Hice este cambio y ya no necesito repetidor WiFi para tener muy buena conexión

Hice este cambio y ya no necesito repetidor WiFi para tener muy buena conexión

Javier Jiménez

Para tener una buena conexión de Internet, en ocasiones es necesario realizar algunos ajustes. Es bastante frecuente que la cobertura no llegue bien o tener una mala velocidad. Lo más habitual es instalar un repetidor Wi-Fi y de esta forma potenciar la señal. Aunque puede ser buena idea, no siempre es necesario e incluso en ocasiones no va a hacer que tu conexión mejore. En este artículo te cuento qué pequeño cambio puedes realizar para evitar tener que usar un repetidor inalámbrico.

Mejora la ubicación del router para tener mejor cobertura

Algo fundamental para tener una buena conectividad de Internet es que el router esté bien ubicado. Nos referimos principalmente al lugar donde lo coloques y la distancia de los dispositivos que vas a conectar a la red. Pero también vas a tener en cuenta otros factores, como posibles interferencias que pueda haber.

El primer cambio que deberías hacer es colocarlo en una zona central de la vivienda. Es un error ponerlo en una zona esquinada, donde realmente no vamos a aprovechar la señal. El problema es que en ocasiones es lo que nos parece más cómodo, lo coloca ahí el técnico y lo dejamos sin cambiar. Pero lo mejor es que pueda repartir señal correctamente por toda la casa y en su defecto ponerlo en el sitio donde más aprovechemos la cobertura.

Pero ubicar correctamente el router también es quitar cualquier aparato que pueda generar interferencias y esté cerca. Por ejemplo, tal vez lo tengas próximo a la televisión. Puedes tener auriculares Bluetooth y otros dispositivos que usen esta tecnología, que funciona a través de la frecuencia de los 2,4 GHz, y eso hace que no funcione correctamente.

Lo ideal es que intentes aislar el router de cualquier aparato que cree interferencias. Además, es buena idea que no lo pongas cerca de grandes muros que pueden bloquear la señal. De esta forma podrás tener mejor cobertura donde lo necesitas.

Cambiar de router para mejorar Internet

Conectar por cable, otra opción

Una alternativa que puedes tener en cuenta es la de conectar los dispositivos por cable Ethernet. Así evitarás problemas de cobertura y fallos típicos que aparecen cuando te conectas por Wi-Fi. Puedes conectar ordenadores, la televisión, etc. Vas a tener mayor estabilidad y evitarás los molestos cortes.

Eso sí, en este caso vas a necesitar de realizar una instalación. Vas a tener que llevar cable de red de donde tengas el router a las zonas de la vivienda donde vayas a conectar dispositivos a Internet, como puede ser la televisión. Además, es importante usar cables Ethernet de buena calidad para no tener pérdida de señal.

Si no puedes cambiar la ubicación del router y tampoco realizar una instalación de cables, una opción que puedes tener en cuenta es la de usar dispositivos PLC. Son útiles, ya que puedes llevar la señal más lejos. Son aparatos que utilizan la red eléctrica para llevar la conexión de un lugar a otro.

En definitiva, como ves puedes realizar pequeños cambios en el router relacionados con la ubicación y así evitar utilizar repetidores Wi-Fi. Esto permitirá mejorar la conexión e Internet y tener cobertura en otros lugares de la vivienda.

3 Comentarios