Usa de esta manera tu repetidor y tu WiFi realmente volará

Usa de esta manera tu repetidor y tu WiFi realmente volará

Javier Jiménez

Utilizar un repetidor Wi-Fi es una opción muy común para mejorar la señal inalámbrica. Puede que tengas problemas en ciertos lugares de tu vivienda donde la red Wi-Fi llega mal y necesitas contar con un aparato de este tipo para mejorarla. Ahora bien, ¿lo usas correctamente? Es también bastante habitual usarlo mal y eso va a hacer que hagas una inversión económica y que realmente no ayude a mejorar el problema. Por tanto, en este artículo te contamos cómo usar tu repetidor inalámbrico para que realmente funcione bien.

Ten en cuenta que el repetidor Wi-Fi lo que hace es recibir la señal del router y repartirla en la zona donde lo coloques. Básicamente actúa como puente, para que otros aparatos no tengan que conectarse directamente al router en caso de que la señal llegue muy débil. Lo puedes poner en otra habitación, por ejemplo.

Elige bien el lugar

La clave está en elegir muy bien el lugar donde vas a poner el repetidor. Es cierto que entran en juego otros factores, como pueden ser las características del dispositivo, pero algo fundamental es la ubicación. A fin de cuentas, si lo ubicas mal va a recibir una señal muy débil del router y eso es un problema para poder conectar otros dispositivos.

Lo mejor es que lo pongas en una zona donde reciba señal correctamente del router. Pero además, debe estar en una ubicación donde realmente vas a aprovechar la señal que va a emitir. De poco te sirve tenerlo en una habitación, donde reciba una señal muy fuerte, si no vas a conectar ningún dispositivo cerca.

También debes revisar que no haya posibles interferencias. Hay dispositivos que podrían afectar a la señal del repetidor. Un ejemplo claro son aquellos que utilizan la conexión Bluetooth, ya que al funcionar en la frecuencia de los 2,4 GHz pueden provocar errores cuando intentes conectar aparatos a la red inalámbrica.

Evita ponerlo cerca de muros y paredes. Cualquier objeto puede afectar a la señal, por lo que lo ideal es que esté en una zona aislada, sin elementos que puedan interferir. Evita también planchas metálicas y aparatos que tengan agua, como puede ser una lavadora o frigorífico.

Errores al ubicar el repetidor Wi-Fi

Utiliza la banda correcta

Por otro lado, más allá de la ubicación que le des al repetidor Wi-Fi, también es clave que utilices la banda correcta. Vas a poder usar la frecuencia de los 2,4 GHz y la de los 5 GHz. Cada una tiene sus ventajas, pero también desventajas. Elegir la adecuada en cada caso es fundamental para no tener problemas.

En líneas generales, podemos decir que la frecuencia de los 2,4 GHz es la que ofrece una mayor cobertura, aunque la velocidad es menor. En cambio, la de los 5 GHz es la que permite tener más velocidad, pero es más sensible a la distancia. Por tanto, vas a tener que buscar siempre un equilibrio y ver cuál te conviene más.

Como ves, usar correctamente el repetidor Wi-Fi es clave para no tener problemas. El objetivo es lograr una buena velocidad de Internet, tener cobertura en las zonas donde la señal no llegue correctamente y evitar cortes. No obstante, siempre puedes usar alternativas como es configurar un sistema Mesh en el router.

¡Sé el primero en comentar!