Hace ya algunos años, Meta dijo que iba a haber anuncios en WhatsApp. Una manera de obtener ingresos, a través de una aplicación que utilizan cientos de millones de usuarios cada día. Parece que el momento ha llegado y, desde ahora, va a empezar a salirte publicidad. Pero, ¿puede afectar esto a tu privacidad? Sin duda, es algo que preocupa a muchos internautas a la hora de usar plataformas de todo tipo en la red.
Cuando pensamos en publicidad a través de Internet, se nos viene a la cabeza ver anuncios relacionados con búsquedas que hacemos, productos que miramos en Amazon y similares. Por ejemplo, si has estado buscando cosas relacionadas con el ciclismo, con bicicletas para comprar, por ejemplo, es probable que empieces a ver anuncios de este tipo al navegar. ¿Cómo funciona exactamente esto en WhatsApp?
Publicidad en WhatsApp
Por ahora, hay que esperar un poco más para ver, exactamente, cómo van a ser estos anuncios en WhatsApp. Sin embargo, se espera que los anuncios aparezcan en la sección de Novedades, que es donde se muestran las historias de tus contactos, así como los canales que te puedan interesar. Ahí empezarán a salir anuncios publicitarios. Según han indicado, es algo que van a ir implementando de forma gradual.
Pero, ¿cómo afecta esto a la privacidad? Desde Meta, han asegurado que no van a poner en riesgo a los usuarios. Van a tener muy en cuenta la privacidad y son anuncios pensados para ello. Han indicado que solo van a utilizar información limitada para poder mostrar esa publicidad en la aplicación.
Han prometido también que, en ningún caso, van a utilizar mensajes de los usuarios, llamadas o estados personales, ya que todo eso va a seguir estando cifrado de extremo a extremo. Sí han dicho que van a tener en cuenta cosas como la ubicación, el idioma, los canales que sigue el usuario o cómo interactúa con los anuncios.

Utilizarán datos limitados
Por tanto, desde WhatsApp han prometido que van a mostrar anuncios basados en la privacidad y solo van a usar datos limitados, los imprescindibles, para ello. Pero claro, esto no significa que obtengan información cero; siempre van a necesitar de usar ciertos datos para poder mostrar esa publicidad.
Y sí, también va a influir la actividad que realices en otras aplicaciones de Meta. Hay que recordar que WhatsApp forma parte del mismo grupo que Facebook o Instagram. Podrías añadir esta aplicación al centro de cuentas, algo que es opcional. Más allá de eso, van a utilizar datos relacionados con tu país o ciudad, tu edad, información del dispositivo, actividad de estados y canales que sigues, cómo interactúas con los anuncios y el contenido. Con esto, podrán mostrarte anuncios más personalizados.
En cuanto a cómo podría utilizar tus datos para comerciar con ellos, han prometido que no van a vender, ni compartir, el número de teléfono con terceros, ni accederán a mensajes, llamadas, ni a los grupos a los que pertenezcan. No van a usar información de este tipo para mostrar los anuncios.
En definitiva, sobre el papel, esta nueva característica de WhatsApp, que va a empezar a mostrar anuncios publicitarios, parece que va a preservar la privacidad de los usuarios. Habrá que ver si, en la práctica, todo termina siendo así o hay algún tipo de cambio a largo plazo. Hay alternativas de aplicaciones de mensajería que no necesitan número de teléfono.