Windows esconde esta poderosa protección contra malware, así puedes activarla

Internet está lleno de amenazas digitales, y aunque Windows incorpora un antivirus potente, hay una función de seguridad poco conocida que podría blindar tu equipo contra el malware. Lo sorprendente es que viene desactivada por defecto, por lo que probablemente nunca la hayas usado. Hoy te contaré qué es, cómo activarla y por qué podría ser tu mejor aliada para evitar ciberataques sin depender de programas de terceros.
Piensa en todas las veces que has descargado un archivo de Internet o has accedido a una web sin estar completamente seguro de su seguridad. Aunque Windows tiene un buen antivirus integrado, hay una función oculta que podría evitar que caigas en las garras del malware sin necesidad de instalar nada adicional. Lo más curioso es que Microsoft la tiene desactivada por defecto, por lo que, si no la activas manualmente, no la estarás aprovechando. En este artículo, te explico qué es, cómo funciona y por qué deberías activarla cuanto antes para reforzar la seguridad de tu PC.
¿Qué es la protección de red oculta en Windows?
Windows cuenta con una opción llamada Protección de Red, una función integrada en Microsoft Defender que filtra el tráfico de Internet y bloquea páginas web maliciosas antes de que puedan dañar tu sistema. A diferencia del filtro SmartScreen, que solo protege a los usuarios de Microsoft Edge, la Protección de Red actúa a nivel de sistema, evitando que cualquier programa acceda a sitios peligrosos, sin importar el navegador que uses.
Sin embargo, esta opción viene desactivada por defecto, lo que significa que muchos usuarios de Windows están dejando pasar una capa extra de seguridad sin darse cuenta.
Cómo activar la Protección de Red en Windows
Activar esta función requiere un par de pasos, pero no te preocupes, es muy sencillo. Solo necesitas utilizar PowerShell con permisos de administrador y seguir estas instrucciones:
Paso 1: Verificar si la Protección de Red está activada
Haz clic derecho en el botón de inicio y selecciona Windows PowerShell (Administrador). Escribe el siguiente comando y presiona Enter:
Get-MpPreference | Select-Object EnableNetworkProtection
Si el resultado es «0», significa que la Protección de Red está desactivada. Si es «1», ya está activada.
Paso 2: Activar la Protección de Red
En la misma ventana de PowerShell, escribe:
Set-MpPreference -EnableNetworkProtection Enabled
Presiona Enter. No recibirás una confirmación, pero si vuelves a ejecutar el comando del paso 1, debería mostrar «1».
Paso 3: Configurar la Protección de Red en el Editor de Políticas de Grupo
- Presiona Win + R, escribe gpedit.msc y pulsa Enter.
- Navega hasta: «Configuración del equipo > Plantillas administrativas > Componentes de Windows > Microsoft Defender Antivirus > Protección contra amenazas > Protección de Red»
- Haz doble clic en «Prevenir a los usuarios y aplicaciones de acceder a sitios web peligrosos» y selecciona «Habilitar».
- En las opciones, elige «Bloquear» para evitar el acceso a sitios maliciosos.
- Pulsa Aplicar y luego Aceptar.
Con esto, la Protección de Red estará activada y funcionando en tu sistema.
¿Cuáles son los beneficios de esta función?
Activar esta opción te permite:
- Bloquear sitios web peligrosos antes de que se carguen en tu navegador.
- Proteger todos los programas que acceden a Internet, no solo los navegadores.
- Evitar descargas de archivos infectados que podrían comprometer tu equipo.
- Reducir el riesgo de phishing, ya que impide conexiones a webs fraudulentas.
- Mantener la seguridad sin depender de programas adicionales.
- Ahorrar recursos del sistema, ya que se trata de una función integrada y optimizada para Windows.
Ten en cuenta que los piratas informáticos tienen muchas opciones para atacar nuestros dispositivos. Sin embargo, es a través de sitios web peligrosos, así como las propias aplicaciones que tienes instaladas, además del phishing, por donde pueden encontrar una vía de entrada. Por ello, proteger los equipos de esta forma, es muy interesante para preservar los datos y no tener problemas de seguridad.
Alternativas si no tienes Windows Pro o Enterprise
Uno de los inconvenientes de la Protección de Red es que solo está disponible en las ediciones Pro y Enterprise de Windows, dejando fuera a los usuarios de la versión Home. Sin embargo, si tu sistema no incluye esta función, aquí tienes algunas alternativas para mejorar tu seguridad:
- Activar SmartScreen: si bien está enfocado en Microsoft Edge, también protege la descarga de archivos.
- Usar una extensión de seguridad en tu navegador: hay complementos como Malwarebytes Browser Guard o Bitdefender TrafficLight que bloquean webs maliciosas.
- Configurar un DNS seguro: opciones como Cloudflare (1.1.1.2) o Quad9 bloquean conexiones a sitios peligrosos.
- Utilizar un firewall avanzado: programas como GlassWire o TinyWall permiten bloquear conexiones sospechosas.
Sí te recomendamos que, a la hora de instalar programas de seguridad, como puede ser un firewall, antivirus o incluso una VPN, te asegures de que son de garantías. De lo contrario, la protección podría quedar expuesta y podrías tener problemas que afecten a tu privacidad y al buen funcionamiento de los dispositivos.
Posibles inconvenientes y soluciones
Si bien esta función es muy útil, algunos usuarios pueden encontrar ciertas limitaciones:
- Algunas aplicaciones pueden dejar de funcionar correctamente. Si esto ocurre, puedes cambiar el modo de protección de «Bloquear» a «Modo Auditoría» en el Editor de Políticas de Grupo. Así podrás ver qué sitios se bloquearían sin impedir el acceso.
- No está disponible en versiones Home de Windows. Solo las ediciones Pro y Enterprise cuentan con esta función.
- Es necesario usar una cuenta de Microsoft. Para que funcione correctamente, Microsoft Defender debe estar activo y vinculado a una cuenta de usuario.
- Podría generar bloqueos en redes corporativas. Si trabajas en una empresa con políticas de acceso específicas, asegúrate de consultar con el administrador de sistemas antes de activarla.
¿Vale la pena activar la Protección de Red en Windows?
Sin duda, sí. Esta función oculta de Windows es una excelente forma de reforzar la seguridad de tu PC sin instalar software adicional. Aunque viene desactivada por defecto, su activación es sencilla y te proporciona un escudo extra contra malware, phishing y ataques web.
Si eres un usuario que navega con frecuencia por Internet o descargas archivos regularmente, activar la Protección de Red es una decisión inteligente. No requiere configuraciones complicadas y puede prevenir muchos problemas de seguridad antes de que ocurran. Pruébala y mantén tu equipo protegido de manera eficiente.