Voy a instalar domótica en casa; ¿cómo pongo los repetidores para tener Wi-Fi sin problemas?
Si vas a utilizar la domótica en tu vivienda, es importante que reciban una buena conexión de Internet. A veces vas a tener que utilizar ciertos dispositivos para mejorar la red inalámbrica. En este artículo vamos a hablarte de qué tener en cuenta al utilizar repetidores para tus aparatos inteligentes. Vamos a darte algunas recomendaciones que puedes poner en práctica y evitar así ciertos problemas que pueden aparecer.
El objetivo es que reciban una buena señal, sin cortes y con estabilidad. De esta forma, podrás utilizar bombillas inteligentes, enchufes con Wi-Fi y cualquier otro sensor de domótica que puedas instalar en casa. Hay muchas opciones y siempre va a ser clave que la conexión de red funcione lo mejor posible.
Utiliza bien los repetidores para la domótica
Más allá de fijarte en las características de ese repetidor que vas a usar, también deberás ubicarlo correctamente y asegurarte de que tus aparatos de domótica reciben bien la señal. No cometer errores, va a ser esencial para que podamos disfrutar de todos estos dispositivos sin que tengamos problemas, porque un problema en un sensor puede hacer que se activen automatizaciones que realmente no queremos que se ejecuten.
Ten en cuenta las limitaciones de los aparatos
Algo esencial que debes tener en cuenta, es que los dispositivos de domótica suelen ser bastante limitados en cuanto a capacidad Wi-Fi. No tienen una tarjeta de red de la potencia de un ordenador o un móvil, por ejemplo. Esto significa que la señal inalámbrica va a llegar más débil y es más probable tener problemas. Por tanto, intenta no alejar demasiado el repetidor de los aparatos inteligentes que vas a conectar. No es tan importante que reciban una gran velocidad, como sí lo es que reciban buena señal. Por ejemplo, una bombilla inteligente no va a necesitar tener una velocidad muy elevada. Asegúrate de que reciben bien la señal.
Los dispositivos que son Wi-Fi y de muy pequeño tamaño como los relés Wi-Fi de marca Shelly, entre otras marcas que también usan conectividad Wi-Fi, tienen una antena realmente pequeña, por lo que es muy importante colocar los puntos de acceso Wi-Fi relativamente cerca, o al menos, que les proporcionen la mejor cobertura posible para no tener cortes. Más que la velocidad, en la domótica es muy importante la estabilidad y la baja latencia, para que todas las órdenes se ejecuten instantáneamente.
Utiliza la frecuencia de los 2,4 GHz
Es importante utilizar la frecuencia de los 2,4 GHz. De hecho, verás que muchos aparatos de domótica solo se conectan a esta banda. Es lo que comentábamos anteriormente: estos dispositivos no necesitan una gran velocidad, sino simplemente recibir una señal que les permita conectarse sin problemas. Siempre que tengas la opción de elegir, utiliza los 2,4 GHz para los dispositivos de domótica. Esto te ayudará a evitar cortes y problemas al conectarte. Va a ser mejor para no te preocuparte tanto por la distancia, ya que los 5 GHz sí son más sensibles en cuanto te alejas un poco del punto de acceso.
Hoy en día la mayoría de routers son doble banda simultánea, emiten tanto en la banda de 2.4GHz como en 5GHz, por lo que es muy importante que desactives el Smart Connect (band-steering), es decir, separar las dos bandas en SSID independientes, porque sino tendrás problemas a la hora de conectar tus dispositivos de domótica. Hay routers que permiten desactivar la banda de 5GHz de forma temporal, haciendo que sí puedas conectar todos los dispositivos de domótica muy fácilmente.
Cuidado con las interferencias
Deberías tener muy en cuenta qué tienes cerca de tus dispositivos de domótica. Es importante que evites las interferencias. La frecuencia de los 2,4 GHz, es más problemática en este sentido. Hay más aparatos que utilizan esta banda, por lo que podrías estar más limitado. Cuanto más alejes tus dispositivos, mejor. Por ejemplo, puede que tengas aparatos que usen Bluetooth cerca de los dispositivos de domótica. Ejemplos como un altavoz, mandos o cualquier cosa similar. También el microondas o un teléfono inalámbrico, utilizan esta frecuencia y pueden ser problemáticos.
Los sistemas Wi-Fi Mesh ajustan automáticamente los canales Wi-Fi para que no haya interferencias entre ellos, por ejemplo, si el enlace entre los dispositivos Mesh se hace a través de la banda de 5GHz, en la banda de 2.4GHz elegirán automáticamente canales diferentes y alejados entre ellos, para minimizar las interferencias que podrían generar entre sí. Lo ideal en un sistema Wi-Fi Mesh es que lo interconectes a través de cable de red Ethernet, con el objetivo de tener el mejor rendimiento posible tanto en la banda de 2.4GHz como también en la banda 5GHz.
Realiza varias pruebas
Cuando vayas a poner un repetidor para la domótica de tu vivienda, te recomendamos que realices diferentes pruebas. No es bueno ponerlo demasiado lejos del router, ya que va a recibir una señal más debilitada y va a ser más sensible a interferencias que pueda haber en determinadas ocasiones. Siempre puedes analizar la potencia del Wi-Fi o incluso hacer un test de velocidad. Eso te ayudará a ir viendo dónde es mejor ubicar tus repetidores, sin dejar de lado la propia ubicación de los aparatos de domótica que vayas a utilizar.
Si tienes la posibilidad de comprar un repetidor Wi-Fi que sea triple banda simultánea, para disponer de una banda dedicada explícitamente a la interconexión, será perfecto para proporcionarte un rendimiento inalámbrico y cableado muy elevado. Sino puedes permitirte estos equipo, entonces opta siempre por repetidores doble banda simultánea y con Wi-Fi 6, estos equipos te permitirán obtener hasta 300Mbps de velocidad sin muchos problemas.
En definitiva, esto debes tener en cuenta cuando vayas a instalar un repetidor Wi-Fi en casa para mejorar la conexión de tus dispositivos de domótica. Evita cometer errores, ya que podrían provocar que algún dispositivo no funcione de forma correcta y tengas problemas para navegar por la red.