Si vas a viajar este verano, tener una VPN en el móvil, puede ser una buena idea. Sin embargo, ten en cuenta que hay muchas opciones disponibles y no todas ellas van a ser útiles en todos los casos. Te vamos a dar una serie de recomendaciones sobre características que deberían tener. El objetivo es que puedas aprovechar al máximo este tipo de programas y no te encuentres con limitaciones.
Lo primero que debes saber, es que hay VPN gratuitas y de pago. Desde RedesZone, te recomendamos evitar las que son gratis, ya que van a tener limitaciones e incluso podrían comprometer tu seguridad y privacidad. Podemos recomendarte algunas como NordVPN, Surfshark o CyberGhost. Funcionan muy bien y son perfectas para instalar en el móvil y usar en verano.
Características para una VPN para verano
Aunque una VPN la puedes usar en cualquier época del año, el verano es, en muchos casos, cuando más la vamos a aprovechar. Esto es así, ya que pasamos más tiempo fuera, vamos de viaje, visitamos otros países o nos conectamos a redes Wi-Fi públicas. Para mantener la seguridad, y también poder seguir utilizando ciertos servicios online, es clave tener un programa de este tipo.
Múltiples servidores
Una primera característica que creemos importante, es que esa VPN tenga diferentes servidores a los que poder conectarte. Además, deben estar ubicados en diferentes lugares, que serán los sitios que vas a necesitar. Si utilizas una aplicación que solo tenga una o pocas alternativas, podrías estar limitado.
Por ejemplo, si vas a viajar a algún país extranjero, y quieres seguir viendo contenido en Streaming que se emite solo en España, necesitarías que tenga servidores españoles. Si vas a viajar a China, y tienes que usar una VPN para poder utilizar Google o Facebook, te interesa que cuente con servidores en Japón o Hong Kong, que son territorios más cercanos y la conexión irá mejor.
La seguridad, presente
Por supuesto, también debes revisar la seguridad de esa VPN. La idea es que pueda proteger tus datos cuando sea necesario. Un caso claro es a la hora de conectarte a redes públicas, como puede ser en un aeropuerto, en hoteles, restaurantes… Quieres que la conexión se cifre correctamente y evitar así problemas.
Si esa VPN que utilizas no cifra bien la conexión, no tiene características adecuadas, podrías tener problemas. Es buena idea que cuente con cifrado AES de 256 bits, tenga kill switch o protección contra fugas DNS.
Buena velocidad
Otro factor a tener en cuenta, es la velocidad. Si necesitas la VPN para ver contenido en Streaming, en plataformas como Netflix o YouTube, por ejemplo, es importante que la conexión vaya rápida. Especialmente, si ese contenido que vas a ver va a ser de alta calidad, como es el 4K.
Esto va un poco vinculado a lo que comentábamos de que tenga múltiples servidores. Para que vaya rápida, lo mejor es que puedas elegir entre varias opciones y elijas la que mejor funcione. Según dónde vayas a viajar este verano, puede que un servidor vaya mejor que otro.
Túnel dividido
El túnel dividido, es una característica que permite que solo parte de la conexión pase cifrada. Por ejemplo, puedes hacer que una aplicación en concreto, como es el navegador o algún programa de una red social, pase a través de la VPN, pero el resto de los programas conectados a Internet, no.
¿Por qué se interesante? Tal vez solo necesites que una aplicación en concreto se conecte a la VPN y no quieres que el resto tenga limitaciones de velocidad o se conecte la red a través de servidores alojados en otro país. Podrás elegir qué pasa por la VPN y qué no.
Por tanto, si estás pensando en instalar una VPN para viajar este verano, revisa que tenga estas características. Es importante tener Wi-Fi de vacaciones y contar con un programa de este tipo, evitará riesgos de seguridad.