Los ataques DDoS son una de las amenazas que podemos encontrarnos en la red. Afectan a dispositivos muy variados, como sabemos. Hoy nos hacemos eco de una noticia que informa sobre cómo los ataques DDoS se han duplicado en el último trimestre. Se trata de un problema que ha afectado a muchos usuarios en todo el mundo. Eso sí, no afecta por igual a todos los sectores. A veces podemos encontrarnos con problemas que pueden afectar principalmente a determinadas organizaciones.
Se duplican los ataques DDoS
Dentro de todas las amenazas que existen en la red y que pueden afectar a nuestros equipos, los ataques DDoS han estado siempre presentes. Estos ataques de denegación de servicios provoca que un sistema o servicio sea inaccesible a un usuario legítimo. Por ejemplo puede causar que una página web deje de estar disponible al recibir miles de solicitudes en un momento concreto.
Hemos visto ataques DDoS muy diversos y que han afectado a muchos usuarios en todo el mundo. Es una técnica que, en definitiva, está muy presente en nuestros días. Sin embargo la cifra no hace más que aumentar. De hecho la noticia de la que nos hacemos eco ha alertado de que los ataques DDoS se han duplicado durante el último trimestre del que hay registros.
Dentro de los problemas presentes en este tipo de ataques podemos mencionar el consumo de recursos en equipos (ancho de banda, espacio de memoria…), alteración de la configuración, información, interrupción de componentes físicos de red, etc.
Aumento por el trabajo en remoto
Según indican desde Kaspersky, quienes han realizado este informe, una de las causas principales es el auge del trabajo en remoto. Creen que detrás de esto está el hecho de que los ataques DDoS hayan aumentado significativamente. Todo lo relacionado con el Covid-19 y la cuarentena que estamos viviendo en la mayoría de países del mundo ha provocado (y está provocando) cambios importantes. Uno de esos cambios principales es el trabajo en remoto. Muchos usuarios están trabajando ahora desde sus casas.
Kaspersky afirma que sus herramientas han detectado y bloqueado el doble del número de ataques DDoS en el primer trimestre de 2020 en comparación con el trimestre anterior. Eso supone un 80 por ciento más que en el primer trimestre de 2019. Por otra parte, la duración promedio de los ataques también ha crecido un 25 por ciento interanual. Una alternativa es un ataque DrDoS.
Sin embargo, como hemos mencionado, no afecta por igual a todos. Los ataques a los recursos educativos y los sitios web oficiales de pueblos y ciudades se han multiplicado por tres en comparación con el mismo período del año pasado. En general, los ataques DDoS contra escuelas y ciudades representaron casi una quinta parte de todos los incidentes de seguridad que la compañía ha registrado en el primer trimestre de este año.
En definitiva, los ataques DDoS están más presentes que nunca. Concretamente se han multiplicado por dos respecto al trimestre anterior, aunque en algunos casos ha ido más allá. Os dejamos un artículo con los mitos de los ataques DDoS.