Las redes sociales son muy utilizadas por los piratas informáticos para lanzar ataques muy variados. Pueden llegar fácilmente a muchas posibles víctimas, por lo que forman parte de sus estrategias para robar contraseñas o datos personales. En este caso, vamos a hablarte de páginas de Facebook de las que deberías desconfiar. Pueden suponer una trampa y conviene estar alerta en todo momento.
Ten en cuenta que Facebook es una de las plataformas que cuentan con más usuarios en Internet. Aunque es muy útil para estar en contacto con amigos y familiares, también puede suponer un problema para la seguridad y privacidad, en caso de que caigas en la trampa de los cibercriminales. Un simple enlace, a través de una página falsa, puede resultar en el robo de cuenta o dinero.
Páginas fraudulentas en Facebook
Es cierto que hay un filtro en esta red social, que los propios usuarios pueden denunciar páginas o perfiles falsos, pero eso no siempre ocurre. Además, aunque sea durante un tiempo, una página falsa podría llegar a tu perfil, entras sin pensar mucho y das ciertos datos que te comprometen.
Supuestos premios o sorteos
Un ejemplo claro son las páginas de Facebook donde van a darte algo gratis, simplemente por haber ganado un supuesto premio o sorteo. Buscan captar tu atención, para que pienses que te ha tocado algo, aunque en realidad se trate de un timo y solo quieren ganarse tu confianza, que entres en un enlace, etc.
Mantener el sentido común, va a ser clave para no cometer errores y estar preparado ante estafas de este tipo. Revisa todo muy bien, mira a quién pertenece esa página, por qué motivo, supuestamente, te ha tocado ese premio, etc.
Esto es algo que también puedes encontrar en plataformas diferentes, como WhatsApp. Van a ponerse en contacto contigo, te dirán que te ha tocado algo y, a partir de ese momento, te pedirán que sigas una serie de pasos para obtener un premio. La realidad es que todo se trata de un engaño y buscan robar tus datos.
Piden demasiados datos personales
También están las páginas que piden demasiada información personal. Las crean en Facebook para hacerse con datos de muchos usuarios y, a partir de ahí, vender esa información a terceros o usarla para lanzar ataques informáticos, como es el Phishing. Mucho cuidado con esto.
Lo mejor es que limites todo lo posible la información que compartes en Internet, a través de redes sociales. Cuidado con los datos que haces públicos, así como la información que das cuando te solicitan registrarte en algún servicio.
No sabes quién te ha invitado a entrar
Si no sabes quién hay detrás de un perfil que te ha invitado a entrar en una página de Facebook, desconfía. Podría tratarse de una estafa. Muy probablemente sea un perfil falso, algún bot, que simplemente está rastreando esa red social par llegar a más posibles víctimas que entren en esa página.
Asegúrate siempre de que sabes quiénes son tus contactos, que serán los que podrían enviarte mensajes o acceder a la información que das en Internet. Evita agregar cualquier usuario si no sabes quién puede estar detrás.
Ten en cuenta que hay muchos perfiles que crean y son falsos. En realidad son bots, los cuales están diseñados para obtener datos personales o contactar, de forma masiva, con muchos usuarios, posibles víctimas, y lanzar ataques. Saber siempre a quién agrega, es fundamental.
Solicitan compartir o descargar algo
Otro ejemplo más, es cuando solicitan que hagas algo, como puede ser compartir esa página con tus contactos o descargar algún archivo y, de esta forma, poder entrar en esa página. Quieren llegar a más y más usuarios, posibles víctimas, y así crear campañas donde robar información valiosa.
El hecho de descargar algo, como podría ser un supuesto programa para acceder a esa página, podría ser un malware. Hay muchos tipos de software malicioso, con los que tendrían acceso a tu información personal, contraseñas o incluso tomar el control del equipo.
En definitiva, cuidado con estas páginas de Facebook que podrían ser una estafa. Es importante siempre evitarlas, no caer en errores y tener presente que hay muchas estafas en la red. Podrían robar tu cuenta de Facebook sin darte cuenta.