¿Necesitas un repetidor Wi-Fi caro o te basta con uno sencillo y barato? No te equivoques
Una de las opciones para poder mejorar la conexión de Internet, es contar con un repetidor Wi-Fi. Sin embargo, hay muchos modelos disponibles. Puede haber diferencias importantes en cuanto a precio. Por ello, en este artículo vamos a hablarte de si es suficiente con cualquier aparato económico o, por el contrario, necesitas uno más caro y de mayor calidad. Vamos a darte algunos puntos clave a tener en cuenta. El objetivo al usar repetidores inalámbricos es llevar la conexión a otras zonas. De esta forma, puedes lograr una mayor velocidad, evitar cortes y tener más estabilidad al conectar aparatos de todo tipo. Puede ser útil para reproducir vídeos en Streaming, utilizar la nube, realizar una videollamada, etc.
Hay que tener muy en cuenta que, instalar un repetidor no va a hacer que consigas siempre una mayor velocidad, pero sí una mayor cobertura ya que se encargará de repetir la señal emitiendo su propio Wi-Fi. Dependiendo del repetidor que compremos y sus características, sí es posible que consigamos la misma velocidad Wi-Fi que si nos conectamos al router principal, pero estando muy lejos de éste.
Repetidor caro o sencillo
Elegir bien qué aparato utilizar, va a ser esencial para lograr buenos resultados, pero también para que se adapte al presupuesto que tienes. Vas a encontrarte con modelos muy baratos, incluso por menos de 20€, pero también otros que van a pasar de 200€. Por ello, elegir bien puede ayudarte a ahorrar dinero, porque después lo barato sale caro, es algo que debes tener muy en cuenta.
¿Lo vas a aprovechar realmente?
La pregunta clave que debes hacerte es si vas a aprovechar realmente ese repetidor más costoso. Por supuesto, adquirir un producto más caro significa que va a tener mejores prestaciones. Al menos, sobre el papel. Un ejemplo claro es que tenga compatibilidad con Wi-Fi 6, que sea doble banda, que tenga puerto Gigabit Ethernet… ¿Por qué podrías no aprovechar esas características? Por ejemplo, podrías conectar dispositivos que no son Wi-Fi 6. ¿Para qué quieres pagar más por esa característica si no vas a poder usarla? Lo mismo puedes aplicar a cualquier otra, por lo que debes analizar bien si lo vas a aprovechar o no.
Por ejemplo, este modelo de TP-Link es Wi-Fi 6 doble banda simultánea, tiene un precio realmente bueno para las características técnicas que tiene. Si quieres tener un muy buen repetidor, con una muy buena velocidad y barato, sin duda, este modelo es uno de los más recomendables.
Hay otros modelos que son más avanzados, y que tienen un total de tres bandas de frecuencias Wi-Fi, con el objetivo de que puedas enlazar el repetidor Wi-Fi en una banda de frecuencias dedicada, y así obtener el mejor rendimiento real de la conexión.
Según la distancia a cubrir
También debes mirar qué distancia necesitas cubrir. Hay modelos que pueden llevar la conexión más lejos, pero van a ser más caros. En cambio, otros más sencillos, que no lleven la conexión demasiado lejos, los vas a encontrar por menos dinero y puede que sea más que suficiente para ti. Por tanto, analiza bien tu caso y piensa en si necesitas o no mucha distancia. Si tienes que conectarte desde una habitación que este muy lejos, entonces sí tendrías que optar por un dispositivo que sea de calidad y no tener problemas.
Hay modelos que tienen antenas externas, las cuales nos permitirán recibir mejor la señal y ampliarla, opta por estos modelos con antenas externas o antenas desplegables, si quieres conseguir una buena cobertura desde lugares alejados.
Un aspecto muy importante que debes saber, es que todas las nuevas viviendas en España a partir de 2013, disponen de tomas de red Ethernet en todas las estancias, por lo que podrás conectar el repetidor en modo AP y así interconectar el router con el repetidor por cable, para conseguir una red troncal de 1Gbps sin problema, y conseguir una velocidad muy superior en comparación de si lo configuras como repetidor universal.
Cantidad de aparatos conectados
Otro factor a tener en cuenta, es cuántos dispositivos vas a conectar a Internet. Según el modelo de repetidor Wi-Fi que tengas, puede que puedas conectar más o menos aparatos al mismo tiempo. Un buen repetidor, tendrá la capacidad de admitir más dispositivos conectados al mismo tiempo. Si únicamente vas a conectar un par de aparatos a la red inalámbrica, entonces este aspecto no debería preocuparte mucho. En cambio, si vas a conectar muchas cosas, como pueden ser muchos dispositivos de domótica, entonces sí que deberías optar por un producto de calidad, aunque sea más caro.
Con la popularización de la domótica, cada vez hay más dispositivos conectados a la red inalámbrica de nuestro hogar, haciendo que, en muchos casos, tengamos decenas de clientes Wi-Fi conectados simultáneamente. En estos casos, lo más recomendable es montar una red Mesh que sea capaz de hacer un cierto balanceo de carga entre los diferentes nodos, o bien montar una red de puntos de acceso Wi-Fi profesionales, con el objetivo de que todo funcione correctamente aunque haya muchos clientes inalámbricos conectados. Dos marcas muy buenas de APs profesionales son EnGenius y también Aruba Instant On, ambos disponen de modelos con gestión en la nube o Cloud, aunque EnGenius también tiene modelos que permite gestión local con un hardware específico, perfecto para no depender de la nube en ningún momento.
En definitiva, cuando vayas a comprar un repetidor Wi-Fi es importante que tengas en cuenta para qué lo necesitas y si vas a aprovecharlo realmente. Eso te ayudará a decidir si compensa o no comprar un modelo más costoso. Podrías optar incluso por un sistema Mesh configurado en el router.