Tener un router que funcione con tarjeta SIM, es una alternativa a los habituales de fibra óptica. Son interesantes para usar en zonas en las que no hay Internet doméstico contratado, como puede ser una segunda residencia, algún lugar sin cobertura, durante un viaje, etc. Pero, ¿dónde ubicar correctamente el router? En este artículo, te vamos a dar algunos consejos para que sepas ponerlo en el mejor lugar posible.
El objetivo es lograr una buena velocidad, además de calidad en la conexión. Poder navegar sin cortes, realizar descargas o visualizar contenido en Streaming, es esencial. Si el router falla, tendrás problemas. Una mala ubicación, puede hacer que no puedas llevar a cabo estas acciones con normalidad.
Ubica correctamente el router con tarjeta SIM
Hay recomendaciones que van a ser iguales que al ubicar un router común. Otras, en cambio, van a estar más centradas en un modelo que tenga tarjeta SIM. Es importante tener en cuenta todo esto y conseguir una conexión aceptable y no tener cortes en ningún momento.
Mira la cobertura
Lo primero que puedes hacer, algo muy sencillo, es ver la cobertura que hay desde tu móvil. Simplemente comprobar si llega bien el 4G o 5G, si la potencia es adecuada y, por tanto, vas a tener una buena velocidad. No todas las zonas de tu vivienda van a recibir la misma señal, ya que depende de diferentes factores. Por ejemplo, si ves que en una habitación tienes cobertura 5G a tope o casi a tope, pero en otro lugar llega muy limitada la señal, pues lo ideal es que lo pongas donde llega con más fuerza. Así podrás tener mayor velocidad y conectar aparatos de todo tipo.
Los routers 4G y 5G del fabricante AVM son los mejores en este aspecto, tenemos un panel de control en su firmware que nos permitirá saber perfectamente la señal recibida, y también la velocidad de sincronización del router con la antena de telefonía. De hecho, tenemos una pequeña utilidad que nos permitirá verlo todo en tiempo real para orientar las antenas en la mejor posición posible, y de essta forma, conseguir la mejor cobertura y también la máxima velocidad en la red de banda ancha móvil.
Haz pruebas de velocidad
También deberías realizar pruebas de velocidad, que es algo más exacto que simplemente comprobar la cobertura. Puedes hacer varios test, en diferentes lugares, y así determinar si hay diferencias de velocidad o, por el contrario, llega más o menos lo mismo sin importar dónde ubiques tu router. Lo interesante, una vez más, sería poner el router en una zona en la que logres una mayor velocidad. Esto permitirá que puedas aprovechar al máximo la conexión y conectes tus dispositivos.
A medida que pruebes en diferentes ubicaciones de tu hogar, es recomendable hacer un test de velocidad para luego comparar y ver dónde obtenemos la mejor velocidad posible. No solamente es importante tener buena cobertura, sino también buen velocidad real en la conexión.
Aléjalo de posibles interferencias
Otro factor a tener en cuenta, son las interferencias que pueda haber. Esto afectará a la calidad de la señal, ya que pueden debilitar bastante y provocar que la velocidad de Internet sea más limitada y haya problemas. Todo lo que puedas alejar tu router con tarjeta SIM de posibles interferencias, mejor. Hay dispositivos que pueden afectar, como son los que tienen conexión Bluetooth. Al usar la frecuencia de los 2,4 GHz, puede afectar al Wi-Fi. Es algo que también va a ocurrir con un router común, de fibra óptica.
Si vas a conectar todos los dispositivos por Wi-Fi, lo más recomendable es alejar del router posibles fuentes de interferencias, para que así la cobertura inalámbrica nos llegue mejor. Prioriza siempre la conexión por cable, sobre todo en las consolas o dispositivos que usen mucho ancho de banda como una Smart TV. Hoy en día todos los routers 4G y 5G suelen tener varios puertos Ethernet para conectar diferentes dispositivos.
Piensa en dónde necesitas conectarte
Por otra parte, deberías pensar dónde necesitas conectarte. Si ves que la cobertura que te llega es similar en toda la vivienda, que no hay interferencias ni otros factores negativos, solo queda ver en qué lugar necesitas tener una cobertura mejor para poder conectar tus dispositivos. Si vas a usar un ordenador desde una habitación en concreto, y quieres que tenga la máxima velocidad, podrías ubicar ahí el router. Puedes cambiarlo en cualquier momento, por lo que no te preocupes por ello.
En definitiva, estos son algunos consejos que puedes tener en cuenta para lograr una conexión óptima con tu router con tarjeta SIM. Lo interesante es lograr una buena velocidad y tener una calidad de red adecuada.