Proteger los DNS al trabajar online: cómo hacerlo

Proteger los DNS al trabajar online: cómo hacerlo

Javier Jiménez

Los DNS son muy importantes para navegar por Internet. Permiten que los usuarios, al poner un nombre de dominio, lleguen a la ruta correcta de una página web. Ahora bien, lo cierto es que existen ataques cibernéticos que pueden comprometerlos. Es algo que está presente en Internet y que podría suponer un problema importante. En este artículo nos centramos en explicar por qué es esencial proteger los DNS de cara al teletrabajo.

Consejos para teletrabajar con seguridad

Queremos dar también algunas recomendaciones imprescindibles en cuanto a seguridad si vas a trabajar de forma remota. Una serie de consejos generales para que tus datos estén a salvo y que en ningún momento el sistema se vea comprometido por algún malware o ataque cibernético.

Tener todo actualizado

Lo primero que debes hacer es mantener todo correctamente actualizado. Esta es la mejor forma de corregir cualquier error que pueda aparecer. Por ejemplo una vulnerabilidad que pueda ser explotada para acceder al sistema de forma remota o a cualquier aplicación que utilices para trabajar.

Esto lo debes aplicar tanto al propio sistema operativo como también a cualquier programa que utilices. Siempre debes tener las últimas versiones para que el rendimiento sea óptimo, pero especialmente para no tener problemas relacionados con la privacidad y con la seguridad.

Usar programas de seguridad

De la misma manera, es imprescindible que cuentes con un buen antivirus. Por ejemplo Windows Defender, Avast o Bitdefender son algunas opciones populares y que funcionan muy bien. No obstante, el abanico de opciones es muy amplio y simplemente debes buscar cuál se adapta mejor a lo que buscas para estar protegido.

Pero más allá de un antivirus, también puedes instalar un firewall o incluso extensiones para el navegador. En todos estos casos vas a poder aumentar la seguridad y lograrás que tus equipos estén protegidos al máximo y detectar el malware o los posibles ataques con rapidez, antes de que puedan robar datos.

¡Sé el primero en comentar!