¡Que no se cuelen en tu correo! Evita estos errores y protégete

¡Que no se cuelen en tu correo! Evita estos errores y protégete

Javier Jiménez

Tener problemas de seguridad con el correo electrónico, puede ser una cuestión importante. Podrían llegar a acceder a otras cuentas, suplantar tu identidad o poner en riesgo tus dispositivos. Los ciberdelincuentes, pueden lanzar muchos ataques para robar la contraseña y tomar el control. Por ejemplo, podemos nombrar los ataques Phishing, troyanos, keyloggers… En la mayoría de ocasiones, la víctima comete algún error. Por ello, te vamos a contar qué debes hacer para evitar problemas.

Para estar protegido en Internet, algo fundamental es conocer los riesgos y saber cuáles son los errores más comunes. Eso nos da el conocimiento adecuado para saber qué hábitos debemos cambiar y así reducir la probabilidad de que roben la cuenta del e-mail o cualquier otro servicio que usemos en la red.

Evita intrusos en el e-mail

Ten en cuenta que el correo electrónico es uno de los principales objetivos de los piratas informáticos. Lo es, ya que puede actuar como un gestor de contraseñas cuando las olvidas, puedes almacenar archivos y documentos importantes o van a tener acceso a tu lista de contactos para suplantar tu identidad.

Usar una cuenta para todo

Un error común al utilizar el correo, es usar una misma cuenta de e-mail para todo. ¿Qué significa esto? Vas a utilizar tu cuenta principal para registrarte en plataformas que pueden ser inseguras, sitios donde pueden enviarte Spam en un futuro y cualquier página en Internet que podría ser un peligro para la seguridad.

La alternativa, de cara a disminuir el riesgo, es utilizar correos secundarios. Puedes crear otras cuentas para registrarte en esos sitios que hemos mencionado que pueden ser un peligro. Incluso podrías usar cuentas de e-mail desechables, que simplemente duran un tiempo determinado y desaparecen. Eso sí, cuidado con necesitar recibir algún correo en el futuro, ya que nunca llegará.

No proteger correctamente el e-mail

Sin duda, un problema muy frecuente siempre en Internet es tener las cuentas desprotegidas. En el caso del e-mail, un error básico es utilizar una mala contraseña. La clave es la principal barrera de seguridad. Es lo que va a evitar que haya intrusos. Si utilizas una contraseña débil, eso puede resultar en que un atacante va a acceder a tu dirección.

Por tanto, te recomendamos siempre utilizar contraseñas fuertes y complejas. También conviene habilitar la autenticación en dos pasos, algo que está cada vez más extendido, así como proteger los sistemas. Para esto último, instala un buen antivirus y asegúrate de tener siempre la última versión instalada.

Seguridad del e-mail

Exponerlo demasiado

Hay que mencionar el error de exponer demasiado la cuenta de correo. ¿Qué significa esto? Por ejemplo, escribir en foros abiertos y que aparezca la dirección para que cualquiera la pueda ver. Lo mismo en redes sociales o cualquier otra plataforma. Eso va a hacer que la dirección de e-mail esté demasiado expuesta y visible.

En caso de que expongas demasiado la dirección de correo electrónico, la podrían detectar bots. Podrían hacerse con tu dirección y empezar a enviarte correos Spam o llevar a cabo ataques Phishing. Por tanto, evita darles esta facilidad.

Entrar desde sitios inseguros

La manera en la que accedes al correo, también podría ser un problema. Es clave que accedas siempre desde fuentes oficiales, como es la página web o aplicación de Gmail, Outlook o la plataforma que uses. No entres desde sitios de terceros, ya que podrían ser un fraude y con eso robar tus contraseñas.

Además, al iniciar sesión debes tener cuidado si lo haces desde redes Wi-Fi públicas, como puede ser un aeropuerto o centro comercial. Revisa bien eso, ya que lo ideal en esos casos es navegar con una VPN y poder cifrar la conexión. Es una manera de evitar intrusos que pueda haber en esa red inalámbrica.

En definitiva, estos son algunos errores clave que debes evitar para que no entren intrusos en tu cuenta de correo. Es fundamental estar protegido, ya que de lo contrario van a poder tener acceso a tus contraseñas y a cualquier contenido que puedas tener almacenado en tu e-mail. Evitar el correo Spam, es también importante.

¡Sé el primero en comentar!