Ya puedes usar los famosos tags o rastreadores de Samsung en cualquier móvil con esta novedad

Los tags o rastreadores, son dispositivos muy interesantes para saber dónde está un objeto. Los puedes usar para rastrear una maleta, por ejemplo, y evitar que se pierda. Hay diferentes modelos, de diferentes marcas, pero entre los más populares se encuentran los Samsung SmartTags. Ahora los puedes usar en cualquier dispositivo con Android, gracias a una novedad de la que vamos a hablar en este artículo.
Se trata de una aplicación, uTag, que permite a los usuarios de dispositivos Android, sin necesidad de tener un Samsung, utilizar los rastreadores Samsung SmartTags. Son dispositivos que se basan en la tecnología de banda ultra ancha y vas a poder usarlos para controlar aparatos y objetos donde decidas ponerlos.
Los SmartTags de Samsung ya funcionan con cualquier Android
Estos dispositivos, los SmartTags, están especialmente diseñados para usar con Samsung Galaxy. Esto es así, ya que utilizan SmartThings, una aplicación que permite configurarlos y empezar a rastrear. Es algo que viene con los dispositivos Samsung, pero no está disponible para otros modelos de móviles Android.
Ahora, gracias a uTag, esta limitación se puede evitar. Se trata de una versión modificada de Samsung SmartThings, que sí funciona en modelos de otras marcas. Es la primera aplicación que permite usar la tecnología de banda ultra ancha y aprovechar al máximo los rastreadores de Samsung, también en otros aparatos.
Lo que hace esta aplicación es escanear automáticamente SmartTags desconocidos que haya cerca y muestra la ubicación, para que los usuarios sepan dónde están. Es un programa gratuito, aunque hay que mencionar que solo está disponible a través de GitHub y es un archivo APK, el cual tendrás que instalar en tu dispositivo Android. No lo podrás encontrar en la tienda de aplicaciones de Google.
Ten en cuenta que no es compatible con todos los modelos, ya que es necesario tener, al menos, Android 11. Cuando lo tengas instalado, tendrás que iniciar sesión con tu cuenta de Samsung y podrás acceder a los servicios de la marca coreana. A partir de ahí, podrás mapear y rastrear ubicaciones, ver el historial de esas ubicaciones, compartirlas, recibir notificaciones o hacer que los SmartTags emitan sonido.
Aplicación de código abierto
Es cierto que podemos desconfiar de aplicaciones que no son oficiales, de esos archivos APK para Android que están fuera de Google Play. Sin embargo, se trata de una aplicación de código abierto, lo que significa que cualquiera puede analizar el código y ver si hay algo extraño que pueda comprometer la seguridad y privacidad.
Básicamente, al ser código abierto es posible ver cómo administra la información de los usuarios. Ya sabes que hay programas que podrían comprometer la privacidad, al exponer ciertos datos personales y dar facilidades para que un atacante pueda acceder a ellos. Cuando hablamos de aplicaciones de código abierto, es posible realizar una auditoría y buscar posibles errores.
Hay que recordar que este tipo de etiquetas o rastreadores funcionan a través de Bluetooth. No se trata de algo que esté emitiendo señal por GPS continuamente y puedas ver exactamente dónde está, ya que eso solo sería posible si utilizará una tarjeta SIM para recibir señal y emitir la ubicación en tiempo real. Por tanto, el campo de actuación va a estar limitado a la cobertura que tenga. Es útil para saber dónde has ubicado tus llaves en casa, por ejemplo.
En definitiva, si te interesa adquirir los tags o rastreadores Samsung SmartTags, pero no tienes un dispositivo de esta marca, vas a poder usarlos ahora gracias a esta aplicación llamada uTag. Los podrás controlar desde dispositivos con Android diferentes, siempre y cuando tengan Android 11 o alguna versión superior. Asegúrate de tener bien actualizados tus dispositivos, además de usar una configuración correcta, y evitar así posibles complicaciones que puedan aparecer.