Si eres de aquellos a los que les gusta explorar lo desconocido, es posible que alguna vez hayas probado a entrar en la Deep Web. Parece ser un tema que causa bastante respeto, y no es para menos, pues, las amenazas a las que te expones en la red convencional, seguramente crezcan exponencialmente en la Deep Web. Si el planteamiento parte de conectarte desde un teléfono Android, parece un desafío para los más sabios del lugar, pero en realidad no es para tanto. Aquí aprenderás a entrar en la Deep Web desde Android de forma segura.
Para muchos, la simple idea de navegar por la Deep Web suena terrorífico, y si encima se trata de hacerlo con un smartphone… y de Android, la apuesta sube. Para saciar tus ansias de conocimiento y exploración digital, hemos preparado este artículo con el que descubrirás cómo entrar en la Deep Web desde Android de forma segura. Porque realmente, si sabes cómo hacerlo, y las medidas que debes tomar para protegerte, puedes hacerlo perfectamente y sin tardar demasiado.
La Deep Web no es sinónimo de ilegalidad, aunque a menudo se la confunda con la «Dark Web», que es solo una pequeña parte de ella. En la Deep Web se encuentran desde bases de datos hasta foros anónimos, y sí, también espacios más oscuros. Lo importante es que tomes medidas de seguridad antes de adentrarte en este mundo digital.
Pasos para entrar a la Deep Web en Android
Si quieres explorar la Deep Web desde tu Android, lo primero que estés seguro. Vamos a repasar los pasos más importantes:
Usa una VPN buena
El primer paso para entrar a la Deep Web de forma segura es proteger tu conexión mediante una VPN (Red Privada Virtual). Con una VPN, tu tráfico de internet estará cifrado y tu dirección IP será ocultada, lo que te permitirá navegar de manera anónima.
Tienes varias opciones recomendadas como NordVPN o Surfshark, que son conocidas por su seguridad y facilidad de uso. Solo necesitas descargar la app, activarla y conectarte a un servidor antes de seguir navegando.
Instala Orbot y Tor Browser
Después de asegurar tu conexión, necesitarás acceder a la Deep Web con un navegador especial. Orbot es una aplicación que conecta tu móvil Android a la red de Tor, lo que te permite acceder a los sitios .onion, que son característicos de la Deep Web. Por otro lado, Tor Browser es el navegador diseñado específicamente para este tipo de navegación anónima. Ambos son necesarios para acceder con seguridad.
- Paso 1: Descarga Orbot y Tor Browser desde Google Play.
- Paso 2: Abre Orbot y actívalo para conectarte a la red de Tor.
- Paso 3: Una vez conectado, abre Tor Browser y empieza a navegar por la Deep Web.
Mantén actualizadas las aplicaciones y evita descargas peligrosas
Es fundamental que mantengas siempre actualizadas tanto las apps de VPN como las de Tor. Esto te protege contra vulnerabilidades. Además, aunque la curiosidad puede ser tentadora, evita descargar archivos o aplicaciones desde la Deep Web, ya que muchos pueden contener malware o virus.
Cómo navegar por la Deep Web de forma segura
Una vez que hayas configurado todo, es vital seguir algunas recomendaciones para no poner en riesgo tu privacidad:
- No compartas información personal: Bajo ningún concepto utilices tu nombre real, correo o datos sensibles.
- No interactúes con sitios de dudosa procedencia: La Deep Web puede albergar actividades ilegales. Mantente alejado de cualquier espacio que te parezca sospechoso.
- Cierra todo al terminar: Cuando termines de navegar, cierra Tor Browser, Orbot y desconecta la VPN para asegurar que no haya conexiones residuales.
La Deep Web puede ser un lugar intrigante, pero debes recordar que la seguridad es lo primero. Usar una VPN de calidad, junto con las aplicaciones correctas como Orbot y Tor Browser, te permitirá explorarla sin exponerte a riesgos innecesarios. Navega con precaución y responsabilidad para proteger tu privacidad.