Lo vuelven a hacer: así usan vídeos con IA de famosos para estafarte en Internet y es muy peligroso

La Inteligencia Artificial ofrece un amplio abanico de posibilidades, pero esto también incluye la parte negativa de servir como una herramienta más para los cibercriminales. Hemos hablado alguna vez de cómo pueden crear mensajes falsos que parecen muy reales, así como de la generación masiva de vídeos con IA. En este artículo, vamos a hablar de esto último. Vamos a mostrar un nuevo caso en el que han creado, a través de Inteligencia Artificial, un vídeo usando la imagen de una persona famosa.
El objetivo de los ciberdelincuentes no es otro que estafar. Saben que, al usar personas reconocidas, tienen mayor probabilidad de éxito. Básicamente, hacen creer a la gente que ese vídeo es real, que la persona que habla es real y que ese mensaje es legítimo. En realidad, todo es un fraude y buscan engañar para robar contraseñas, datos personales, etc.
Nuevo vídeo falso usando IA
Concretamente, se trata de un vídeo falso en el que aparece la actriz estadounidense Scarlett Johansson. Aparece también junto a otras personalidades reconocidas en el que, supuestamente, muestran un mensaje en su camiseta. Todo es un montaje, muy bien hecho, por cierto, que busca engañar a cualquiera que lo vea.
Esos mensajes que simulan ser de una persona famosa, pueden ser de muchos tipos. Podrían ser mensajes políticos, mensajes de marketing para favorecer a una marca, mensajes ideológicos que nada tienen que ver con la persona real, etc. Pueden llegar a suponer un problema grave, también para la reputación de esa persona.
Aprovechando todo esto, Scarlett Johansson ha lanzado un mensaje de presión hacia el gobierno americano, para que proteja a los ciudadanos del peligro que tiene la IA y de cómo se puede utilizar para el mal. Esto es algo que vemos cada vez más, ya que las redes están inundadas de vídeos falsos y cada vez es más difícil saber que lo son.
Estafas muy variadas
Pero, ¿qué buscan exactamente los atacantes con este tipo de vídeos falsos? ¿Qué puedes hacer, como usuario, para evitar problemas? Pueden buscar que te creas un mensaje que intentan enviar a través de un supuesto vídeo de alguien famoso, por ejemplo. No es lo mismo que veas un vídeo de una persona totalmente desconocida, o incluso una persona falsa, creada por IA, que si ves a una actriz famosa, como es este caso, a algún deportista de élite, etc.
También pueden hacer que descargues algún programa, que hagas clic en un enlace o pongas tus datos donde no debes. En ocasiones, estos vídeos pueden ofrecer algo llamativo, como cebo, para que caigas en la trampa y exponer todos tus datos. Es un método más para robar contraseñas en Internet.
Para protegerte, lo principal es mantener el sentido común. No te fíes de cualquier vídeo que veas en Internet, ya sea a través de redes sociales, que te envíen por WhatsApp o similares. Siempre debes acudir a fuentes oficiales y revisar muy bien quién envía ese contenido, así como el perfil de redes sociales donde lo has visto.
Mantener tu dispositivo en buen estado, es un paso más que debes dar. Asegúrate de tener un buen antivirus, que te ayude a detectar amenazas en forma de malware y eliminarlas antes de que actúen. También deberías tener el sistema correctamente actualizado y corregir así vulnerabilidades.
En definitiva, un nuevo vídeo generado por IA nos demuestra cómo pueden usar la imagen de una persona famosa para estafar. Es importante detectar si un e-mail es falso, reconocer una web fraudulenta, así como estar alerta ante posibles estafas en las que usen la IA.