Seguro que más de una vez has estado trabajando durante horas, conduciendo o realizando cualquier otra actividad y, al coger el móvil, te has encontrado con muchos mensajes de WhatsApp. Pueden ser muchas conversaciones, pero también múltiples textos seguidos de alguien que ha estado hablándote. Ahora, WhatsApp ha pensado en esto y va a utilizar la IA para hacerte un resumen.
Esta función, que puede parecer útil, ha levantado también sospechas relacionadas con la privacidad. Es habitual que aparezcan dudas cuando leemos Inteligencia Artificial y, además, que va a acceder a nuestros mensajes privados para hacernos un resumen. Vamos a explicarte exactamente cómo funciona y de qué manera te puede afectar.
WhatsApp quiere usar la IA para resumir mensajes
WhatsApp introdujo Meta AI, su Inteligencia Artificial, hace ya algún tiempo. Se trata de un chat con el que puedes interactuar y realizar preguntas sobre temas muy diversos. Es similar a otras plataformas reconocidas, como ChatGPT. Ahora, han introducido una característica que permite hacer un resumen rápido de los chats no leídos.
Como indica la propia plataforma en el comunicado oficial con fecha de 25 de junio, el objetivo es resumir, de forma privada y rápida, los mensajes que hayas recibido y no hayas abierto en un chat. De esta forma, puedes ver, de forma breve, de qué se trata, sin necesidad de leerlos detenidamente. Una utilidad si no tienes mucho tiempo en ese momento.
Desde Meta aseguran que esta funcionalidad está diseñada para beneficiar a usuarios que acumulan gran cantidad de mensajes tras periodos de desconexión, como vuelos largos o reuniones de trabajo extensas. En muchos casos, solo es necesario tener una idea de qué se trata esos mensajes y no perder tiempo en leer todo el contenido. Ahí entra en juego esta función de Meta AI.
El funcionamiento se basa en una tecnología de procesamiento privado. Esto permite a Meta AI generar una respuesta sin que la propia plataforma, así como tus contactos, puedan ver esos mensajes. Aseguran que la privacidad está protegida en todo momento. Para quien quiera profundizar sobre el funcionamiento de este procesamiento privado, está disponible el documento técnico oficial. Ahí, entre otras cosas, mencionan que utilizan OHTTP, un protocolo de seguridad que permite encapsular HTTP y permitir así que la conexión sea totalmente privada, en la que envían una solicitud y reciben una respuesta.

Función opcional
Las dudas sobre la seguridad y privacidad de WhatsApp incluso han llegado a la Cámara de Representantes de EEUU, donde han prohibido utilizar esta plataforma. Ahora bien, desde Meta han indicado que son transparentes y que creen que el control total siempre debe ser de los usuarios, por lo que es posible configurar funciones de procesamiento privado, como los resúmenes con IA, que son opcionales.
Vas a poder elegir si quieres o no que la IA de WhatsApp te resuma los mensajes son leídos, pero también determinar en qué chats sí quieres que se puedan utilizar funciones de este tipo. Por tanto, va a ser bastante configurable y lo podrás ajustar según quieras, para preservar siempre tu privacidad en la red.
Por el momento, se trata de una característica que solo está disponible en inglés y para usuarios de Estados Unidos. Sin embargo, desde WhatsApp indican que están trabajando para ofrecerlo también en otros idiomas y que pueda estar disponible para usuarios de otros países próximamente.