Este método para robar tus contraseñas es muy sencillo y solo necesitan que tengas un fallo

Este método para robar tus contraseñas es muy sencillo y solo necesitan que tengas un fallo

Javier Jiménez

De todas las amenazas de seguridad que hay en la red, el método de suplantación de identidad es uno de los ataques más sencillos para los piratas informáticos. Lo que hacen, básicamente, es actuar como si fueras tú. Van a recopilar información personal y la van a usar en tu contra. Con esto van a poder incluso robar tus contraseñas. Normalmente necesitan que cometas algún error y, a partir de ahí, acceder a tus datos personales y llegar a tus claves. Por ello, en este artículo vamos a explicarte qué debes hacer para evitarlo.

Ataques de suplantación de identidad

¿Qué es exactamente un ataque de suplantación de identidad? Piensa, por ejemplo, en un correo que recibes o en un mensaje por redes sociales. Si ese correo o ese mensaje te lo envía un amigo o un familiar, lo normal es que confíes y lo abras. En cambio, si te lo envía cualquier otra cuenta es más probable que no lo hagas.

Los piratas informáticos utilizan justo esto, la suplantación de identidad, para ganarse la confianza de la víctima. Pueden recopilar ciertos datos personales tuyos para crear un perfil con tu nombre y así contactar con tus amigos o familiares. El objetivo es robar contraseñas o recopilar más información. Pueden, por ejemplo, enviar un enlace malicioso como si fueras tú.

En la mayoría de ocasiones, el atacante va a necesitar que hagas algo. Si eres tú quien recibe ese correo o mensaje de un supuesto amigo o contacto conocido, va a necesitar que abras un link. Al hacerlo, estás poniéndote en peligro. Tal vez estés confirmando que detrás de esa cuenta hay un usuario activo o incluso has entrado en un enlace para iniciar sesión en otra página.

En todos estos casos, tu seguridad puede verse comprometida. El atacante va a tener acceso a ciertos datos, aunque solo sea información personal. En el peor de los casos, habrás caído en la trampa y habrá robado tu contraseña. Esto es un ataque Phishing, que básicamente consiste en iniciar sesión a través de un link falso.

Antivirus de Windows frente al Phishing

Qué errores debes evitar

Entonces, ¿qué errores debes evitar para no ser víctima de la suplantación de identidad y evitar así que roben tus contraseñas? Lo principal es el sentido común. Evitar cometer errores, es clave. No expongas más información de la necesaria. No compartas demasiados datos por redes sociales, ni pongas tu dirección de correo o número de teléfono en foros abiertos.

Otro consejo esencial es evitar iniciar sesión a través de medios que no sean oficiales. Por ejemplo, nunca debes entrar en tu cuenta de Facebook o del correo a través de un link que recibes por e-mail. Siempre debes entrar en la aplicación oficial o en el sitio web oficial y nunca desde otros medios.

También deberías proteger la seguridad de los dispositivos. Es buena idea contar con un buen antivirus, sin importar si se trata del móvil o del ordenador. Además, tener las últimas versiones instaladas es clave para corregir posibles vulnerabilidades que puedan aparecer.

En definitiva, evitar ataques de suplantación de identidad es clave. Es importante proteger los dispositivos y, especialmente, no cometer errores. Eso protegerá tus contraseñas y evitará que tus datos puedan filtrarse en la red. Esto también te ayudará a evitar que roben la tarjeta por Internet.

¡Sé el primero en comentar!