Tener un antivirus instalado es importante. Eso no se puede poner en duda. Sin embargo, debes saber que un programa de seguridad no es infalible y no va a protegerte de todo. Por ello, en este artículo te explicamos por qué el antivirus no siempre te protege y qué debes hacer de cara a aumentar la seguridad. El objetivo es evitar el robo de contraseñas o que puedan tomar el control de tu dispositivo sin que te des cuenta.
Por qué el antivirus no siempre te protege
Los antivirus sirven para detectar software malicioso y procesos que puedan poner en riesgo la seguridad de un dispositivo. Por ejemplo, podrías descargar por error un archivo que te envían por e-mail y que en realidad sea malware. El antivirus lo detecta, lanza un aviso o lo elimina directamente para que no te ponga en peligro.
El problema es que el antivirus no te va a proteger de todos los ataques. En primer lugar, puede que haya algún virus que no sea capaz de detectar. Esto principalmente ocurre cuando se trata de una amenaza muy reciente y que aún no está dentro de su motor de búsquedas. Podrían colarte un virus sin que lo sepas.
Pero también debes tener en cuenta que hay ataques que un antivirus no puede evitar. Por ejemplo, puedes sufrir un ataque Phishing. Básicamente es que recibes un correo con un enlace falso donde te piden que pongas ciertos datos o inicies sesión. Aunque haya programas de seguridad que sí puedan reconocer ciertas páginas falsas o archivos peligrosos, en muchos casos no van a protegerte y puedes caer en la trampa.
Tampoco va a evitar que te conectes a una red Wi-Fi pública peligrosa y te roben los datos o que por error pongas información personal donde no debes en algún foro o web. En estas ocasiones podrías comprometer tu privacidad y seguridad, pero el antivirus no va a actuar para protegerte.
Qué hacer para mejorar la seguridad
Entonces, ¿qué podemos hacer para mejorar la seguridad más allá de utilizar un antivirus? Algo que no puede faltar es el sentido común. Ten en cuenta que la mayoría de ataques informáticos van a necesitar que cometas algún error. Necesitan de tu interacción. Por ejemplo, van a necesitar que hagas clic en un enlace falso o que descargues algún archivo. Si evitas esos errores, podrás mantenerte a salvo de muchos ataques.
Otro factor muy importante es tener el equipo actualizado. De hecho, muchos piratas informáticos van a lograr robar tus contraseñas o datos por culpa de tener programas obsoletos o sistemas operativos desactualizados. Lo que debes hacer es asegurarte de tener siempre las últimas versiones instaladas y eso te evitará muchos problemas.
También es buena idea instalar software solo de fuentes oficiales. Siempre que vayas a instalar un programa, asegúrate de que lo has bajado de su página oficial y no se trata de un software que ha podido ser modificado de forma maliciosa. Eso también te ayudará a evitar muchos problemas.
En definitiva, como ves tener un antivirus es importante pero no siempre te protege. Es esencial que tomes otras medidas para protegerte y evitar ataque que puedan robar contraseñas o datos. Eso te será de gran ayuda. Siempre debes tener en cuenta las diferencias entre antivirus y antimalware.