Logo RedesZone
Navega gratis con cookies…

Navegar por redeszone.net con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del acceso a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros usuarios. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los usuarios respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los usuarios cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre usuarios similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido contacto en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros usuarios y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias.

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros usuarios se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros usuarios han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros usuarios habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de usuario, estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros usuarios con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los usuarios que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de usuarios de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los usuarios, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de usuario y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los usuarios de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los usuarios interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del usuario (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1.67€ al mes

Por solo 1.67 al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.net, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin publicidad ni cookies de seguimiento.

Convierte tu ordenador Windows en un asistente IA privado (sin pagar cuotas)

Diagrama conceptual ilustrando la arquitectura de un modelo de lenguaje grande (LLM) con múltiples capas de nodos interconectados, representando la tecnología de inteligencia artificial que se puede instalar localmente en Windows.
Representación visual de la compleja arquitectura de los Modelos de Lenguaje Grande (LLM) que herramientas como LM Studio, GPT4All y Ollama permiten ejecutar en tu PC con Windows.

La inteligencia artificial ya no es solo cosa de gigantes tecnológicos. Ahora tú también puedes ejecutar los modelos más potentes desde tu propio ordenador con Windows, sin depender de la nube ni pagar por cada consulta. En este artículo te explico, con un lenguaje sencillo y sin rodeos, cómo instalar los modelos de lenguaje grande (LLM) más conocidos directamente en tu equipo.

Instalar un modelo de lenguaje grande (LLM) en tu ordenador con Windows puede parecer técnicamente complejo, pero las herramientas actuales han simplificado considerablemente el proceso, haciéndolo accesible incluso sin conocimientos avanzados de programación. Existen herramientas gráficas que lo hacen tan sencillo como instalar cualquier otra aplicación. Los requisitos principales para empezar son: seleccionar la herramienta más adecuada según tu nivel técnico y objetivos, verificar la compatibilidad de tu hardware (RAM, CPU y GPU opcional), y asegurar suficiente espacio de almacenamiento libre en disco (entre 20GB y 100GB según los modelos que planees utilizar). Aquí te cuento cómo hacerlo, paso a paso.

¿Qué necesitas antes de empezar?

Antes de instalar nada, asegúrate de tener un PC con Windows 10 u 11, al menos 16 GB de RAM, bastante espacio libre (20-50 GB) y, si es posible, una tarjeta gráfica decente (aunque no es obligatorio si vas a usar versiones más ligeras de los modelos).

Si no tienes GPU, no pasa nada: hay herramientas que funcionan perfectamente usando solo la CPU, aunque algo más lentas. Y si tienes una GPU con al menos 8 GB de VRAM (por ejemplo, una NVIDIA RTX 3060 o superior), entonces podrás ejecutar modelos más grandes de forma fluida.

Checklist: Preparación del sistema para LLM local en Windows
Paso / Acción EsencialCómo VerificarloRecomendación MínimaCompletado
1Verificar versión de WindowsEscribir 'winver' en el buscador de WindowsWindows 10 (versión 21H2+) o Windows 11
2Verificar RAM disponibleAdministrador de Tareas (Ctrl+Shift+Esc) > Rendimiento > MemoriaMínimo 8GB (ideal 16GB para modelos pequeños, 32GB+ para medianos/grandes)
3Comprobar espacio en disco libreExplorador de archivos > Este equipo > Clic derecho en Disco C: > PropiedadesMínimo 20GB (ideal 50-100GB para varios modelos)
4Identificar Tarjeta Gráfica (GPU) y VRAMAdministrador de Tareas > Rendimiento > GPU (si existe). O dxdiag > Pantalla.Opcional, pero recomendable. NVIDIA RTX con 8GB+ VRAM o AMD RX 6000 series con 8GB+ VRAM para buen rendimiento.
5Actualizar drivers gráficos (si se usará GPU)Desde web oficial de NVIDIA (GeForce Experience) o AMD (Adrenalin Software)Última versión estable disponible
6Verificar conexión a Internet (para descarga)Abrir navegador y visitar una webEstable para descargar modelos (pueden ser varios GB)

Opción 1: LM Studio, la más sencilla para empezar

La forma más amigable de probar un LLM en Windows es usando LM Studio. Es una aplicación con interfaz gráfica que te permite buscar, descargar y ejecutar modelos con un solo clic.

Instala una IA local en tu ordenador usando LM Studio
Foto de LM Studio para montar una IA local. Foto: LMstudio

Pasos para instalarlo:

  1. Entra en la web oficial: lmstudio.ai.
  2. Descarga la versión para Windows (.exe).
  3. Instálala como cualquier otra aplicación.
  4. Al abrirla por primera vez, elige un modelo (como Mistral 7B, Gemma, o DeepSeek) y haz clic en «Descargar».
  5. Una vez descargado, pulsa en «Iniciar chat» y ya podrás hablar con la IA desde tu ordenador, sin conexión a internet.

Ventajas:

  • No necesitas saber programar.
  • Puedes probar varios modelos sin tocar el terminal.
  • Todo se hace desde una interfaz muy intuitiva.

Opción 2: GPT4All, ideal si quieres más control

GPT4All es otra opción muy popular y sencilla de instalar en Windows. Al igual que LM Studio, tiene una aplicación con interfaz gráfica, pero también ofrece más opciones si quieres usarla desde línea de comandos o integrarla con otros proyectos.

Cómo instalar GPT4All en Windows:

  1. Descarga el instalador desde su web oficial.
  2. Instala la aplicación.
  3. Una vez dentro, elige un modelo (por ejemplo, gpt4all-falcon, mistral o nous-hermes) y haz clic en “Download”.
  4. Cuando termine, podrás empezar a chatear directamente.

Lo mejor de GPT4All: puedes usarlo sin conexión, funciona en ordenadores sin GPU y tiene muchos modelos ligeros para elegir.

 

Opción 3: Ollama, para quienes quieren algo más técnico

Si prefieres algo más avanzado, Ollama es una herramienta muy potente que puedes instalar también en Windows, aunque requiere usar el terminal (símbolo del sistema o PowerShell). Eso sí, una vez que lo configures, podrás ejecutar modelos como LLaMA 2, Mistral o Gemma en tu equipo local.

Cómo montar una IA local usando Ollama en tu PC
Logo oficial de Ollama para montar una IA local. Foto: Ollama

Pasos básicos:

  1. Descarga e instala Ollama para Windows.
  2. Abre PowerShell y ejecuta un comando como:
ollama run mistral

Ollama descargará el modelo y lo pondrá en marcha automáticamente.

Comparación detallada de herramientas para instalar LLM en Windows
HerramientaFacilidad de UsoInterfaz PrincipalModelos Populares SoportadosRequisitos Mínimos (Estimados)Ideal ParaAceleración GPU (Windows)
LM StudioMuy FácilGráfica intuitiva (GUI)Mistral, Gemma, Llama, DeepSeek, Phi-28GB RAM (16GB rec.), CPU (GPU opcional), 20GB DiscoPrincipiantes, experimentación rápida, no técnicosSí, buena detección y uso de VRAM NVIDIA/AMD
GPT4AllFácilGráfica (GUI) + opción CLIGPT4All-Falcon, Mistral, Nous-Hermes, Replit4GB RAM (8GB rec.), CPU-only friendly, 15GB DiscoUso offline, equipos con poca RAM o sin GPU dedicadaLimitada/Experimental, mejor en CPU
OllamaIntermedioLínea de comandos (CLI) / APILlama 2/3, Mistral, Gemma, CodeLlama, Phi-28GB RAM (16GB+ rec.), CPU (GPU opcional), 25GB DiscoDesarrolladores, integración con apps, usuarios técnicosSí, con soporte para NVIDIA (CUDA) y AMD (ROCm) en Windows (puede requerir WSL o configuración)

Desde ese momento, podrás empezar a escribirle peticiones directamente desde la terminal o integrarlo en otras apps.

Solución de problemas comunes

Es posible que te encuentres algunos problemas a la hora de utilizar estos programas para tener una IA local, a continuación, os explicamos cuáles pueden aparecerte y cómo solucionarlo.

  • Error «Memoria RAM insuficiente» o «Out of Memory»: Si encuentras este error, especialmente con modelos grandes, intenta lo siguiente: cerrar otras aplicaciones que consuman mucha RAM. Si usas LM Studio/GPT4All, selecciona una cuantización más agresiva del modelo (ej. Q4_K_M en lugar de Q8_0) que reduce el uso de RAM a costa de una ligera pérdida de precisión. Para Ollama, verifica los logs para entender qué modelo está intentando cargar y si tu sistema cumple sus requisitos mínimos.
  • Problemas de compatibilidad con la GPU (NVIDIA/AMD): asegúrate de tener los drivers más recientes de tu tarjeta gráfica. En LM Studio, verifica en la configuración de hardware si tu GPU es detectada y cuánta VRAM se le asigna. Para Ollama, la aceleración por GPU en Windows puede requerir configuraciones adicionales.
  • Modelos que no descargan o no cargan correctamente: Verifica tu conexión a internet. Asegúrate de tener suficiente espacio en disco (los modelos pueden ocupar desde 4GB hasta más de 70GB). Si un modelo descargado no carga, intenta eliminarlo y descargarlo de nuevo; el archivo podría estar corrupto. En LM Studio, puedes ver la ruta de descarga y verificar la integridad.
  • Rendimiento muy lento en CPU: Es esperado que los LLMs sean más lentos en CPU. Para mejorar: usa modelos más pequeños y con mayor cuantización. Asegúrate de que tu CPU no esté sobrecalentada (thermal throttling).

¿Y después de instalarlo, qué puedes hacer?

Una vez tengas tu modelo funcionando localmente, las posibilidades son enormes:

  • Escribir textos, correos o resúmenes. Imagina que necesitas redactar un correo formal para solicitar información. Podrías pedirle a tu LLM local: «Redacta un correo formal a [destinatario] solicitando información sobre [tema], mencionando mi interés en [detalle]» y te ofrecerá un borrador que puedes refinar.
  • Traducir contenido o responder preguntas.
  • Ejecutar tareas sin conexión ni enviar tus datos a ningún servidor.
  • Crear tu propio chatbot o asistente privado.
  • Usarlo como herramienta creativa para escribir código, novelas o ideas de negocio. Si estás aprendiendo Python, puedes pedirle: «Dame un script sencillo en Python para leer un archivo CSV y mostrar las primeras 5 líneas». Esto te puede ayudar a entender la sintaxis y obtener fragmentos de código útiles.

 

Y todo esto sin depender de API externas ni pagar por cada uso.

Tener un LLM funcionando en tu propio ordenador con Windows ya no es algo reservado a expertos. Hoy en día, gracias a herramientas como LM Studio, GPT4All u Ollama, puedes tener tu propia inteligencia artificial corriendo en local, sin conexión y sin pagar por cada mensaje. Solo necesitas un equipo decente, algo de curiosidad… y seguir los pasos que te he contado.

La implementación de una IA local en tu PC con Windows ofrece ventajas significativas en términos de privacidad, control sobre tus datos y potencial ahorro de costos a largo plazo. Con las herramientas y los pasos descritos en esta guía, tendrás la capacidad de configurar un entorno de IA completamente funcional y personalizable en tu propio equipo.

Preguntas clave sobre instalar IA local en Windows

¿Cuáles son los requisitos mínimos para instalar IA local en Windows?
Se recomienda Windows 10 u 11, al menos 16 GB de RAM y suficiente espacio en disco (20-50 GB). Una GPU moderna es recomendable pero no imprescindible.
¿Se pueden utilizar estas herramientas sin conexión a internet?
Sí, tanto LM Studio, GPT4All como Ollama permiten ejecutar modelos LLM localmente sin conexión tras la descarga inicial.
¿Es necesario saber programar para instalar IA local en Windows?
No, herramientas como LM Studio y GPT4All ofrecen interfaces gráficas fáciles de usar. Ollama es algo más técnico y requiere usar la terminal.
¿Qué ventajas ofrece usar IA local frente a soluciones en la nube?
Mayor privacidad, sin dependencia de terceros, funcionamiento offline y ahorro en costes al no pagar por consulta o suscripción.
¿Qué modelos LLM se pueden instalar en local con estas apps?
Modelos populares como Mistral, Gemma, LLaMA 2 y gpt4all-falcon se pueden instalar y ejecutar localmente en Windows.