El uso del smartphone para casi cualquier acción ha aumentado en los últimos años, si eres un administrador de sistemas o redes, es muy probable que hayas tenido que entrar con escritorio remoto a uno de los ordenadores del trabajo para realizar alguna configuración en concreto. Lo mismo ocurre si quieres entrar al ordenador de algún familiar o amigo, e incluso a tus propios equipos para realizar una acción o simplemente apagarlos cuando los hemos dejado encendidos haciendo alguna tarea. Hoy en RedesZone os vamos a enseñar cómo puedes controlar tu ordenador de forma remota con el móvil, usando diferentes aplicaciones y plataformas.
Apps para controlar el ordenador desde el móvil
Controlar el ordenador desde nuestro smartphone es algo muy útil para ver algún documento, acceder a algún archivo, comprobar si las tareas pendientes se han terminado, o simplemente, apagar el ordenador remotamente si es que lo hemos dejado encendidos. Actualmente contamos con una gran cantidad de opciones totalmente gratuitas para realizar esta acciones. A continuación os vamos a mostrar todas las alternativas que tenemos.
¿Qué tener en cuenta en estas herramientas?
Lo que creemos que es más importante en casos de dar uso de estas herramientas, es la seguridad. Muchos de los ejemplos que vamos a ver, cuentan con estas funciones. Algunas de las más importantes son:
- Autenticación de dos factores.
- Posibilidad de crear listas de usuarios permitidos.
- Posibilidad de restringir usuarios.
- Opción de bloquear las pantallas tras cierto tiempo de inactividad.
Las compatibilidades también son muy importantes, siendo un pilar fundamental a la hora de poder conectarnos. Cuantos más sistemas operativos permite, mejor será su desempeño cuando se aplique esta solución en diferentes entornos, pudiendo ser hasta un punto de ahorro si se trata de una corporación, lo cual se traduce en beneficios para el negocio.
Pero en el caso de las corporaciones, es de vital importancia elegir una opción que sea la más adecuada a nivel de funcionalidades, siendo algunas de ellas mejores que otras. En todo caso, tanto para el ámbito personal, como profesional, vamos a ver algunas de las soluciones más conocidas y eficientes que nos podemos encontrar actualmente en el mercado, donde podremos ver la que mejor se adapta a nuestras necesidades.
VPN y Escritorio Remoto de Windows
Windows utiliza el protocolo RDP para Escritorio Remoto, esto es ideal para conectarnos a nuestro equipo Windows en la red local y controlarlo de forma remota, no obstante, si queremos conectarnos desde Internet es totalmente necesario abrir un puerto específico en nuestro router hacia el ordenador que queramos controlar. Por seguridad, jamás deberíamos abrir el puerto correspondiente, ni siquiera cambiando el puerto a uno que no sea predeterminado, es totalmente necesario utilizar un servidor VPN que tengamos en nuestra casa.
Si tienes en casa un servidor NAS con un servidor VPN, ya sea OpenVPN, WireGuard o IPsec, el primer paso que debes hacer es conectarte al servidor VPN, posteriormente te podrás conectar vía Escritorio Remoto a través de la dirección IP privada local, de esta forma, todo el tráfico irá completamente cifrado y autenticado, añadiendo una capa de seguridad bastante fuerte en la conexión. A continuación, podéis descargar las aplicaciones para conectarte al servidor VPN de casa, dependiendo del protocolo elegido, tendrás que instalar una u otra:
Una vez que hayas establecido la conexión VPN al servidor de casa, entonces podremos instalar y utilizar la aplicación Remote Desktop para Android, la cual nos permitirá conectarnos remotamente a nuestro ordenador y controlarlo:
Personalmente utilizamos este método para conectarnos de forma local sin necesidad de instalar nada, y es que simplemente tenemos que activar esta función en nuestro sistema operativo Windows para usarlo. El nombre de usuario y clave que debemos usar son las propias credenciales de Windows que tengamos configuradas.
Una vez activado el escritorio remoto, podemos acceder a él vía local sin VPN si estamos en la misma red, y vía local con VPN si estamos fuera de la red.
Gracias a este protocolo de escritorio remoto, no necesitaremos utilizar software de terceros para usarlo, no obstante, si te vas a conectar remotamente en Internet el paso de usar el servidor VPN es algo fundamental para tu seguridad.
Escritorio remoto de Google Chrome
Esta es también una opción muy segura y sencilla de utilizar. El escritorio remoto de Google Chrome nos permitirá conectarnos de forma remota para proporcionar soporte técnico. Lo único que vamos a necesitar es tener instalado el navegador Google Chrome en nuestro ordenador, además, es compatible con Windows, Linux y también macOS, por supuesto, es un servicio completamente gratuito.
Para poder conectarnos, debemos abrir el navegador web Chrome e introducir el código de autenticación. Todo va de forma segura y cifrada, por lo que podemos tener acceso a otro dispositivo con garantías. Generalmente esta opción es ideal para controlar un PC donde hay alguien delante, para que nos diga el código de conexión, ideal para dar asistencia a otro usuarioa.
Es una de las mejores opciones para conectarnos de forma remota a nuestro Windows desde un dispositivo Android, pero es muy importante contar con el código que generará Chrome para establecer la conexión. En este caso no necesitamos ningún tipo de VPN, abrir puertos ni nada.
Si tenemos configurada nuestra cuenta de Google en Chrome, vamos a poder descargar la extensión para el navegador web y posteriormente conectarnos a todos los ordenadores donde lo tengamos configurado, de forma completamente gratuita y sin estar delante del ordenador (control desatendido).
SupRemo Control
SupRemo Control es uno de los programas de escritorio remoto más recomendables, tanto para entornos domésticos con un uso personal no comercial, como también para entornos profesionales, donde necesitemos conectarnos a decenas de ordenadores para dar soporte técnico. Este programa para un uso no comercial es completamente gratuito, vamos a poder instalar en nuestro ordenador el programa para Windows, y posteriormente acceder por control remoto con la app para Android. Si tenemos varios ordenadores, siempre vamos a poder instalar el programa en todos ellos, una vez instalado, podemos iniciar sesión con una cuenta de correo electrónico, e ir añadiendo los diferentes ordenadores a la libreta de direcciones, de esta forma, podremos ver un completo listado con todos los equipos que podemos controlar de manera fácil y rápida.
Este programa hace uso de conexiones inversas para establecer la comunicación, por lo tanto, no es necesario utilizar ningún tipo de VPN ni abrir ningún puerto, ya que utilizamos NAT transversal para la comunicación. Esto es ideal para que cualquier usuario pueda controlar sus ordenadores de forma fácil y rápida, sin necesidad de realizar complicadas configuraciones. Otra característica que nos gusta mucho es la posibilidad de crear un listado de ID permitidas en los diferentes ordenadores, de esta forma, podemos proteger nuestro equipo de posibles intrusiones usando este programa, es una capa más de seguridad.
En la tienda oficial de Google Play podéis descargar el cliente para conectarte con los diferentes ordenadores donde tengas instalado el programa.
SupRemo también dispone de una aplicación llamada SupRemo Mobile Assist que permite controlar nuestro smartphone Android de forma remota, de esta forma, podremos controlar y realizar acciones de forma remota a nuestro smartphone.
VPN y VNC
En este caso estamos en un escenario similar al del Escritorio Remoto de Windows. Si hacemos uso de VNC para conectarnos de forma local (en la misma red local), también podríamos hacer uso de VNC para conectarnos de forma remota, pero en este caso, añadiendo una capa de seguridad basada en una VPN que nosotros queramos. Si tenemos en nuestro hogar un servidor OpenVPN, WireGuard o IPsec, podrás conectarte primero al servidor VPN, y una vez que estés conectado, podrás hacer uso de VNC para establecer la conexión de escritorio remoto con nuestro ordenador.
Lo primero que debes hacer es instalar el programa VNC en el ordenador, actualmente contamos con programas VNC completamente gratuitos como TightVNC, lo tenemos que instalar, configurar y posteriormente podemos acceder de forma local (con VPN) al ordenador. Debemos tener en cuenta que el programa oficial RealVNC es de pago, por lo que debemos tener en cuenta y recurrir a otros programas que usen el mismo protocolo.
En este caso, también os recomendamos usar VNC usando previamente una VPN, para no tener que abrir un puerto en el router hacia tu ordenador, de esta forma, solamente tendrás que abrir el puerto hacia el servidor VPN y ya tendremos acceso a todos los equipos de la red local. Por supuesto, VNC es compatible con todos los sistemas operativos y no solamente Windows, por lo que podemos controlar de forma remota todos los equipos que nosotros queramos.
TeamViewer
TeamViewer es una de las opciones más populares y completas para utilizar el escritorio remoto y controlar los diferentes ordenadores. Este programa es compatible con cualquier sistema operativo como Windows o MacOS, además, contamos con aplicaciones totalmente gratuitas para Android y iPhone, por lo que podremos controlar todos los ordenadores que queramos, tan solo es necesario contar con el ID de la conexión y la contraseña necesaria. Este programa es muy conocido, de hecho, en RedesZone hemos hablado sobre él en muchas ocasiones.
Si vas a usar este programa de manera intensiva para conectarte a tus propios ordenadores, es decir, con caracter no comercial, debes saber que TeamViewer puede detectar que el uso que estás haciendo es comercial y obligar a que pagues la suscripción premium, sin previo aviso. A nosotros nos ha pasado que hemos sido baneados de TeamViewer por hacer un uso doméstico a esta herramienta, y hemos tenido que recurrir a la mejor alternativa: SupRemo Control.
En la tienda de Google Play tenéis disponible la aplicación oficial para su descarga, pero es completamente necesario que en los ordenadores también tengamos instalado el programa, de lo contrario, no funcionará.
Otras características de este programa es que podemos transferir archivos de forma fácil, administrar diferentes ordenadores en la sección de contactos, chatear con la persona que esté delante del ordenador, y todo el tráfico de datos se encuentra cifrado y autenticado con AES y RSA respectivamente.
TeamViewer nos puede dar muchas ventajas a la hora de utilizarlo, pues cuenta con una interfaz muy intuitiva y simple, de forma que su uso también es sencillo y bien explicado. También tiene ventajas a nivel de impresión, pues permite realizar estas tareas a distancia.
En cuanto a seguridad también cuenta con puntos positivos, puesto que permite los accesos seguros y no supervisados a dispositivos, mediante su función Unattended Access, siendo todo el proceso de documentación muy sencilla.
En cuanto al soporte también es una gran herramienta, pues a mayores de su foro donde se pueden consultar dudas y funcionalidades, el soporte es muy rápido y eficiente, siempre y cuando sea necesario contactar con el.
AnyDesk
Este programa es otro de los más populares y utilizados por usuarios domésticos y también administradores de sistemas. Es una muy buena alternativa a TeamViewer, de hecho, el funcionamiento es muy similar, ya que también se basa en conexiones inversas para no tener que abrir ningún tipo de puerto. Este programa tiene también un ID y una contraseña con la que podemos conectarnos de forma local o remota a nuestro ordenador. Este programa es compatible con sistemas operativos Windows, Linux, macOS, iOS y también Android, por lo que tenemos compatibilidad total para controlar o ser controlados con AnyDesk.
Este programa cuenta con libreta de direcciones, transferencia de archivos de forma segura, posibilidad de imprimir remotamente, acceso completamente desatendido, posibilidad de encender los ordenadores vía WoL y también dispone de autenticación en dos factores para reforzar la seguridad de nuestra cuenta.
Tal y como ocurre con TeamViewer y SupRemo Control, este programa también es totalmente gratuito para un uso privado. En el caso de que detecten que estamos realizando un uso comercial, entonces habrá que comprar la licencia correspondiente, de lo contrario no podremos volver a utilizarlo. En la tienda oficial de Google Play podrás encontrar la aplicación de control remoto para el móvil:
Tal y como podéis ver, esta aplicación y programa AnyDesk es realmente completa, y es una de las mejores alternativas a TeamViewer, por lo que os recomendamos darle una oportunidad.
Aplicaciones para controlar un PC desde un ordenador remoto
Más allá de poder utilizar programas para controlar un ordenador desde un móvil en remoto, también podemos usar aplicaciones desde otro ordenador. De esta forma vas a poder usar un equipo con Windows para controlar en remoto otro dispositivo. Hay diferentes opciones, como vas a ver.
UltraVNC
Una de las aplicaciones para controlar un ordenador en remot odesde otro PC es UltraVNC. Es un programa muy conocido, gratuito y de código abierto. Es fácil de configurar y tiene todo lo necesario para poder controlar en remoto un ordenador. Básicamente hay que asignar un PC como servidor y podrás utilizarlo con teclado y ratón como si estuvieras allí físicamente.
Esta aplicación la puedes descargar desde su página web oficial. Allí verás las últimas versiones disponibles. Una opción interesante para poder acceder de forma remota a cualquier archivo que tengas en otro ordenador, por ejemplo.
TightVNC
También puedes contar con TightVNC. Es un programa que se asemeja bastante al anterior. Sin embargo, cuenta con algunas funciones muy interesantes como es la posibilidad de pausar una sesión. Esto es útil si vamos a interrumpir el trabajo y vamos a estar un tiempo fuera de la pantalla, sin usar el equipo, pero vamos a retomar el trabajo más adelante.
Lo puedes descargar también desde su sitio web oficial. Es un programa gratuito y de código abierto. Puedes descargar su última versión disponible.
Dayon
Dayon es otra aplicación con la que vas a poder usar de forma remota un ordenador. Es muy útil para poder dar asistencia de forma remota. Por ejemplo si necesitas ayudar a alguien con algún problema que haya en un equipo o mostrar el funcionamiento de una aplicación. Vas a poder elegir si un equipo es el que va a recibir o va a dar la asistencia.
Puedes descargar la aplicación desde GitHub. Es un software gratuito y de código abierto. Es sencillo de utilizar, sin demasiadas opciones pero con lo básico para el objetivo que tiene.
Aspia
Una opción más es Aspia. Tiene ciertas funciones y características diferenciales, como por ejemplo una función de conexión rápida para poder conectarnos en unos segundos a cualquier servidor. Es un programa también gratuito y de código abierto, muy interesante para poder intercambiar archivos en remoto entre dispositivos.
En su página web puedes descargar la aplicación.
Akamai
Esta es una de las compañías más conocidas en el mundo del desarrollo web. Se caracteriza especialmente por sus soluciones CDN. Sin embargo, en esta guía la mencionamos por sus soluciones de Acceso Remoto Seguro y Protección Universal ante Amenazas.
Hablando específicamente de la solución de acceso remoto, esta solución está basada en el emergente modelo Zero-Trust. Recordemos que una de las ventajas principales del mismo, es que es posible configurar el acceso de los usuarios únicamente a los recursos que este necesita. Por lo que es posible tener un control más detallado de los permisos de cada uno. ¡Ya no será necesario que todos tengan acceso a toda la red interna!
Una ventaja de Akamai es que tiene la capacidad para integrarse fácilmente con múltiples soluciones que tu red ya tiene implementada. Algunas de las herramientas son Active Directory de Windows, soluciones CDN, proxies, herramientas SIEM y mucho más. De acuerdo al propio portal de la organización, una vez que se haya iniciado la integración, se activan los siguientes esquemas de protección:
- Protección a la ruta de los datos.
- Gestión de Identidad y Acceso (más conocido como IAM).
- Seguridad de Aplicaciones.
- Autenticación Multi-Factor.
- Single Sign-on.
- Visibilidad de la Gestión y Control.
¿Quieres probar estas soluciones? En este enlace, podrás tener acceso directo para poder probarlas y serán gratuitas durante 60 días. Por otro lado, si tu organización necesita de asesoramiento y soluciones más específicas, en el mismo enlace se encuentra un formulario de contacto.
Chrome Remote Desktop
Existen soluciones que no necesitan de mayores configuraciones previas. La solución de Google Chrome puede ser lo que necesitas. Lo que necesitarás es del propio navegador Chrome, además de una cuenta de Google. Una vez que los tengas, podrás crear un PIN que restringe el acceso a tu cuenta desde otros ordenadores u dispositivos. A pesar de que es una solución muy rápida y sencilla de implementar, las prestaciones pueden ser algo limitadas.
Sin embargo, ante la inmediatez y los pocos requerimientos que tendría una organización muy pequeña, esta puede ser la alternativa ideal. Básicamente, obtendrás acceso remoto a tu ordenador de la organización desde casa a partir de cualquier dispositivo que tenga Chrome y tu cuenta Google en ella. Por otro lado, se puede utilizar Remote Desktop para asistencia remota. Existen situaciones en las que puedes tener algún inconveniente y el representante de TI debe tener acceso a tu ordenador.
Sin mayores vueltas, puedes entrar en este enlace para implementar rápidamente este servicio de acceso remoto. En pocos minutos, tanto el acceso remoto como la asistencia remota estarán implementados en tu red.
Windows Remote Desktop
Esta es una prestación que ya está incluida en el propio sistema operativo Windows, por lo que no será necesario realizar ningún pago adicional en el caso de que optes por esta alternativa. Tampoco necesitarás de realizar alguna descarga adicional. Es bastante sencilla de utilizar y para una necesidad directa de tener acceso remoto a otro ordenador Windows, es todo lo que necesitas.
En primer lugar, debes ingresar a Panel de Control > Sistemas y Seguridad > Sistema y seleccionar el apartado de Configuración de Acceso Remoto
Te aparecerá una ventana flotante y deberás dirigirte a la pestaña Remoto. En la misma habilita la opción Permitir las conexiones remotas a este equipo. Por defecto, también se habilitará la opción de permitir únicamente conexiones desde ordenadores que tengan escritorio remoto con Autenticación a nivel de red.
Así también, podrás crear una lista de usuarios que podrán tener acceso remoto a tu ordenador. Sin embargo, cualquiera dentro del grupo de trabajo Windows que tenga permisos de administrador podrá tener acceso remoto, aunque no se encuentre en esa lista.
TigerVNC
Es un programa que se vale de la computación de la red virtual (en inglés, Virtual Network Computing). He ahí el motivo de las siglas VNC. A pesar de que es bastante eficaz a la hora de poner en marcha el acceso remoto, sus ajustes de configuración no son de los más amigables para aquellos usuarios con conocimientos técnicos limitados.
En el caso de que quieras usar TigerVNC, deberás realizar configuración de puertos, establecer una IP estática en el caso de que la necesites o bien, optar por DNS dinámico. Así también, tener control de los distintos aspectos de seguridad. Cuando descargas esta herramienta, ya cuentas con el servidor VNC y un VNC viewer. Sin embargo, si usas un ordenador con macOS, ya contarás con el servidor VNC incorporado por defecto.
Otro aspecto que debemos tener en cuenta es que esta herramienta no cuenta con cifrado habilitado en principio. Por lo que es necesaria la instalación de un servidor SSH de manera a que puedas establecer accesos remotos de manera segura. Puedes descargar esta alternativa mediante este enlace que te llevará a su repositorio en Github.
X2Go
No podemos dejar de mencionar a soluciones de código abierto. X2Go es una de ellas y permite el acceso de una manera muy eficaz y bastante segura. Una de las ventajas que tiene es que, si necesitas del acceso remoto y tienes limitaciones en cuanto a conectividad, igualmente puedes utilizar la aplicación. Es posible utilizarla mediante los sistemas operativos Windows, Linux y macOS.
Como hemos mencionado, es una herramienta segura. Esto es así ya que el tráfico viaja a través de un túnel creado mediante el protocolo SSH. Por otro lado, es posible compartir archivos y recursos como las impresoras. Así como TigerVNC, cuenta con muchas más prestaciones que están más dirigidas a usuarios con conocimientos más avanzados y claro está, con necesidades más específicas en cuanto al acceso remoto se refiere.
De todas formas, si eres curioso y te gusta probar, puedes animarte y recurrir a su portal oficial siempre que lo necesites. El nivel de detalle de su documentación es bastante alto, por lo que tendrás un buen nivel de soporte. En el mismo enlace, podrás encontrar las versiones de X2Go para que puedas descargarlas de acuerdo al sistema operativo que utilizas.
AnyDesk
Esta es otra de las soluciones que son especialmente accesibles para los usuarios individuales o bien, para aquellas organizaciones con requerimientos reducidos. Tiene la posibilidad de descargar dos versiones: una para uso personal y otra para empresas. AnyDesk está orientada a la asistencia remota. De acuerdo a su portal oficial, es compatible con Windows, Linux, Free BSD y macOS.
También tiene sus versiones móviles tanto para Android como para iOS. Una gran ventaja es que no es necesario abonar un coste adicional para el uso de dichas versiones móviles.
Una de las características que vale la pena destacar es que es una aplicación bastante liviana, considerando el tipo de uso que se le da. En principio, no necesitas instalar el programa con permisos de administrador y tampoco deberás seguir múltiples pasos para la instalación. Sí es bueno tener presente que, en el caso de que desees tener acceso remoto a tu ordenador desde tu móvil, por ejemplo, deberás introducir una contraseña para acceder con mayor seguridad.
Por otro lado, si necesitas grabar lo que ocurre durante el acceso remoto al ordenador, AnyDesk te permite hacerlo sin mayores inconvenientes. Por lo que, en la posteridad, podrás compartir las grabaciones con quienes lo necesiten. Esto sirve mucho en el caso de que tengas que hacer un paso a paso de cómo configurar alguna funcionalidad en Windows o cualquier otro programa.
Si quieres utilizar esta herramienta, puedes acceder a la misma de forma gratuita permanentemente. Tan sólo debes elegir la plataforma o sistema operativo que utilizas, y lo tendrás instalado en unos minutos. Sin embargo, si es para una organización, la licencia de AnyDesk tiene un coste que a nivel general que se puede considerar como bastante accesible.
Estas son sólo algunas de las tantas opciones que tenemos a nuestra disposición. De todas formas, estamos seguros que podrás sacar provecho de alguna de ellas. Incluso, soluciones como Windows Remote Desktop no necesitan de ninguna otra descarga ni necesidad de hacer un pago adicional. Existen otras herramientas que requieren de algo más de conocimientos técnicos y esto podría intimidar a algunas personas. En cualquier caso, hay una solución para cada necesidad y no tiene por qué ser tan costoso.
BlackBerry Desktop
Sí, la compañía aún está operativa. En algún momento, esta compañía era el líder de los dispositivos móviles para empresas. Esos tiempos han pasado y actualmente, se dedica sobre todo a software orientado a empresas. En esta ocasión, ofrece una solución dirigida especialmente a aquellas empresas que aplican el modelo BYOD (Bring Your Own Device). Esto último significa «trae tu propio dispositivo». Dicho modelo habla sobre el acto de utilizar el ordenador o dispositivo personal para poder realizar las actividades laborales. BlackBerry Desktop permite que los usuarios puedan tener un acceso seguro a aplicaciones como el cliente de correo electrónico, sitios corporativos, servidores y contenido en general.
Este servicio es compatible con dispositivos que tengan el sistema operativo Windows o macOS. Lo interesante de soluciones como ésta es que puede ser aplicada tanto a los colaboradores internos de la organización, como los externos y también, los proveedores. Es posible integrar esta solución con entornos de trabajo ya existentes como el popular Microsoft Office 365. No será necesaria conectividad a través de VPN, hardware extras, certificados ni procesos de autenticación ni inicios de sesión adicionales.
Haciendo énfasis en la integración con Microsoft, esta solución resalta el hecho de que será muy sencillo el poder editar de forma colaborativa documentos que se crean a través de Office 365. Los usuarios podrán realizar sus tareas frecuentes con el correo electrónico, calendario y contactos completamente sincronizados. Así también, la edición de documentos como los de texto, presentaciones u hojas de cálculo se podrá realizar de forma segura mediante un editor incorporado. El entorno de esta solución de BlackBerry garantiza que los datos permanecerán seguros.
SupRemo
Otro programa muy interesante para acceder de forma remota a un equipo informático es SupRemo. Podemos controlar un ordenador sin necesidad de estar físicamente allí. En su web hacen hincapié en la sencillez de uso, indican que no es necesario configurar nada a nivel de firewall o router, además de tener un acceso rápido a los ordenadores que tengamos en la sección de contacto. Un punto interesante es que permite instalarlo en múltiples sistemas al mismo tiempo. De esta forma podremos controlar más de un equipo si fuera necesario. Ofrece una transferencia segura y fiable, chat, podemos personalizar la interfaz y además es multiplataforma para usarlo tanto en dispositivos móviles como en equipos de escritorio.
La empresa detrás de SupRemo Control es Nanosystems, por lo que tendremos a nuestra disposición software para la realización de copias de seguridad completas y muy avanzadas de todo el ordenador, servidor e incluso también copias de seguridad de las máquinas virtuales o bases de datos que estemos usando. Recientemente han lanzado un programa llamado SupRemo Console que nos permite ver el estado de decenas de ordenadores de un vistazo, y saber si necesitan una actualización del sistema operativo, si tenemos problemas con las copias de seguridad de ese ordenador y mucho más, por supuesto, podremos acceder por control remoto en cualquier momento de forma fácil y rápida.
SupRemo Contorl es nuestro programa favorito de escritorio remoto para ordenadores, ya se a nivel doméstico como a nivel empresarial, porque los precios que tiene para uso comercial son realmente competitivos, por unos 5€ mensuales podremos controlar sin límites todos los ordenadores que nosotros queramos, además, tiene precios especiales para grandes organizaciones.
En su página web podemos encontrar toda la información.
TeamViewer
Estamos ante un clásico del acceso remoto. TeamViewer ofrece una interfaz sencilla, completa y totalmente funcionable para el uso habitual de este tipo de programas. Funciona también en múltiples plataformas, ya que podemos instalarlo en Windows, Linux, macOS, iOS o Android.
La conexión establecida por TeamViewer es segura. Utiliza la combinación habitual de nombre de usuario y contraseña, así como un código numérico único para establecer el vínculo entre cliente y servidor. Una vez que confirmamos el acceso, podemos hacer cualquier cosa como si estuviera frente a ese equipo de forma física. El programa es gratuito para uso personal, aunque cuenta también con una versión de pago más completa.
En su web encontramos toda la información.
Personalmente hemos tenido malas experiencias con TeamViewer, cuando detecta que nuestra conexión utiliza CG-NAT es posible que detecte que nuestro uso es comercial, porque otros usuarios con la misma dirección IP pública también están utilizando el programa, por lo que piensan que estamos ante un uso comercial. Otro aspecto que debemos tener en cuenta, es que en cualquier momento pueden banear nuestro usuario por uso comercial de la herramienta, sin previo aviso y sin que podamos hacer absolutamente nada por solucionarlo. Si usas este programa para meterte por control remoto a ordenadores de familiares o amigos para ayudarles con el ordenador, debes saber que en cualquier momento podrías dejar de hacerlo porque te detecta como «uso comercial».
RealVNC
RealVNC también es otra herramienta interesante que podemos tener en cuenta para acceder de forma remota a cualquier ordenador. Está disponible en diferentes versiones, también gratuita. Lo podemos instalar en Windows, Linux y macOS, así como en dispositivos móviles. Cuenta con cifrado AES de 256 bits, autenticación de doble factor y muy flexible.
Es, en definitiva, un servicio más para poder dar asistencia a un equipo remoto, por ejemplo. Es algo muy útil en muchas ocasiones. En su página web tenemos toda la información.
Si utilizamos RealVNC es muy recomendable que utilices una VPN hasta la red local donde te quieres conectar, de esta forma, estaremos accediendo por escritorio remoto a través de una red segura protegida por una VPN, y jamás deberías exponer los puertos de este programa a Internet, siempre usando una VPN.
Conclusiones
A lo largo de este listado hemos visto diferentes formas para conectarnos de forma local y también de forma remota a nuestro ordenador, ya sea Windows, Linux o macOS. En nuestro caso, utilizamos de forma general el programa SupRemo Control porque dispone de todo lo que ofrece TeamViewer pero no hemos tenido ningún problema con el uso no comercial del programa, algo que con TeamViewer sí tuvimos bastante problemas e incluso ahora mismo estamos baneados con la cuenta de correo que hemos usado siempre. SupRemo Control nos permite un acceso a escritorio remoto desatendido muy fácil de utilizar, por lo que es recomendable para todos los públicos.
En el caso de que tengas muchos ordenadores en la red local, e incluso equipos virtualizados, es posible que si usas de forma intensiva los programas de SupRemo Control o AnyDesk te detecten un uso comercial, en estos casos, si necesitas conectarte localmente, usa Remote Desktop de Microsoft que es algo nativo y muy fácil de configurar, en local debes recordar que no es necesario conectarnos al servidor VPN, por lo que es muy rápida la conexión y sin necesidad de usar varias apps al mismo tiempo. En el caso de que quieras usarlo desde fuera de la red, entonces sí será completamente necesario conectarte al servidor VPN previamente, de lo contrario la conexión no podrá establecerse.
Por último, una alternativa muy interesante es el propio escritorio remoto de Chrome, y es que vamos a poder usarlo en cualquier ordenador donde tengamos instalado este navegador, además, tenemos la posibilidad de sincronizar los diferentes PC con la cuenta de Google con el objetivo de conectarnos de forma fácil y rápida. Esta es una de las formas más sencillas de controlar remotamente nuestro PC.