Microsoft ha decidido poner punto y final a su escritorio remoto. Era algo muy utilizado por muchos usuarios y ahora van a tener que buscar una alternativa. No obstante, ya han anunciado de otra opción, aunque va a tener limitaciones. Este fin no es inmediato, aunque sí va a ocurrir en cuestión de semanas. Te vamos a contar todo lo que necesitas saber si utilizas esta herramienta en Windows.
Se trata de una opción para acceder de forma remota a tu equipo. Una manera sencilla y segura de poder tener acceso a un sistema sin importar dónde te encuentres. Hay alternativas, de las que hemos hablado en ocasiones, pero no deja de ser algo que lleva mucho tiempo en Windows y puede afectar a muchos que lo utilizaban.
Microsoft elimina el escritorio remoto
Desde Microsoft han anunciado que empieza una cuenta atrás de seis semanas hasta que eliminen el escritorio remoto. Una vez llegados a esa fecha, dejará de recibir soporte y, además, dejará de estar disponible en la tienda de Microsoft. Por tanto, no se podrá descargar desde la fuente oficial, pero tampoco podremos recibir actualizaciones y mejoras. Hay que indicar que también han anunciado una alternativa. Se trata de lo que denominan Aplicación de Windows o Windows App. Pero, al mismo tiempo, indican también que va a tener limitaciones. Sin duda, es algo que no va a gustar a muchos usuarios que utilizaban el escritorio remoto como algo habitual.
Entre las mejoras que indican desde Microsoft, están la posibilidad de tener pantallas de inicio personalizables, compatibilidad con varios monitores o resoluciones de pantalla dinámicas. Además, también informan de que será posible tener acceso unificado a múltiples servicios de Windows, como es PC en la nube. Windows App no es algo nuevo, ya que lo lanzaron en septiembre de 2024. Es una aplicación que busca unificar todo en un mismo lugar. Uno más de los cambios que ha realizado Microsoft últimamente para ofrecer un SO más moderno y adaptado para lo que consideran que necesitan los usuarios hoy en día.
Limitaciones de la nueva opción
Pero también hay que hablar de lo negativo, y es que desde Microsoft también han indicado que habrá ciertas lagunas o problemas a la hora de migrar a este servicio. Por ejemplo, no se admite la integración con el menú de inicio local de Windows, el uso de la función Private Link para utilizar el escritorio virtual de Azure o el inicio de sesión único. Además, la aplicación de Windows no va a funcionar con algunos entornos donde los servidores proxy necesitan autenticación proxy/HTTP. Habrá ciertas limitaciones que antes, con el escritorio remoto de Windows, no estaban presentes.
Todo esto puede hacer que sea más complicado migrar a la aplicación de Windows. Va a haber limitaciones que habrá que sortear. De momento, la fecha oficial del fin del escritorio remoto es el 27 de mayo. Aún quedan unas semanas por delante. En ese momento, ya no recibirá soporte y no tendrá compatibilidad con Windows 365 o el escritorio remoto de Azure, entre otros. Puedes ver las diferencias entre DaaS y escritorio remoto.
Como habéis visto, en una decisión sin precedentes, Microsoft se carga el popular escritorio remoto de Windows, aunque tenemos la posibilidad de seguir las recomendaciones de Microsoft e instalar Windows App, aunque con muchas limitaciones que antes no teníamos. Si quieres controlar remotamente un equipo y disponer de muchas funcionalidades, tendrás que recurrir a otras opciones comerciales como SupRemo Control, Anydesk, TeamViewer y muchas otras muchas herramientas similares para realizar esta misma tarea. No obstante, a nivel de usuario doméstico no tendrá muchos cambios, ya que podremos segur usando la funcionalidad sin problemas, incluso de forma remota si el PC forma parte de una red de ZeroTier o TailScale, e incluso si nos conectamos vía VPN a nuestro hogar para proteger adecuadamente la conexión. Nunca debemos exponer el puerto TCP usado a Internet, porque los ciberdelincuentes podrían hackear nuestro sistema.