¡Cuidado! Esta nueva campaña maliciosa te cuela 10 malware de golpe y afecta a España

Sufrir un ataque con malware, es algo bastante común. Puede ser un troyano, un keylogger, spyware… Ahora bien, ¿es común un ataque que incluya 10 malware al mismo tiempo? Eso ya es menos frecuente, como puedes imaginar. En este artículo, nos hacemos eco de una campaña que justo está haciendo esto que comentamos. Afecta a varios países en todo el mundo y esto incluye también a España.
Es importante que, ante cualquier campaña maliciosa de este tipo, actúes correctamente y puedas proteger tus dispositivos. Con esto, evitarás el robo de datos personales, contraseñas o que puedan tomar el control del sistema. Te vamos a dar también algunas recomendaciones esenciales para que puedas mantener una buena protección en todo momento y dificultar el trabajo a los cibercriminales.
Campaña que cuela 10 malware
Concretamente, esta campaña está utilizando archivos agrupados y se denomina WEXTRACT.EXE .MUI. Un grupo de investigadores de seguridad de OutPost24 está detrás de este descubrimiento. Es una compleja secuencia de ejecución y se basa en un método de descarga y ejecución de malware que es capaz de eludir las medidas de seguridad.
Esta técnica tiene la capacidad de causar múltiples infecciones, ya que los cargadores van a poder descargar más malware. Incluyen familias de malware como Redline, Mystic Stealer, RisePro, Amadey y SmokeLoader. Además, esta campaña se ha ido desarrollando durante los últimos meses y han incorporado herramientas de ofuscación y diferentes métodos para su distribución.
Todo esto hace que puedan utilizar combinaciones de malware para lograr su objetivo. Podrían archivos adjuntos a través de correo electrónico, descargas falsas a través de sitios fraudulentos, etc. Utilizan diferentes direcciones IP y servidores para poder llevar a cabo los ataques y comprometer a las víctimas.
Hay que indicar que afecta a diferentes países. Aunque principalmente afecta a Estados Unidos, también está presente en países como Alemania o España, entre otros. Por ello, es importante tomar medidas para que los cibercriminales no puedan llevar a cabo sus ataques con facilidad.
Protégete
Entonces, ¿qué puedes hacer para protegerte? Este tipo de campañas suele llevarse a cabo a través de un correo malicioso que te envían. También mediante aplicaciones falsas que pueden colar en páginas web o archivos que te encuentras en sitios de terceros. Es imprescindible mantener el sentido común y no cometer errores.
También es clave disponer de un buen antivirus. Puede ayudarte a detectar la entrada de software malicioso, por lo que evitarás problemas si, por ejemplo, ejecutas un malware que te haya llegado por correo. Hay muchas opciones, pero te recomendamos que revises muy bien qué programa vas a utilizar.
Por otra parte, es esencial tener todo bien actualizado. En muchos casos, los cibercriminales van a aprovecharse de vulnerabilidades que pueda haber en tu ordenador, móvil o dispositivo que uses. Comprueba que está todo bien actualizado, con los últimos parches. Esto evitará muchos problemas de seguridad.
En definitiva, cuidado con la nueva campaña en la que pueden colar hasta 10 malware. Es esencial siempre tomar precauciones y protegerte de cualquier estafa que pueda llegarte. Proteger el móvil, el ordenador o cualquier aparato, va a ser clave.