Tener un repetidor Wi-Fi en casa es muy habitual para mejorar la conexión inalámbrica. Sin embargo, no siempre funciona como nos gustaría. En ocasiones realmente no mejora la velocidad, ni tampoco la cobertura. Puede ser por tener un aparato de mala calidad, pero también por tener ciertas cosas cerca. Por ello, en este artículo te vamos a contar qué debes evitar tener cerca de tus repetidores Wi-Fi. El objetivo es lograr que la conexión funcione lo mejor posible.
Si quieres mejorar la señal WiFi en tu casa, una de las formas más baratas de hacerlo es usando repetidores WiFi. Este tipo de dispositivos se conectan al router a través de la banda de 2.4GHz y/o 5GHz, para posteriormente crear un punto de acceso y permitir que los clientes inalámbricos se puedan conectar a él. De esta forma, estaremos «ampliando» la red WiFi colocando este tipo de dispositivo. Un aspecto muy importante que debes saber, es que no deberías comprar un repetidor WiFi de menos de 40 euros, porque el rendimiento que te proporcionará será realmente bajo, y tendrás continuos problemas de desconexiones.
Qué evitar cerca de los repetidores Wi-Fi
Cuando decidas usar un repetidor Wi-Fi, algo muy importante es ubicarlo correctamente. Pero no solo el lugar en sí, que lo ideal es que sea en una ubicación central y no demasiado lejos del router, sino evitar ciertos aparatos cerca. Esto va a evitar interferencias y problemas en la red inalámbrica. Si notas que no funciona tan bien como debería, revisa bien todo lo que tienes.
Dispositivos que usen Bluetooth
Algo que no deberías poner cerca de un repetidor Wi-Fi son dispositivos que usen Bluetooth. Por ejemplo, altavoces, auriculares, mandos… ¿Por qué es importante? El Bluetooth funciona a través de la frecuencia de los 2,4 GHz, igual que una de las bandas del Wi-Fi. Eso puede generar interferencias y va a hacer que la conexión no funcione bien. Lo mejor en estos casos es que intentes separar lo máximo posible estos aparatos. No lo pongas cerca de la televisión, por ejemplo, ya que allí puedes tener aparatos que usen Bluetooth y no va a funcionar correctamente.
Seguramente habrás notado que, cuando te acercas con tus auriculares inalámbricos escuchando música desde el smartphone al repetidor WiFi o al router, la señal se interrumpe brevemente e incluso se oye mucho peor. El motivo es que tienes interferencias con la red WiFi en la banda de 2.4GHz, y lo único que podrás hacer es alejar los dispositivos para que la señal se atenúe y no afecte tanto.
Con la popularización de los dispositivos domóticos para el hogar, en los últimos meses, se está incorporando la tecnología Bluetooth para hacer redes malladas y que haya comunicación entre los diferentes dispositivos. Esto ocasiona interferencias en las redes de 2.4GHz, por lo que sería recomendable alejar los dispositivos Bluetooth de los emisores WiFi como routers o sistemas WiFi Mesh, con el objetivo de que no haya cortes tanto en la red WiFi como en la red Bluetooth. Además, estos dispositivos Bluetooth permiten usarse también como emisores, para que otros dispositivos se conecten a ellos y formar una red mallada.
Microondas
Tampoco deberías ponerlo cerca de un microondas. No es lo más habitual, pero en algunos casos necesitamos tener mejor conexión inalámbrica en este lugar de la vivienda, especialmente debido al auge de la domótica, y decidimos poner un repetidor Wi-Fi allí. Pero es un error también. El microondas es otro aparato que funciona en la frecuencia cercana a los 2,4 GHz. Va a afectar a la red Wi-Fi. Es cierto que puedes usar también la banda de los 5 GHz en tu red inalámbrica, pero tiene menos alcance y lo normal es que quieras que la señal llegue más lejos.
Estamos seguros que, si tienes algún dispositivo como un sensor de movimiento, una cámara IP o cualquier otro dispositivo conectado a la red WiFi de 2.4GHz y conectas el microondas, durante ese breve periodo de tiempo has tenido importantes interferencias, lo que se traduce en una menor velocidad, alta latencia en la conexión WiFi y posibles cortes de señal.
Muebles u objetos metálicos
Otro error es poner el repetidor Wi-Fi cerca de muebles metálicos o cualquier objeto metálico. Esto va a afectar a la señal inalámbrica y va a hacer que toda la potencia que podría ofrecer, se vea muy limitada. Cuanto más lejos de todo lo metálico, mejor. Las redes inalámbricas son sensibles a estos obstáculos. Otro material que atenúa muchísimo la red inalámbrica WiFi son los espejos y los cristales, por lo tanto, si tienes puertas con cristalera, lo mejor es que las abras para que la señal no rebote y sea capaz de llegar mucho más lejos y poder conectarnos correctamente.
Por tanto, una vez más elegir la ubicación adecuada para los repetidores Wi-Fi es muy importante. Elige siempre sitios que permitan aprovechar realmente estos aparatos y que no sea un problema. Revisa siempre muy bien este aspecto. Por supuesto, debes tener en cuenta que, un repetidor WiFi, debes colocarlo siempre a medio camino entre el router y allí donde tienes el problema de cobertura, y no colocarlo al lado del router (porque la señal no va a llegar hasta el destino), y tampoco deberías conectarlo al lado de la zona donde te falla la cobertura (porque apenas le llegará la señal WiFi al repetidor).
Aparatos que puedan sobrecalentar el repetidor
Pero, además, cualquier electrodoméstico o dispositivo que pongas cerca del repetidor podría generar problemas. Igual que ocurre con el router, el repetidor inalámbrico se puede sobrecalentar. Lo ideal es evitar que esto ocurra, ya que eso hará que funcione mejor a corto plazo, pero también mejorará su vida útil.
No lo pongas cerca de la televisión, por ejemplo. Aléjalo de cualquier fuente de calor, como puede ser también una ventana por donde entra la luz directa del sol. Especialmente en los meses de verano, es más importante que cuides este factor. Por supuesto, no deberías colocar nada encima del repetidor WiFi que pudiera evitar la correcta refrigeración del dispositivo, porque el calor es el enemigo número 1 de este tipo de dispositivos.
Como ves, no viene bien poner algunas cosas cerca del repetidor Wi-Fi. Lo mejor es que esté en una buena ubicación, alejado de otros aparatos y obstáculos que puedan interferir y generar problemas. Eso te ayudará realmente a mejorar la red y evitar problemas de cortes de Internet.