cada dispositivo conectado, la red inalámbrica irá más lenta, esto es algo completamente normal y siempre ocurre.
- Verifica la señal WiFi: Si Google Home está demasiado lejos del router, la señal puede ser débil. Intenta acercarlo al router o usa un repetidor WiFi. Otra opción es cambiar el canal WiFi del router. Algunos routers permiten modificar el canal para evitar interferencias con redes cercanas, lo que mejora la estabilidad de la conexión. En caso de que no mejore, instalar un repetidor Wi-Fi e incluso un sistema Wi-Fi Mesh, puede ser la solución a todos los problemas de cobertura Wi-Fi que tengas, así que valóralo.
- Olvida y vuelve a conectar la red WiFi: Desde la app Google Home, accede a los ajustes del dispositivo, selecciona ‘WiFi’ y elige ‘Olvidar red’. Luego, conéctalo nuevamente siguiendo los pasos del primer apartado. Esto es necesario si cambias la contraseña de la red inalámbrica, o bien si cambias el cifrado de WPA2 a WPA3. De todas formas, si eliges este último (WPA3), asegúrate de que tus dispositivos sean compatibles, porque es posible que tengas problemas de conectividad.
Si Google Home tarda en responder o interrumpe la reproducción de música, es probable que la señal sea débil. Mover el dispositivo a una ubicación con mejor cobertura puede hacer que funcione sin problemas. Si usas un repetidor WiFi, asegúrate de que está bien configurado y no genera conflictos con la red principal. Solucionar estos problemas de conectividad mejora la velocidad de respuesta y evita caídas en la conexión durante el uso.
Cómo cambiar la contraseña del WiFi en Google Home
Si has cambiado la contraseña de tu WiFi, necesitarás actualizarla en Google Home para que siga funcionando correctamente. Esto mismo ocurre también si has cambiado el tipo de cifrado de WPA2 a WPA3, así que debes tenerlo muy en cuenta.
Pasos para actualizar la contraseña Wi-Fi en Google Home:
- Abre la aplicación Google Home en tu móvil.
- Selecciona tu dispositivo.
- Ve a ‘Ajustes’ y luego a ‘WiFi’.
- Toca ‘Olvidar esta red’.
- Vuelve a conectar el dispositivo siguiendo los pasos del primer apartado.
Es recomendable cambiar la contraseña del WiFi al menos una vez al año para mantener la seguridad de la red. Si crees que alguien ha accedido sin permiso, cambiar la clave inmediatamente es la mejor opción.
Piensa que, si tienes invitados y prefieres no dar acceso a tu red principal, puedes crear una red de invitados en tu router y conectar Google Home a esta nueva red para mayor seguridad. Cambiando la contraseña periódicamente mejorarás la seguridad de tu red y evitarás accesos no autorizados.
Cómo eliminar puntos de acceso WiFi en Google Home para mejorar la red
Si has añadido varios puntos de acceso WiFi en la app de Google Home, pero algunos ya no los usas, eliminarlos puede mejorar el rendimiento de la red. En estos casos, siempre debes tener presente que, cuantos menos dispositivos tengas conectados a la red inalámbrica, mejor te funcionarán.
Pasos para eliminar un punto de acceso WiFi en Google Home:
- Abre la aplicación Google Home.
- Ve a ‘Configuración’ y accede a la sección de red WiFi.
- Busca los puntos de acceso que deseas eliminar.
- Toca la opción ‘Olvidar red’ o ‘Eliminar punto de acceso’.
Por ejemplo, si antes tenías un extensor WiFi en una habitación, pero ahora has mejorado tu router y ya no lo necesitas, eliminar ese punto de acceso hará que Google Home se conecte directamente al mejor canal disponible. Si eliminas puntos innecesarios, reduces la latencia, mejoras la velocidad de conexión y optimizas el rendimiento de todos tus dispositivos conectados.
También puedes comprobar qué dispositivos están conectados a cada punto de acceso dentro de la configuración del router. Si ves dispositivos antiguos o desconocidos, puedes eliminarlos manualmente para optimizar el tráfico de la red.
Conclusiones
Tener un Google Home bien conectado y optimizado marca la diferencia en la experiencia de uso. Una red bien configurada no solo mejora el rendimiento de Google Home, sino que también garantiza una mejor experiencia en otros dispositivos inteligentes como cámaras de seguridad, termostatos o enchufes inteligentes. Si sigues estos pasos y consejos, disfrutarás al máximo de tu Google Home con una red estable, segura y sin interrupciones.
Nuestra recomendación para tener una red Wi-Fi estable, con cobertura por toda la casa, y con la máxima velocidad posible, es que montes una red Mesh. Al tener un sistema Wi-Fi Mesh, tendremos un router principal al que se conectan diferentes nodos entre sí, formando una red mallada y proporcionando roaming Wi-Fi en la conexión, para pasar de un nodo a otro de forma completamente transparente. El fabricante ASUS con su familia ZenWiFi es uno de los más recomendables, sobre todo si usa el estándar Wi-Fi 7 porque tendremos a nuestra disposición la funcionalidad MLO (Multi-Link Operation), capaz de enlazarse en varias bandas de forma simultánea, con el objetivo de aumentar la estabilidad de la red inalámbrica y también aumentar el rendimiento.
Otro fabricante muy recomendable es TP-Link con su familia Deco, estos equipos son muy fáciles de configurar y nos permitirán conseguir altas velocidades Wi-Fi, pero también una gran estabilidad en todas las conexiones.
Otras marcas como AVM que usa routers Mesh y repetidores Wi-Fi compatibles con la red mallada también son muy recomendables. Dependiendo de tu presupuesto, podrás adquirir unos modelos u otros, pero ten presente que una red Mesh que tenga triple banda simultánea es mucho mejor porque tenemos una banda dedicada para la interconexión, o bien usar todas a la vez si tenemos Wi-FI 7 gracias al MLO.