¿Afectan por igual las interferencias al Wi-Fi y al Bluetooth? Esto debes saber
Las interferencias pueden hacer que las conexiones inalámbricas no funcionen correctamente. Podemos experimentar problemas de velocidad, cortes y otros fallos. Pero, ¿afectan por igual a las redes Wi-Fi y al Bluetooth? Te vamos a hablar de ello en este artículo. Vamos a explicarte cómo pueden afectar a cada una de estas tecnologías y qué debes hacer para evitar estos problemas y reducir el impacto todo lo posible en tus dispositivos.
Lo primero que debes saber es que en ambos casos las interferencias son negativas. Por ejemplo, si vas a conectar tu ordenador al router, por Wi-Fi, podrías notar que la señal se corta o pierdes velocidad. Algo similar ocurre con el Bluetooth si, por ejemplo, vas a conectar unos auriculares y hay interferencias; notarías problemas continuos.
No afectan por igual
Ambas tecnologías tienen mecanismos para disminuir las interferencias, incluso entre sí. Pero esto no significa que se eliminen por completo y lo cierto es que puedes tener problemas al utilizar la frecuencia de los 2,4 GHz. Es muy usada por aparatos de todo tipo y está presente en dispositivos Wi-Fi, Bluetooth y, también, en aparatos como un teléfono inalámbrico o un microondas.
Si hacemos una comparación, las interferencias no afectan por igual por diferentes motivos. Uno de ellos es el rango de alcance. El Wi-Fi, en los 2,4 GHz, puede llegar a pasar de 30 o 40 metros, perfectamente, en interiores. En cambio, el Bluetooth es mucho más limitado y rara vez pasa de los 10 metros. Esto significa que las interferencias van a afectar al Bluetooth de forma más localizada, mientras que al Wi-Fi podrían afectar de forma más general.
Otro factor a tener en cuenta es que el Wi-Fi puede actuar en la frecuencia de los 5 GHz. Es mucho menos sensible a interferencias que la de los 2,4 GHz, que sí va a usar siempre el Bluetooth. Por tanto, esta última tecnología sí que se verá más afectada por interferencias que puedan causar aparatos como un teléfono inalámbrico o un microondas.
Cómo evitar interferencias
Entonces, ¿qué puedes hacer para evitar interferencias en ambas tecnologías? Lo mejor es que alejes aparatos que puedan afectar negativamente. Por ejemplo, no pongas algún dispositivo que use Wi-Fi o Bluetooth junto a un microondas o teléfono inteligente. Tampoco los ubiques junto a otros aparatos que usen la frecuencia de los 2,4 GHz.
También, en el caso del Wi-Fi, puedes optar por conectarte a los 5 GHz y así evitar el problema de los 2,4 GHz. No obstante, esto solo lo podrías hacer cuando utilices dispositivos que sean compatibles con esta banda y no te conectes demasiado lejos del router, ya que tienen una menor distancia máxima.
Otro consejo es que cualquier obstáculo podría hacer que esas interferencias sean más notables. Intenta que no haya grandes paredes o muros entre el router y tus dispositivos, así como cuando vayas a conectarte por Bluetooth. Te ayudará a reducir problemas de interferencias y poder conectarte con normalidad. Esto podría dar lugar incluso a que no aparezca la red Wi-Fi.
En definitiva, aunque el Wi-Fi y el Bluetooth pueden sufrir interferencias, no siempre afectan por igual. A veces, tendrás que tomar medidas para que este problema no te afecte y poder navegar o conectar aparatos sin problemas.