¿Vas a tirar tu router viejo? Véndelo en estas webs y gana dinero

¿Vas a tirar tu router viejo? Véndelo en estas webs y gana dinero

Javier Jiménez

En muchas ocasiones tenemos varios routers en casa que no utilizamos. Esto ocurre cuando nos cambiamos de compañía y nos dan otro nuevo o si decidimos comprar un aparato más potente para tener mejor Wi-Fi. ¿Qué hacemos con los anteriores? Lo cierto es que tienen utilidad y vas a poder aprovecharlos para diferentes usos, pero en este artículo nos vamos a centrar en explicar dónde vender un router viejo online.

Qué hacer para vender un router antiguo

Si ves que no vas a darle uso a un router viejo, la mejor opción puede ser venderlo. No vas a tener un aparato en casa sin usar y que podría estar ocupando espacio. Pero lo primero que debes tener en cuenta es qué tipo de router es, si funciona y si realmente alguien puede estar interesado en comprarlo. Eso sí, incluso un aparato antiguo puede llegar a tener uso para alguien.

Una vez sepas el valor que puede tener, vas a poder ver productos similares a la venta y así saber cuánto dinero vas a poder pedir. Piensa que un router viejo no suele costar mucho dinero, salvo que sea un modelo reciente y que tenga bastante potencia. Lo normal, cuando se trata de routers que dan las compañías, es que no le puedas sacar mucho dinero.

eBay

Una plataforma muy utilizada para la compra-venta entre particulares es eBay. Es todo un clásico de Internet y sin duda es un lugar muy interesante para poner a la venta un router viejo. Allí podrás poner un precio de salida y que sean los potenciales compradores los que pujen por una cantidad, pero también puedes poner un precio fijo.

Podemos decir que eBay es una de las plataformas más seguras tanto para comprar como para vender. Simplemente tendrás que poner una descripción del producto que sea lo más completa posible, así como imágenes para que el hipotético comprador pueda ver el estado en el que se encuentra ese aparato.

Hay que tener en cuenta que podrás venderlo a cualquier persona sin importar dónde se encuentre. Eso hará que puedas tener mayor probabilidad de éxito, ya que tal vez le interese a alguien que está a cientos de kilómetros y simplemente vas a recibir el pago a través de PayPal, transferencia bancaria o similares y lo podrás enviar por correo.

Wallapop

Otra opción que se ha hecho bastante popular en los últimos años es Wallapop. Si entras y buscas routers a la venta, verás que hay bastantes. Es muy utilizada para vender aparatos de este tipo, así como prácticamente de todo. Ahí podrás poner un precio fijo, aunque está la opción de precio negociable.

Originalmente Wallapop surgió como una plataforma para vender productos en Internet a personas que estuvieran cerca. Por ejemplo una misma ciudad o localidades cercanas. La idea era entregar el producto en persona. Sin embargo hoy en día es posible vender igual que eBay y poder llegar a muchas más personas.

Milanuncios

También tienes la alternativa de Milanuncios para vender tu router. Es otro servicio online muy usados para poner a la venta todo tipo de productos. Allí podrás poner tu aparato, crear una descripción completa para informar de qué estás vendiendo exactamente y asignar un precio que tendrá que pagar el futuro comprador.

Vender router en Milanuncios

Si hacemos una búsqueda rápida podemos encontrar routers a la venta. Como ves en la imagen de arriba, aparece el mensaje de “Envío disponible”. Algunos puede que solo permitan la venta presencial, pero lo normal es que esta opción esté disponible y deberías marcarla si quieres llegar a más hipotéticos compradores.

En definitiva, como has visto existen diferentes opciones para poner a la venta un router viejo. Si no lo vas a utilizar y quieres deshacerte de él, lo mejor es que utilizas plataformas de este tipo y saques un dinero con la venta.

¡Sé el primero en comentar!