Son muchos los motivos que pueden hacer que tu red Wi-Fi funcione mal y tener cortes. Puede haber fallos en el router, en el dispositivo que usas para navegar, una mala configuración… Pero en ocasiones se debe a algo tan simple como los adornos que tienes en casa. Sí, hay algunos objetos que pueden afectar a la conexión Wi-Fi. Van a provocar una pérdida de velocidad, cortes o incluso que sea imposible que puedas conectar los aparatos a la red.
Detectar posibles problemas de este tipo es fundamental. A veces, tendemos a comprar repetidores Wi-Fi y otros dispositivos para mejorar la red, pero el problema es mucho más sencillo de solucionar. Por ello, identificarlo a tiempo puede ayudarte a tener una mejor conexión en tu vivienda.
Adornos que cortan el Wi-Fi
Puede que tengas en casa algunos adornos que creas que son inofensivos, pero podrían estar bloqueando la señal del Wi-Fi. Cuidado con dónde los colocas, ya que podrían limitar la conexión de Internet. Vas a ver que hay cosas bastante comunes, que puedes incluso tener en diferentes habitaciones.
Objetos metálicos
Lo primero son los objetos metálicos. Básicamente cualquier cosa que tengas de metal, aunque va a influir el tamaño. Puede ser una estatua, una lámpara o cualquier cosa. El metal es mal amigo del Wi-Fi y cuanto más haya, peor. Es un material que absorbe las ondas inalámbricas y no van a llegar correctamente a donde necesitamos.
Podrías incluso tener un mueble grande metálico o una lámina cerca del router o de los dispositivos que utilices para navegar. Si esto es así, lo mejor es que cambies el router a otro lugar o quites cualquier objeto metálico que puedas tener cerca. Eso te ayudará a mejorar la conexión de red.
Espejos
Los espejos es otro objeto que debemos tener alejado. Son capaces de reflejar la señal inalámbrica, por lo que van a actuar como una barrera. Igual que ocurre con los metales, van a impedir que esa señal pueda llegar a los dispositivos que necesitamos conectar a la red o provocar que la velocidad disminuya.
Cuidado con poner espejos grandes cerca del router o de la zona donde vayamos a conectarnos. Es un elemento de decoración que puede ser bonito y útil, pero ten en cuenta que puede afectar de forma negativa a la conexión de Internet.
Una pecera con agua
El agua es perjudicial para las redes Wi-Fi. Todo lo que contenga agua, puede hacer que la red inalámbrica no funcione o vaya mal. Más allá de electrodomésticos como puede ser un frigorífico o una lavadora, también podrías tener como decoración una pecera. Eso va a afectar a la conexión y puedes tener problemas.
Si se trata de una pecera bastante grande, el problema puede ser mayor. Cuanta más agua haya, más podrá afectar a la señal inalámbrica. Por tanto, conviene tener este tipo de adornos en zonas alejadas del router y de donde vayas a necesitar conectarte de forma inalámbrica a Internet.
Luces de navidad
Las luces de navidad son quizás uno de los adornos más reconocidos que afectan al Wi-Fi. Es cierto que este tipo de luces puede interferir en la señal y es algo que suele aparecer mucho cada año en diciembre. Ahora bien, es posible que durante el resto del año tengas este tipo de luces en algún lugar de casa, como adorno.
Conviene evitar poner estas luces cerca del router. Tampoco deberían estar próximas a una televisión, por ejemplo, ya que igualmente van a afectar a la red Wi-Fi y pueden provocar cortes cada vez que quieras ver alguna película o serie en Streaming.
Como ves, hay objetos y adornos que pueden afectar a tu Wi-Fi en casa. Conviene tener esto en cuenta, para poder tomar medidas y lograr una buena velocidad, calidad y estabilidad de red. Igual que afecta a la conexión tener muchos aparatos conectados, también va a influir tener objetos metálicos, luces de navidad, agua o espejos.