Si eres usuario de Windows, probablemente conozcas al software Microsoft Defender Antivirus. Este software ofrece protección ante ataques de malware mediante la solución Microsoft ATP (Advanced Threat Protection). Esto implica un paso adelante de una compañía bastante conocida por contar con soluciones propietarias. Antes ya habilitó esta solución para MacOS, ahora, va por Linux. La utilización principal de sistemas operativos Linux no es por los usuarios finales, que también, sino que es utilizado mayormente en entornos empresariales y es responsable de los grandes avances tecnológicos. ¿Te animarías a probarlo?
La solución ATP de Microsoft
La solución que mencionamos consiste en una suite empresarial que integra de forma nativa la defensa de dispositivos endpoint, identidad, correo electrónico y aplicaciones. Así, se llevarán a cabo las siguientes acciones: detección, protección, investigación y respuesta automática ante ataques sofisticados. Próximamente, estará disponible la versión preliminar para las siguientes versiones de servidores Linux:
- RHEL 7 en adelante
- CentOS Linux 7 en adelante
- Ubuntu 16 LTS y otras versiones LTS en adelante
- SLES 12 en adelante
- Debian 9 en adelante
- Oracle EL 7
El gigante Microsoft reconoce que una solución de esta envergadura y que esté disponible para distintos entornos Linux, es un factor de vital importancia para una eficaz seguridad a gran escala. Recordemos que la ya conocida MTP (Microsoft Threat Protection) proporciona una gran solución de seguridad funcional gracias a la Inteligencia Artificial, automatización e integración de prestaciones importantes de sus principales soluciones propietarias:
- Microsoft Defender ATP
- Office 365 ATP
- Azure ATP
- Microsoft Cloud App Security
Protección que puede contra malware nunca antes descubierto
Como hemos mencionado más arriba, uno de los aliados de esta solución ATP es la Inteligencia Artificial. Así, es posible que la misma pueda dar a los usuarios la protección necesaria ante malware, incluso si este no ha sido detectado o conocido antes. Sin embargo, lo que estará disponible para los distintos entornos Linux no es una aplicación regular, como la mayoría de los antivirus-antimalware tradicionales. Sí habrá una aplicación «tradicional» para los sistemas operativos móviles Android y iOS que será presentada durante esta semana en el marco de la RSA Conference 2020.
Entonces, ¿qué es lo que los usuarios Linux podrán probar? Es importante aclarar que lo que estará disponible en la actualidad para Linux va orientado a usuarios (administradores Linux) de los distintos entornos que comentamos arriba, más para el ámbito empresarial que otros. Así también, si el entorno empresarial cuenta con soluciones corporativas como Office 365, podrán sacar buen provecho de estas novedades. Funciona como un antivirus que trabaja sin interfaz de usuario, sino con la línea de comandos. Todo tipo de amenazas detectadas servirá para alimentar la base de datos de Microsoft Defender Security Center.
La conferencia RSA es uno de los eventos de referencia en el marco de la ciberseguridad. Cientos de charlas, talleres y speakers se reúnen este año en San Francisco, EEUU. Accede a Microsoft ATP en sus distintas versiones aquí. Sigue los pasos para el registro y ya podrás realizar la descarga e instalación de la versión preliminar de esta solución.