Cuando hay problemas en la conexión Wi-Fi en una vivienda, algo común es utilizar un repetidor inalámbrico. Sirve para potenciar la señal en una zona en concreto y así poder conectar otros equipos. Sin embargo, esto no siempre es suficiente. De hecho, en muchos casos la velocidad realmente no mejora. Te vamos a explicar en qué consiste el doble salto en el Wi-Fi y por qué afecta en este caso.
Te daremos también algunas recomendaciones esenciales para que puedas mejorar la conexión de tu vivienda. A veces, solo con realizar algunos ajustes es posible lograr una cobertura mejorada y reducir así el riesgo de tener cortes y problemas que puedan afectar a la red doméstica.
Cómo afecta el doble salto al Wi-Fi
Pero, ¿qué es esto de doble salto en el Wi-Fi al usar un repetidor? Cuando te conectas al router, por ejemplo, al usar un ordenador o móvil, la conexión va directa. Es decir, va a ir de tu dispositivo al router, sin ningún intermediario. En cambio, al utilizar un repetidor, éste sí va a actuar como un intermediario.
Justo a eso es a lo que se le conoce como doble salto en el Wi-Fi. Básicamente, la conexión va de tu ordenador o móvil hasta el repetidor, pero a su vez va a ir también hasta el router. Hay un doble salto. No va directa al aparato que proporciona Internet, por lo que dependes de un intermediario para poder establecer la conexión.
Esto puede provocar limitaciones y problemas para lograr una velocidad adecuada. Esto ocurre, ya que la señal podría llegar muy debilitada al repetidor inalámbrico. Aunque tu ordenador o móvil se conecten justo al lado del repetidor, y reciban una señal muy fuerte, no significa que la conexión sea de calidad, ya que el repetidor podría estar demasiado lejos del router.
Sin duda, este factor es uno de los más importantes cuando nos encontramos con problemas con el repetidor Wi-Fi. De hecho, muchos usuarios tienen problemas de conexión, al usar un repetidor, y no entienden el motivo, ya que ven que la cobertura que reciben es máxima. Este problema está relacionado con ese doble salto que mencionamos.
Qué hacer para evitar problemas
Entonces, ¿qué puedes hacer para evitar problemas con lo que se conoce como doble salto en el Wi-Fi? Algo fundamental, en caso de que necesites usar un repetidor, es intentar que este problema sea el menor posible y para ello es necesario que el repetidor reciba una señal aceptable. No lo pongas excesivamente lejos del router, ni en una zona en la que haya obstáculos o interferencias.
También es importante que utilices un repetidor de calidad. Vas a encontrar muchas opciones disponibles, pero no todos van a tener el mismo rendimiento. Te recomendamos uno que cuente con los últimos protocolos, como son el Wi-Fi 6 o Wi-Fi 7. Esto permite que la cobertura mejore, además de evitar problemas.
Por otra parte, algo que puedes hacer es intentar crear un punto de acceso. De esta forma, vas a conectar el aparato por cable al router, en vez de recibir la señal de forma inalámbrica. Evitarás fallos relacionados con la mala cobertura y otras limitaciones que pueda haber.
En definitiva, el doble salto del Wi-Fi es un problema que puede estar presente en tu día a día. Si utilizas un repetidor para navegar por la red, esto puede dar lugar a fallos de este tipo y tener limitaciones.