Con esto tendrás Internet en toda tu casa y con mucha velocidad

Con esto tendrás Internet en toda tu casa y con mucha velocidad

Javier Jiménez

No siempre tenemos una buena conexión inalámbrica en casa y eso hace que no podamos conectarnos desde diferentes lugares de la vivienda. Para solucionarlo, podemos usar diferentes tipos de dispositivos. Pero no siempre mejora realmente la conexión inalámbrica. Por ello, en este artículo te contamos qué puedes hacer para tener Internet en toda la casa. Verás que vas a poder tener una buena cobertura en todos los rincones y tener una velocidad adecuada para descargar, ver vídeos o navegar.

Si has probado con un repetidor Wi-Fi y ves que la señal no mejora, no te preocupes porque hay una opción mejor. No siempre es sencillo conseguir que la señal inalámbrica llegue a toda la casa, incluso si tienes un muy buen router. Hay factores como la distancia o posibles obstáculos que pueden influir.

Mejora el Wi-Fi con un sistema Mesh

La solución para tener Internet en toda la casa es usar un sistema Wi-Fi Mesh. ¿Qué es exactamente esto? Se trata de una serie de satélites que se conectan entre sí. Son dispositivos que vas a repartir por la vivienda, por las zonas donde necesitas tener una buena conexión. A diferencia de un repetidor Wi-Fi, no se conectan directamente al router. Lo que hacen es conectarse entre sí.

Un sistema Wi-Fi Mesh puede tener muchos satélites. No hay una cifra exacta, ya que pueden ser dos, tres, cuatro… Mientras más tengas, más lejos podrás llevar la señal. Son muy interesantes para una vivienda de varias plantas, una superficie amplia e incluso para un espacio abierto.

Uno de los puntos positivos es que vas a poder moverte sin perder la conexión. Vas a ir pasando de un satélite a otro, ya que utilizan el mismo nombre de red. Por ejemplo, en un gran centro comercial podrías conectarte y no perder conexión aunque te muevas de una planta a otra.

Ten en cuenta que no siempre vas a conectarte al satélite que tengas más cerca, sino al de más calidad. Esto te garantiza tener siempre una buena conexión. Si usaras repetidores Wi-Fi, podrías estar conectado a uno que tienes más cerca, pero la señal en realidad llega peor, con menos velocidad.

Elegir un buen dispositivo es clave

Como ves, utilizar un sistema Wi-Fi Mesh puede ayudarte a tener Internet en toda la vivienda. Sin embargo, es clave elegir un buen dispositivo. Esto te permitirá realmente alcanzar una buena velocidad y tener calidad suficiente para conectar muchos dispositivos. Hay determinados factores que debes tener en cuenta.

Uno de ellos es que sea un dispositivo doble banda. De esta forma, podrás conectarte tanto a los 2,4 GHz como también a los 5 GHz. Podrás tener una buena velocidad, así como poder conectar dispositivos desde más lejos. Cada una de las bandas tiene sus ventajas y desventajas, por lo que contar con ambas es importante.

Puedes ver algunas opciones de sistemas Mesh:

También debes mirar si tiene o no puertos Ethernet y que sean Gigabit. Con esto podrás alcanzar velocidades de hasta 1 Gbps simétricos. Podrás conectar tu ordenador, televisión o cualquier aparato compatible con cable de red y tener la máxima estabilidad. Hay modelos que tienen un puerto por cada satélite, otros dos, etc.

Por otra parte, puedes mirar también qué protocolos utiliza. Dos de los más importantes hoy en día son la compatibilidad con Wi-Fi 6 y WPA-3. Con esto podrás tener una buena velocidad y también un cifrado adecuado para proteger la red. Puedes configurar un sistema Mesh con un router de operador.

En definitiva, es una buena idea utilizar un sistema Wi-Fi Mesh para tener Internet en toda la vivienda. Esto te permitirá llevar la conexión a rincones más alejados y poder conectar así cualquier dispositivo a la red, sin tener los problemas habituales que suelen aparecer.

¡Sé el primero en comentar!