Comprar dominio y hosting por separado: ¿es posible?

Comprar dominio y hosting por separado: ¿es posible?

Javier Jiménez

¿Qué es un dominio?

Se trata del nombre que recibe nuestro sitio web en internet. Este nos va a identificar de una forma concreta sin que podamos ser confundidos con otro sitio a ojo de los ordenadores. Esto nos permitirá poder buscar cualquier página web en internet por un nombre, en lugar de tener que recordar una dirección IP y movernos por todo internet de forma sencilla.

De estos existen varios tipos, que pueden darnos a conocer algunos detalles sobre los sitios a los que accedemos.

  • Genéricos: que podrían ser los más conocidos como por ejemplo .com, .es o .org
  • Geográficos: Estos podrán ubicar un dominio en la geografía, como por ejemplo .es, .fr o .pt
  • De tercer nivel: Estos serían una combinación de los anteriores, como por ejemplo .com/es
  • Subdominios: Estos nos describirán en una palabra el servicio a utilizar, como por ejemplo mail.

¿Qué es un hosting?

Se trata del lugar donde estará alojada nuestra página web. Este contendrá todos los contenidos para que puedan ser visitados en todo momento desde cualquier dispositivo. De este también podemos encontrarnos con diferentes tipos, los cuales nos pueden facilitar diferentes características dependiendo de lo que necesitemos.

  • Hosting compartido: Es el formato más empleado. Dentro de un mismo servidor, es posible compartir recursos como la CPU o la RAM. Está pensando sobre todo para proyecto más ligeros, como páginas personales, que no necesitan una cantidad de recursos tan elevados.
  • Hosting VPS: Se trata de un servidor virtual con unos recursos de CPU y RAM garantizados. Esto nos evitará problemas de rendimiento que pueden venir derivados de un uso compartido. Se trata de un paso intermedio en un hosting compartido y uno dedicado.
  • Hosting dedicado: Contaremos con un servidor físico totalmente dedicado a nuestro proyecto. Esto quiere decir que la CPU y RAM estarán a nuestra disposición al 100%. Este es el más recomendado para páginas con alto consumo de recursos.
  • Hosting Cloud: En este servicio los recursos de nuestra máquina dependerán de la web. Así, esta no usará toda la potencia cuando no le haga falta, de igual forma que podrá aumentar sus recursos cuando detecte alta carga de trabajo. Esto está pensado para ofrecer una cantidad de recursos superior a la habitual a sitios más exigentes o en determinados eventos.
  • Hosting WordPress: Facilita un entorno optimizado en rendimiento y seguridad par alojar páginas. La ventaja de WordPress son las funciones específicas que ofrece, junto con el nivel de optimización para gestionar y crear nuestro sitio web.

 

En definitiva, es posible tener un dominio y hosting en empresas separadas. No obstante, hay que tener en cuenta también las ventajas de tenerlos en un mismo lugar.

¡Sé el primero en comentar!