La suplantación de identidad es un problema bastante grave que ocurre en Internet. Los piratas informáticos, tienen diferentes métodos para lograrlo. Ahora, el FBI ha alertado de cómo podrían llegar a suplantar la identidad de cualquier institución a través de SMS o incluso voz. Han lanzado una advertencia para que los usuarios estén preparados y no cometan errores que puedan afectar.
Te vamos a dar algunas recomendaciones esenciales para que puedas protegerte y no tener problemas en Internet. Tus datos personales pueden estar en peligro, por lo que es clave saber detectar cuándo puede ser una estafa un SMS, e-mail o incluso una llamada que recibas. Esto te ayudará a proteger tus contraseñas y el buen funcionamiento de los dispositivos.
El FBI alerta de SMS y audios falsos
Concretamente, el FBI ha alertado de SMS y audios falsos con los que suplantan la identidad de altos funcionarios estadounidenses. Esto demuestra cómo pueden suplantar a cualquier organización o persona. Para ello, están utilizando la Inteligencia Artificial, con lo que logran crear mensajes más convincentes y audios más realistas.
A esto se le conoce como deepfake. Básicamente, son técnicas sofisticadas en las que utilizan la IA para generar estafas muy bien hechas. Un audio con la voz de una persona, por ejemplo, puede parecer que realmente lo habla esa persona a la que están suplantando. También se puede aplicar a la hora de generar mensajes muy convincentes.
El objetivo de los atacantes, entre otras cosas, es tomar el control de cuentas de todo tipo. Pueden enviar un SMS suplantando a tu banco, por ejemplo, y que caigas en la trampa para acceder a tu cuenta. Lo mismo podría pasar si suplantan la identidad de un alto funcionario de EEUU, como ha sido el caso, y utilicen la relevancia de esa persona para llegar a más posibles víctimas.
Gracias a la IA, pueden llegar a suplantar con mayor facilidad la identidad de personas de todo tipo. Esto incluye también políticos, dueños de empresas muy reconocidas, deportistas… Esto puede dar más confianza a futuras víctimas a las que van a mandar un audio, vídeo o mensaje falso.
Cómo protegerte
Pero, ¿qué puedes hacer para protegerte? El FBI ha dado algunas recomendaciones y una de ellas es verificar muy bien el número desde el cual te llaman o envían un SMS, para poder comprobar si es real o puede ser una trampa. Ese va a ser el primer paso para no tener problemas ante ataques de este tipo.
También es clave revisar las direcciones que pueden llegarte por cualquier medio. Puede ser mediante redes sociales, correo electrónico, WhatsApp… Un simple link, podría suponer un problema grave para tu seguridad y privacidad. Asegúrate de no iniciar sesión a través de enlaces que no sean oficiales, ya que podría ser un ataque Phishing.
Por otra parte, el FBI recomienda detectar posibles imperfecciones en los vídeos o fotos que te lleguen. Tal vez estén suplantando la imagen de una persona conocida, pero vas a ver detalles que te hagan dudar. Por ejemplo, la manera en la que esa persona habla en un vídeo, las expresiones que utiliza, las pausas que haga entre palabras, etc.
Además, es esencial no compartir información confidencial con terceros. Mucho cuidado con confiar en mensajes que te lleguen o llamada que realicen, aunque te digan que son de tu banco y que necesitas hacer algo urgentemente. Precisamente, suelen jugar con el tiempo, para que no pienses mucho.
En definitiva, cuidado con el fraude en Internet, con mensaje so audios que pueden llegarte hechos con IA. Es clave mantener el sentido común y no dar facilidades a los atacantes. Siempre puedes reconocer si un e-mail es falso, por ejemplo.