Para tener una buena conexión de Internet, el router es una pieza clave. Sin embargo, en muchos casos es necesario utilizar algún dispositivo adicional para que funcione mejor la red. Puede que la cobertura no llegue bien o la velocidad no sea la mejor cuando uses el Wi-Fi. En este artículo vamos a hablarte de un complemento, un dispositivo que puedes usar para tener mejor conexión en diferentes lugares de tu vivienda cuando únicamente con el router no es suficiente para lograrlo.
Ten en cuenta que existen muchos aparatos diferentes, como son los repetidores Wi-Fi o los sistemas Mesh. Pero en este caso nos vamos a centrar en hablar de los dispositivos PLC. Consideramos que son una buena opción en muchos casos para usarlos junto al router y tener así un mejor Internet.
Los PLC, una opción ideal
¿Qué son los dispositivos PLC? Son aparatos que se conectan a la red eléctrica y llevan la conexión de Internet de un lugar a otro. Uno de ellos se conecta al router y a un enchufe, mientras que el otro lo colocamos en otro lugar de la vivienda, conectado a otro enchufe eléctrico para conectarse con el primero. A diferencia de usar un repetidor Wi-Fi, por ejemplo, la señal puede llegar más lejos y con mayor estabilidad. Al funcionar a través de cableado eléctrico, no vamos a tener el problema de que la señal se debilite tanto con la distancia. Es ideal para tener conexión en una zona más alejada del router.
Estos dispositivos no solo permiten que te conectes por Wi-Fi, sino que muchos modelos tienen también la opción de cable Ethernet. Es muy útil para conectar dispositivos como puede ser una televisión, un ordenador o videoconsola. Siempre que tengan puerto Ethernet disponible, vas a poder conectarlos de esta forma.
Debes tener en cuenta un aspecto que mucha gente desconoce, los dispositivos PLC Powerline suelen funcionar mejor en viviendas antiguas. El motivo de esto, es que en las viviendas antiguas normalmente solo existía un diferencial en el cuadro eléctrico, sin embargo, en las nuevas viviendas podemos tener varios diferenciales ya que tenemos muchos magnetotérmicos de luces, enchufes y determinadas zonas como frigorífico, lavadora etc.
Cada vez que la señal de PLC Powerline debe pasar por un diferencial, perdemos un rendimiento de un 20% aproximadamente, aunque el cableado eléctrico sea nuevo y esté en muy buen estado. Por este motivo, es muy posible que unos mismos PLC te funcionen mejor en una instalación antigua y no en una instalación nueva. Hay marcas como devolo que cuentan con tecnologías para evitar cortes y alta latencia cuando pasa la señal por varios diferenciales, pero seguiremos perdiendo velocidad real.
Los dispositivos PLC de devolo Magic 2 no utilizan el habitual protocolo HomePlug AV2 que suelen usar casi todos, en su lugar, utilizan la tecnología G.hn que nos permitirá conseguir hasta 2.4Gbps de velocidad en la red eléctrica, además, es capaz de proporcionar una menor latencia en la conexión y una mayor fiabilidad a las conexiones, porque se van a cortar mucho menos en casos donde haya interferencias con otros equipos como un SAI.
Elegir un buen aparato es clave
Algo que debes tener muy presente es que es importante elegir bien qué dispositivo utilizar. Si vas a comprar dispositivos PLC para mejorar la conexión en casa, es fundamental que sean de calidad. Debes mirar algunas características que van a ser determinantes para que realmente tengas una buena velocidad. Lo primero es elegir un dispositivo que tenga tanto puertos Ethernet, como también Wi-Fi. Pero, además, debes mirar la velocidad máxima que admiten. Esto va a permitir que puedas aprovechar mejor tu conexión o no. Si tienes PLC con una velocidad máxima limitada y tienes contratada fibra óptica de máxima velocidad, no podrías aprovecharla.
También debes mirar características como que sea doble banda, la cantidad de puertos Ethernet que tienen o si cuentan o no con enchufe integrado. Verás que existen muchos modelos y tendrás que elegir el que más se adapte a lo que necesitas para llevar la conexión de un lugar a otro de la vivienda.
Dependiendo de cómo sea tu casa, tendrás que comprar un pack de PLC compuesto por dos unidades (uno para el router y otro para donde no tengas conexión), o bien comprar más unidades. Por ejemplo, el fabricante devolo dispone de packs de tres unidades (uno para el router y dos para donde no tengamos conexión), con el objetivo de cubrir un gran espacio en nuestra casa. Hay que recordar que hay modelos de PLC que son WiFi Mesh, esto significa que tendremos varios puntos de acceso WiFi repartidos por la casa, con el mismo nombre de red WiFi y contraseña, para disfrutar del roaming WiFi entre los diferentes nodos.
Como ves, los dispositivos PLC son un buen complemento al router. Sirven para mejorar la conexión, para poder llevar Internet a otros lugares de la vivienda. Debes instalarlos correctamente y evitar ponerlos cerca de otros aparatos que puedan crear interferencias, como puede ser una televisión. Eso te ayudará a mejorar la velocidad de los PLC.