A través de un enlace falso, podrían llegar a robar tus contraseñas o datos personales. El Phishing es un problema importante, muy presente, y hay que tener cuidado siempre. En este artículo, nos hacemos eco de una aplicación que te ayuda a detectar y analizar enlaces que pueden ser un fraude. Vamos a hablarte de cómo funciona y si realmente es interesante para aplicar en tu día a día.
Se trata de URLCheck. Es una aplicación gratuita, de código abierto, que puedes usar en dispositivos Android. Su misión es revelar qué hay detrás de un enlace. De esta forma, sin necesidad de abrirlo, puedes detectar si se trata de un fraude y no caer en la trampa. Te ayudará a evitar muchos problemas.
URLCheck ayuda a detectar enlaces falsos
Lo que hace esta aplicación es revelar la información que hay detrás de un link y, también, analizando el contenido con VirusTotal. Elimina parámetros que puedan llegar a rastrear al usuario, por lo que aporta un plus de privacidad, más allá de reducir el riesgo de caer en la trampa del Phishing.
URLCheck va a actuar como tu navegador. De hecho, para poder utilizarlo, tienes que configurarlo como el navegador predeterminado en tu dispositivo. Solo así podrá ayudarte a detectar esos posibles enlaces fraudulentos y protegerte de amenazas muy variadas que puedan poner en riesgo tu seguridad.
Entre las funciones de la aplicación, podemos destacar la posibilidad de editar una URL, revelar el destino real de ese link si se trata de un enlace acortado, analizar virus o comprobar patrones para encontrar cualquier cosa extraña que pueda provocar que la seguridad o privacidad se vean comprometidas.
También, esto más relacionado con la privacidad, es capaz de eliminar partes de la URL que puedan rastrearte. Es una manera de navegar con mayor privacidad por la red. No obstante, todo esto hace que, a la hora de abrir cualquier enlace, el proceso se ralentice un poco. No va a ser tan directo como ocurriría al iniciar cualquier link normalmente. Primero, abre el link en la aplicación y, posteriormente, en el navegador.
Mantener el sentido común, es clave
De todos los consejos que podemos darte, mantener el sentido común es el más importante para evitar ataques informáticos muy variados. Un simple enlace, como ves, puede suponer la entrada de malware en el dispositivo. Por ello, es imprescindible tener mucho cuidado a la hora de gestionar cualquier link que recibas, ya sea por redes sociales, correo electrónico o SMS.
Si recibes un enlace raro, del que no puedas fiarte al 100%, lo mejor es que no lo abras. Siempre puedes usar herramientas para analizar links. Evitarás entrar en páginas que puedan ser un fraude, lo cual va a hacer que tus dispositivos se vean comprometidos.
En definitiva, URLCheck es una aplicación interesante para utilizar en Android. Te ayudará a mejorar la seguridad y privacidad, ya que te mostrará cuándo estás ante un enlace que puede ser un fraude. Va a ser muy útil para detectar estafas.