Este cambio en mi repetidor Wi-Fi ha hecho que mi Internet vuele

Este cambio en mi repetidor Wi-Fi ha hecho que mi Internet vuele

Javier Jiménez

Para tener una buena conexión de Internet inalámbrico, algo que puedes tener en cuenta es comprar un repetidor Wi-Fi. Son dispositivos fáciles de usar y los puedes colocar en cualquier lugar. El problema es que en muchos casos no funcionan correctamente. Vemos que no mejora realmente la conexión y la velocidad es muy débil. Puede ser por varios motivos, pero en muchos casos lo podemos evitar. En este artículo te cuento qué he hecho para que mi repetidor Wi-Fi realmente funcione bien.

Los repetidores WiFi son la opción más barata para mejorar la señal inalámbrica en nuestro hogar. Estos dispositivos podemos comprarlos desde 50 euros, aunque hay algunos modelos más baratos, pero no son nada recomendables, debido a que son de gama baja y no nos proporcionarán un buen rendimiento inalámbrica, y seguramente tengamos cortes en la conexión. No solo comprar un buen repetidor WiFi es importante, también lo es saber usarlo correctamente para que nos proporcione el mejor rendimiento posible.

Cambio en la ubicación del repetidor

Un error habitual es poner el repetidor justo en la zona donde vamos a conectarnos, la cual está muy lejos del router. Si optamos por este tipo de dispositivo es porque la señal no llega o llega muy débil y no podemos navegar con el ordenador o móvil. Pero claro, ponemos un repetidor también en ese lugar y vemos que la señal no ha mejorado o se nota muy poco.

Usar correctamente un repetidor Wi-Fi

¿Por qué ocurre esto? Un repetidor necesita recibir señal. Básicamente tiene que conectarse al router, sea cual sea su ubicación. Si lo pones demasiado lejos del router, no va a recibir señal o bien va a ser tan débil que realmente no vas a poder conectar otros dispositivos correctamente. No vas a notar una mejora en la conexión respecto a conectar ese PC o móvil directamente al router.

Lo que debes hacer es colocar el repetidor en un buen lugar. Lo ideal es que reciba buena señal, para que posteriormente pueda repetirla a otras zonas de la vivienda. De esta forma sí vas a poder conectar ese ordenador, móvil o cualquier otro dispositivo, y tener una buena conexión de Internet. No es recomendable colocar el repetidor WiFi detrás de una mesa, con cristales y espejos cerca, ni tampoco en lugares demasiado «cerrados», con el objetivo de que puedan conseguir una muy buena cobertura inalámbrica desde el router, y que sea capaz de proporcionar una buena cobertura al resto de clientes WiFi.

Es importante que lo coloques en una zona alejada de interferencias. No lo pongas cerca de la televisión, ni de dispositivos Bluetooth o de un microondas. Estos últimos utilizan la frecuencia de los 2,4 GHz y eso va a generar conflictos con el Wi-Fi. Vas a ver que la velocidad no es buena y vas a tener cortes continuos. Por estos motivos, es muy importante que el repetidor WiFi sea doble banda simultánea y soporte la banda de 5GHz, tanto para la conexión troncal como también para que se conecten los clientes inalámbricos.

También es importante que no lo pongas cerca de grandes muros o sitios esquinados. Lo ideal es que pueda emitir señal lo más libre posible y que llegue así a otras zonas de la vivienda para no tener problemas.

Elegir bien el repetidor es fundamental

Más allá de este cambio, de ubicar correctamente el repetidor, es muy importante elegir un buen dispositivo. Es clave que sea doble banda, para poder así aprovechar las ventajas tanto de la banda de los 2,4 GHz como de los 5 GHz. También debes mirar la velocidad máxima que soporta, para lograr buenos resultados. Cualquier repetidor WiFi doble banda simultánea, se podrá conectar a la banda de 2.4GHz o 5GHz para establecer un enlace «troncal», y transferir todos los datos que generen los clientes WiFi conectados a este repetidor. Hay modelos como los FRITZ!Repeater de AVM que permiten la conexión a dos bandas simultáneamente, y el propio dispositivo se encargará de enviar el tráfico troncal por una banda u otra.

Otro factor a tener en cuenta es que el repetidor tenga también puerto Ethernet. Esto es útil para conectar dispositivos por cable, como puede ser una televisión o un ordenador. Vas a tener mayor estabilidad y podrás evitar problemas de interferencias y fallos típicos de las redes inalámbricas. Actualmente, cualquier modelo de repetidor de gama media y alta dispone de puerto Gigabit Ethernet, si quieres un puerto 2.5G Multigigabit tendrás que irte a modelos tope de gama por encima de los 150€.

Como ves, cambiar de ubicación el repetidor Wi-Fi puede ayudarte bastante a lograr que la conexión funcione mejor. El objetivo es lograr una buena velocidad, además de ofrecer cobertura a los dispositivos que quieras conectar a la red doméstica y estén más alejados del router. Es esencial elegir buenos repetidores Wi-Fi para no tener problemas, nunca deberías comprar un repetidor WiFi por debajo de los 50€ porque no te proporcionarán un buen rendimiento. Lo primero de todo, los repetidores de menos de 50€ son Wi-Fi 5, por lo que no podremos disfrutar de las mejoras y ventajas del nuevo estándar Wi-Fi 6 como el MU-MIMO para poder transferir datos a varios clientes simultáneamente, tampoco contaríamos con el OFDMA para subdividir el canal en varios subcanales y proporcionar una capacidad hasta cuatro veces superior, lo que se traduce en poder conectar muchos más dispositivos simultáneamente sin que la red inalámbrica se vea afectada negativamente.

Si tienes un router de ASUS, en lugar de comprar un repetidor WiFi, es mejor comprar otro router para integrarlo en la red AiMesh del fabricante, y tener una completa red WiFi mallada con roaming WiFi y band steering. Todos los routers disponen de AiMesh 2.0, podemos dar de alta, gestionar y administrar toda la red Mesh de manera centralizada a través del router principal, con el objetivo de que los clientes inalámbricos tengan la mejor experiencia de usuario posible. Otros fabricantes como AVM también soporta WiFi Mesh, pero en esta ocasión mezclando tanto routers como también repetidores. Dependiendo del fabricante y modelo del router, podrás o no montar una red WiFi mallada para tener la mejor experiencia de usuario posible.

Es muy recomendable que el repetidor WiFi sea compatible con el router en cuanto a las funciones Mesh se refiere, porque de esta forma, podremos centralizar la gestión del equipo desde el router principal, y tendremos a nuestra disposición dos características muy importantes para tener la mejor experiencia de usuario posible: roaming WiFi para pasar del router al repetidor y viceversa de forma totalmente transparente, y también band-steering para tener una única red WiFi (SSID) compartida para las dos bandas de frecuencias WiFi.

¡Sé el primero en comentar!