Algo va mal si tu Internet por cable va a menos de esta velocidad

Algo va mal si tu Internet por cable va a menos de esta velocidad

Javier Jiménez

Tener una velocidad de Internet menos a la esperada cuando nos conectamos por Wi-Fi, podemos decir que es habitual. Puedes estar demasiado lejos del router o estar en una zona con interferencias, por ejemplo. En cambio, conectarnos por cable y ver que la velocidad no es buena, eso no es tan frecuente. Puede ocurrir por diferentes causas y conviene corregirlas. Vamos a hablarte de por qué debes tomar medidas si tienes menos de cierta velocidad cuando te conectas por cable Ethernet.

Concretamente, esa velocidad de la que hablamos es de 100 Mbps. Si haces un test de velocidad y ves que tienes menos o justo esa velocidad, puede tratarse por alguno de los motivos que vamos a mencionar. Va a ser un problema, ya que no estarías aprovechando la fibra óptica que, seguramente, tengas contratada.

Cuidado con la velocidad por cable Ethernet

Podemos decir que conectarnos por cable va a permitir alcanzar la máxima velocidad de Internet contratada. Al menos, así debería de ser. Si tienes un buen cable Ethernet y tu equipo es el adecuado, tendrías que recibir la velocidad que llega a tu domicilio. Por ejemplo, si tienes contratados 500 Mbps simétricos de fibra óptica, deberías lograr una velocidad cercana a esa. El problema es que, en ocasiones, al hacer un test vemos que está limitado a 100 Mbps o ligeramente menos.

¿Qué ocurre? Un motivo común es estar utilizando un mal cable de red. Puede que estés usando alguno que tuvieras por casa de cuando tenías ADSL y no fibra. Un cable antiguo, inferior a CAT 5e. Eso significa que va a ser un cable Fast Ethernet, lo cual va a hacer que tu conexión esté limitada a 100 Mbps.

Otra razón por la que podrías tener menos de 100 Mbps es por tener una tarjeta de red que no sea Gigabit Ethernet. Ocurre lo mismo que con los cables Fast Ethernet: no van a poder funcionar a más de 100 Mbps, aunque tengas mucho más contratado. Al hacer un test, verás que te llega esa velocidad.

Pero ojo, aunque esos dos sean los casos principales, también podría ocurrir que tengas un cable nuevo o una tarjeta de red que sí alcance hasta 1 Gbps, pero que alguno de los dos tenga un problema. Por ejemplo, podrías haber dado un tirón del cable y eso dañar al conector de la tarjeta de red. Es algo que puede pasar.

Ver si el cable Ethernet es de calidad

Revisa otras causas

Estos son los motivos por los que puedes no pasar de 100 Mbps cuando te conectas por cable y que más presentes suelen estar. Sin embargo, hay otras causas que también deberías controlar. El objetivo debe ser encontrar la razón por la que no tienes una buena velocidad de Internet y poder así tomar medidas.

Podría haber un problema general con la red y que no llegue lo que tienes contratado. Para comprobarlo, lo mejor es que te conectes con diferentes dispositivos y puedas hacer una prueba de velocidad. Si te conectas por Wi-Fi, que sea justo al lado del router. Así sabrás si realmente es un fallo de un dispositivo en concreto o de toda la red.

También podría ocurrir que tengas algún problema con ese dispositivo en concreto, a nivel de software. Podrías tener algún malware o tener los drivers de la tarjeta desactualizados, por ejemplo. Son posibles causas que debes verificar para lograr una buena conexión de Internet y tener una velocidad adecuada.

Por tanto, si tienes menos de 100 Mbps cuando te conectas por cable, algo hay mal en la mayoría de casos. Lo normal es que sea por tener un cable de red antiguo o una tarjeta de red limitada, pero hay otras razones que también podrían afectar. Es importante elegir un buen cable de red.

¡Sé el primero en comentar!