Tener dispositivos desactualizados, puede dar lugar a problemas de seguridad. No es buena idea tener el firmware obsoleto en un dispositivo móvil, cámara de seguridad, el sistema operativo de un ordenador, etc. Podría haber vulnerabilidades sin corregir, lo que va a suponer un riesgo ante posibles ataques informáticos. Entonces, ¿qué puedes hacer si tienes aparatos de este tipo? Vamos a darte algunas recomendaciones.
Como vas a ver, no necesariamente vas a tener que desechar un dispositivo antiguo, que podría funcionar. Eso sí, es importante tomar ciertas precauciones para reducir riesgos que puedan comprometer tu seguridad y privacidad. Especialmente, determinados aparatos que podrían estar expuestos continuamente, que van a ser aquellos que tengan conexión a Internet o utilices en otros equipos.
Cuidado con los dispositivos obsoletos
Normalmente, los aparatos tienen una vida útil en cuanto a recibir actualizaciones. Pasado ese tiempo, los fabricantes dejan de corregir errores. Puede ocurrir por tener otros modelos más recientes, si esa empresa ha dejado de fabricar aparatos de ese tipo o que directamente son productos ya muy antiguos.
No los conectes a Internet
Lo primero que deberías hacer, es desconectarlos de Internet. Por ejemplo, si tienes un ordenador antiguo, que no admita los sistemas operativos más recientes, es un riesgo tenerlo conectado a la red. No significa que no puedas darle uso, ya que podría servir para guardar copias de seguridad, realizar pruebas, etc.
Esto mismo debes aplicar en cualquier otro aparato antiguo, que ya no reciba actualizaciones. Tenerlo conectado a Internet, es un riesgo que puede derivar en ataques informáticos. Si lo desconectas, esos ataques no van a ocurrir.
Intenta instalar software alternativo
También está la opción de intentar instalar software alternativo. Volvamos al ejemplo de un ordenador viejo, donde podrías tener Windows XP o Windows 7. Puede que esos equipos no admitan Windows 10 o Windows 11, que son los más recientes, pero sí que podrían ser compatibles con alguna de las muchas distribuciones de Linux, donde sí que recibirían actualizaciones.
Un ejemplo claro de aparato donde debes tener cuidado, es con el router. Si tienes un dispositivo antiguo, con un firmware obsoleto, eso puede dar lugar a que rompan la seguridad y entren en la red inalámbrica. Instalar firmware alternativo para el router, puede ser la solución.

Evita conectarlo a otros aparatos
Más allá de conectarlo o no a Internet, tal vez lo enchufes a otros aparatos. Por ejemplo, un dispositivo móvil que conectes a la televisión o al ordenador para ver películas. ¿Qué puede ocurrir? Al tener el software desactualizado, podría llegar a ser la vía de entrada para los atacantes y comprometer tu seguridad.
Cuanto más aislados estén esos dispositivos obsoletos, mejor. Evitarás problemas que puedan comprometer tu seguridad, ya sea a corto o largo plazo.
Revisa la configuración
En muchos casos, esos aparatos van a tener determinados ajustes para intentar mejorar la protección y disminuir el riesgo de problemas. Por ejemplo, si tienes una cámara de seguridad antigua, que ya no recibe actualizaciones, al menos deberías intentar poner una contraseña fuerte, limitar el acceso de forma remota, etc.
Todo lo que pueda ayudar a la protección, va a ser bienvenido. Habilita la autenticación en dos pasos, revisa la vinculación con otros dispositivos, etc.
En definitiva, tener dispositivos obsoletos puede ser un problema para la seguridad. Sin embargo, esto no significa que no puedas utilizarlos. Lo que sí debes hacer, es usarlos con cuidado y tenerlos bien configurados.