Tengo un PC antiguo y no es compatible con las últimas versiones seguras de Windows, ¿qué puedo hacer?

Tener un ordenador obsoleto, puede llegar a suponer un problema de seguridad importante. Esto es lo que ocurre al tener un equipo que no puede recibir las últimas versiones de Windows. Va a ser vulnerable a posibles ataques y no podrías mantener tus datos con seguridad, ni navegar por Internet sin el riesgo de que haya intrusos que puedan acceder a esa información. ¿Qué puedes hacer?
Como vas a ver, tienes varias alternativas que puedes poner en práctica. No significa que ese ordenador ya sea inservible y lo tengas que tirar. De hecho, puedes utilizarlo para múltiples tareas y es un equipo más que válido. Eso sí, no debes cometer errores o tu seguridad podría verse comprometida.
Qué hacer con un PC viejo
El problema actual es que muchos equipos no son compatibles con las versiones más recientes de Windows. Es algo que ha generado polémica, ya que son equipos que no van a estar perfectamente protegidos si sigues utilizando versiones anteriores del sistema operativo de Microsoft, las cuales ya no reciben actualizaciones.
Instalar algún Linux
La primera opción, es simplemente instalar otro sistema operativo. Tienes una gran variedad de opciones de distribuciones Linux. Hay algunas que están especialmente diseñadas para ordenadores antiguos, los cuales tienen menos potencia, por lo que van a funcionar estupendamente en estos casos.
Estas versiones de Linux sí van a recibir actualizaciones. Van a ser totalmente seguras y podrás navegar por la red, así como usar los dispositivos para trabajar, sin ningún problema.
Antes de instalarlas en el ordenador antiguo, lo que puedes hacer es probarlas en una máquina virtual. De esta forma, podrás ver si esa distribución te gusta o, por el contrario, te interesa más elegir otra distinta. No necesitas borrar nada del disco duro y es algo que puedes hacer en cualquier equipo.
Cambiar hardware, si es posible
En ocasiones, un ordenador antiguo no es compatible con las últimas versiones del sistema operativo de Microsoft, como podría ser Windows 11, debido a limitaciones de hardware. Tal vez haya algo que no funcione bien con estas versiones más actuales, pero el resto del equipo sí cumpla con los requisitos.
En este caso, lo que puedes hacer es cambiar ese hardware problemático. Podrías hacer una pequeña inversión económica, con el objetivo de alargar la vida útil de tu ordenador y poder usarlo con total seguridad durante más tiempo. En cuanto puedas instalar la última versión de Windows, ya tendrías nuevamente las actualizaciones necesarias disponibles.
A veces, el problema que ocurre es que el hardware que tiene ese equipo, ya no recibe actualizaciones. Esto hace que no sea compatible. Al adquirir algún modelo nuevo, que sí que reciba actualizaciones periódicas, sí que podría adaptarse a ese sistema operativo y poder funcionar con normalidad.
Usarlo sin conexión a Internet
También puedes seguir utilizando ese equipo obsoleto, el cual no puedes actualizar, pero sin riesgos. Por ejemplo, lo puedes tener como ordenador para crear copias de seguridad, tenerlo para controlar dispositivos de domótica, usarlo para realizar pruebas, etc. Básicamente, darle un uso básico y limitado.
No podrías usarlo para navegar por Internet, ya que eso es lo que tiene más riesgos. En ese caso, podrías tener problemas si, por ejemplo, descargas un archivo malicioso o te cuelan algún malware y el sistema no es capaz de detectar.
Un uso que puedes darle es, por ejemplo, para almacenar contraseñas, realizar pruebas, jugar a videojuegos offline o cualquier tarea que no requiera de conexión a Internet, ni tampoco de un equipo demasiado potente. Para tareas básicas, en definitiva, vas a seguir usando este equipo sin problemas.
Sin embargo, cuidado con esto, en caso de que, en un futuro, vayas a conectarlo a la red. Podrías tener problemas de seguridad al conectar un equipo obsoleto, sin estar actualizado, ni preparado ante posibles ataques. Es un riesgo que debes evitar, por lo que tendrías que usarlo siempre en modo offline.
Copias de seguridad
Una opción más, es utilizar ese ordenador para guardar copias de seguridad. Si lo tienes desconectado de la red, vas a evitar riesgos, como pueden ser ataques de ransomware. Es una manera también de aprovechar equipos más antiguos, pero que tienen una buena capacidad de almacenamiento disponible.
Eso sí, te recomendamos que siempre tengas más de una copia de seguridad y no te fíes únicamente de una. Puedes tenerlas en diferentes dispositivos, así como ubicar también el contenido en la nube.
En definitiva, si tienes un ordenador antiguo, que ya no es compatible con las últimas versiones de Windows, no vas a recibir actualizaciones de seguridad. Sin embargo, no significa que ese equipo ya no sea útil, ni puedas usarlo para tu día a día. Simplemente vas a poder llevar a cabo algún cambio, alguna acción, como las que hemos explicado.