Si en tu empresa trabajan en remoto, estas soluciones te permitirán proteger su seguridad

Desde hace años soy trabajador en remoto, y si hay algo que preocupa a las empresas, y con razón, es traspasar el ecosistema de seguridad para todos los trabajadores que están en su casa. Por eso, hay soluciones de gateway web seguro para la seguridad del trabajo remoto, pero, ¿cuáles son las mejores? Sigue aquí si quieres averiguar la forma más segura de estar trabajando en casa y que la información de la empresa se mantenga a salvo.
El teletrabajo se ha convertido en la norma para muchas empresas, pero también ha abierto la puerta a nuevos riesgos de seguridad. Cada vez más empleados acceden a información sensible desde redes externas, lo que puede exponer a las organizaciones a ataques cibernéticos. Para mitigar estos riesgos, los gateways web seguros (SWG) son una solución clave, ya que protegen el tráfico web, bloquean amenazas y garantizan un acceso seguro a los recursos corporativos. En este artículo, exploraremos las mejores opciones disponibles para proteger el trabajo remoto.
¿Por qué necesitas un gateway web seguro?
Si tu equipo trabaja desde diferentes ubicaciones, necesitas garantizar que el acceso a la red corporativa sea seguro. Un SWG actúa como un filtro de seguridad que monitoriza y controla el tráfico de Internet, bloqueando sitios web maliciosos, evitando descargas peligrosas y protegiendo la información de la empresa. También ayuda a aplicar políticas de acceso y restricciones, asegurando que los empleados solo naveguen por sitios autorizados.
Las principales ventajas de contar con un SWG incluyen:
- Protección contra malware y phishing: bloquea descargas peligrosas y evita que los empleados caigan en ataques de suplantación de identidad.
- Filtrado de contenido web: restringe el acceso a sitios no permitidos, mejorando la productividad y la seguridad.
- Inspección SSL: analiza el tráfico cifrado en busca de amenazas ocultas.
- Prevención de pérdida de datos (DLP): evita que información confidencial salga de la red sin autorización.
- Gestión centralizada: permite monitorizar el tráfico en tiempo real y aplicar políticas de seguridad en toda la empresa.
Las mejores soluciones de gateway web seguro
Existen numerosas soluciones de gateway web seguro en el mercado, cada una con diferentes enfoques para proteger el tráfico web y evitar amenazas. Algunas destacan por su facilidad de uso, otras por su nivel avanzado de seguridad o por su capacidad de integración con otras herramientas empresariales. A continuación, te presentamos algunas de las opciones más recomendadas para que elijas la que mejor se adapte a las necesidades de tu empresa.
Perimeter 81: Seguridad en la nube fácil de gestionar
Si buscas una solución sencilla de implementar y gestionar, Perimeter 81 es una excelente opción. Se trata de un SWG basado en la nube que protege el tráfico de Internet, evita accesos no autorizados y bloquea contenido malicioso. Su integración con redes privadas virtuales (VPN) permite un acceso remoto seguro a los recursos corporativos sin necesidad de configuraciones complicadas.
Ventajas:
- Monitorización del tráfico web en tiempo real.
- Filtrado de contenido con reglas personalizables.
- Integración con soluciones Zero Trust para mayor seguridad.
Inconvenientes:
- Su coste puede ser elevado para pequeñas empresas.
NordLayer: Protección avanzada con cifrado y filtrado DNS
NordLayer es una opción robusta para empresas que buscan un enfoque Zero Trust. Ofrece un cifrado fuerte (AES-256/ChaCha20) para proteger el tráfico, enmascara direcciones IP y bloquea accesos a sitios maliciosos mediante su filtrado DNS. Su funcionalidad ThreatBlock refuerza aún más la seguridad, previniendo el acceso a páginas sospechosas.
Ventajas:
- Protección multicapa contra amenazas en línea.
- Inspección de tráfico y cifrado en tiempo real.
- Opción de IP fija para conexiones seguras.
Inconvenientes:
- Requiere conocimientos técnicos para aprovechar al máximo sus funciones avanzadas.
Zscaler Internet Access: Seguridad impulsada por IA
Zscaler es una solución SaaS basada en la nube que protege a los empleados sin importar desde dónde se conecten. Su sistema analiza todo el tráfico en línea, incluyendo tráfico cifrado SSL, para identificar amenazas avanzadas como malware de día cero y ransomware.
Ventajas:
- Políticas de seguridad en la nube, sin necesidad de hardware.
- Inspección en tiempo real de todo el tráfico de Internet.
- Experiencia fluida para el usuario, sin ralentizaciones.
Inconvenientes:
- Puede ser complejo de implementar en redes corporativas grandes.
Cisco Umbrella: Protección en la nube con control total
Cisco Umbrella es una de las opciones más completas del mercado. Su gateway web seguro ofrece protección avanzada contra amenazas, filtrado de contenido y análisis de tráfico en tiempo real. Además, su capacidad de proxy mejora el rendimiento al reducir el tráfico no necesario y controlar los accesos.
Ventajas:
- Protección integral contra malware, ransomware y phishing.
- Descifrado de tráfico SSL/TLS para detectar amenazas ocultas.
- Administración centralizada con panel de control intuitivo.
Inconvenientes:
- Su precio puede ser elevado para pequeñas empresas.
Forcepoint Secure Web Gateway: Seguridad con análisis de contenido
Forcepoint SWG se especializa en detección y prevención de amenazas en contenido dinámico. Ofrece análisis profundo de tráfico, aislamiento de navegación y prevención de pérdida de datos.
Ventajas:
- Protección avanzada contra ataques de día cero.
- Opciones de implementación en la nube o en servidores locales.
- Integración con DLP para evitar fugas de información.
Inconvenientes:
- Requiere configuración inicial avanzada para personalizar políticas de seguridad.
Skyhigh Security: Seguridad escalable para empresas
Antes conocido como McAfee Web Gateway, Skyhigh Security es una solución potente para proteger a equipos que trabajan en remoto. Ofrece una infraestructura escalable con seguridad multicapa, garantizando un alto nivel de disponibilidad y protección contra amenazas avanzadas.
Ventajas:
- Seguridad multicapa con detección de amenazas en tiempo real.
- Facilidad de integración con redes empresariales.
- Gestión eficiente del tráfico web y filtrado de contenido.
Inconvenientes:
- La interfaz de usuario podría ser más intuitiva.
¿Cuál es la mejor opción para tu empresa?
Si necesitas un gateway web seguro, la mejor opción dependerá del tamaño de tu empresa y de tus necesidades específicas:
- Si buscas facilidad de implementación: Perimeter 81.
- Si priorizas la seguridad Zero Trust: NordLayer.
- Si quieres inteligencia artificial para detectar amenazas: Zscaler.
- Si necesitas una solución escalable con control total: Cisco Umbrella.
- Si buscas análisis de contenido en tiempo real: Forcepoint SWG.
- Si prefieres una solución robusta y escalable: Skyhigh Security.
Cualquiera de estas opciones te ayudará a proteger el acceso remoto de tus empleados y evitar que tu empresa se convierta en víctima de ciberataques. La seguridad en el trabajo remoto ya no es opcional: invertir en un gateway web seguro es una necesidad.